Abba, The Crown y el entretenimiento deep-fake


El supergrupo sueco se reanimó y regresó a 1977 en Abba Voyage © Thomas Zeidler/Dalle/eyevine

“¿Cómo se siente haber visto el futuro?”

Entonces le preguntó a la mujer detrás de la caja registradora mientras elegía un Abba viaje camiseta conmemorativa. “Ese es el futuro del entretenimiento”, dijo sobre el espectáculo que acababa de ver, su rostro todo místico y asombrado. «Supongo que sí», respondí mientras le entregaba mi tarjeta. Probablemente tenía razón, pero me sentí menos eufórico que arrepentido.

No me malinterpretes: Abba viaje, el evento de arena en vivo que actualmente ocupa Pudding Mill Lane en los extremos del este de Londres, es nada menos que un milagro. En una deslumbrante regeneración tecnológica, el supergrupo sueco ha sido reanimado, regresado a 1977 y renacido como extraordinarios «Abba-tars». Como truco de magia, todo el espectáculo es completamente deslumbrante. Y aunque las figuras tienen la síncopa ocasional de los personajes de Los Sims (y las voces y los gestos físicos de la banda están inspirados en los miembros de la banda que ahora tienen setenta años), el viaje es una maravilla que te frota los ojos.

Uniéndome a la audiencia en una interpretación lujuriosa de “Fernando” en un húmedo lunes por la noche, me sentí abrumado por la felicidad y la nostalgia. Abracé la energía de la despedida de soltera, bailé en los pasillos y canalicé mi Agnetha interior. Mi hija, una superfan de Abba, se quedó ronca de cantar a todo pulmón. Volviendo a casa en el Docklands Light Railway, me preguntaba si uno puede sufrir una sobredosis de serotonina.

Sin embargo, ¿he visto el futuro del entretenimiento? Más bien espero no haberlo hecho. Aparentemente, los ejecutivos de la música de todo el mundo ahora están planeando espectáculos holográficos, y con más de £ 100 por boleto, el Abba viaje modelo de negocio será tremendamente adictivo. Solo puedo imaginar los 40 millones de Licks que podríamos ver de los Rolling Stones en el futuro. Al igual que la manía 3D que poseyó a los cineastas hace unos 10 años, el concepto de actuación en vivo está a punto de entrar en una nueva era.

Al igual que con tantas cosas en nuestras vidas ahora, esta es la era del entretenimiento profundamente falso. Tras la aquiescencia de la industria cinematográfica al universo Marvel y la ubicuidad de la estética de los juegos, era solo cuestión de tiempo antes de que incluso las presentaciones en vivo se convirtieran en objeto de manipulación tecnológica. ¿Quién necesita cuerpos reales en un escenario cuando puedes construir un simulacro convincente? ¿Por qué molestarse en destrozar tus cuerdas vocales en el transcurso de una residencia agotadora cuando puedes simplemente presionar reproducir en una grabación?

Sin embargo, más difícil de replicar será el estado de ánimo de euforia que solo un fanático de Abba trae consigo. Me imagino que la emoción por los hologramas musicales probablemente arderá, pero pronto caerá en desgracia. Sin embargo, lo que permanece más permanente es cuán borrosa se está volviendo nuestra realidad cultural. Somos cautelosos de cuán veraces pueden ser nuestras noticias (sean testigos de los informes erróneos sobre el ataque con misiles esta semana en Polonia). Pero el entretenimiento profundamente falso ahora se ha movido en todas las facetas de la cultura.

Ya sea CGI, pantalla azul, holográfica o simplemente pura invención, los límites entre lo que es real o imaginario se confunden en la ensalada picada del entretenimiento. Es especialmente pernicioso en programas que presentan eventos como hechos históricos. La serie 90 de La corona llegó la semana pasada junto con una andanada de quejas sobre las distracciones salvajemente ficticias de la serie. El ex primer ministro John Major ha negado con vehemencia haberse reunido con el rey Carlos para discutir las frustraciones de la sucesión del entonces príncipe. (Parecía mucho menos preocupado por la elección de Jonny Lee Miller, quien le ha dado al más gris de los líderes políticos un carisma desconcertantemente sexy). En este punto del drama de Netflix, parece bastante inútil quejarse de la tergiversación. Pero es desalentador darse cuenta de que al público le importa cada vez menos la verdad en su ficción.

Dominic West y Elizabeth Debicki como el Príncipe Carlos y la Princesa Diana en ‘The Crown’ © Keith Bernstein

Parece que estamos atrapados en un ciclo que otorga un valor extraordinario a hacer que las cosas “parezcan” auténticas. Ya sea Dominic West vistiéndose con el tipo correcto de tweed, o Abba creado con láser, siempre que todo luzca como corresponde, parece que nos preocupamos menos por la sustancia. En TikTok, veo videos de comparación y contraste en los que puedes ver las dramáticas reescenificaciones de La corona (y otras «historias reales») junto a videos de imágenes en vivo contemporáneas. Las imitaciones, los vestuarios y la entonación son tan buenos que apenas sabes cuál es el verdadero. El entretenimiento se ha convertido en un extraño híbrido en el que la brecha entre lo virtual y lo real se ha reducido al ancho de un cabello.

Pero mientras muchos ahora están explorando los límites de lo que se puede hacer para cambiar la percepción de la audiencia, también hay un contingente creciente que todavía anhela lo corpóreo y real.

Mientras escribo, estoy sentado en una cola de preventa con la esperanza de conseguir una entrada para Blur, que se reunirá para un único concierto en el estadio de Wembley el próximo verano. La última vez que la banda tocó juntos fue en 2015, y durante años una reunión parecía inimaginable. Pulp también ha anunciado una serie de fechas después de casi una década sin tocar juntos. El hecho de que las bandas hayan anunciado repentinamente fechas para el próximo año ha hecho vibrar un millón de pulsos de pop británico. ¿Volver a ver a Damon, Alex, Graham y Dave en un escenario? Eso realmente sería un milagro.

[email protected]



ttn-es-56