▶ Verlinden conserva «plena confianza en la policía y en OCAD»: siga aquí en directo al comité sobre el ataque en Bruselas

La ministra del Interior, Annelies Verlinden (CD&V), la secretaria de Estado de Asilo y Migración, Nicole de Moor (CD&V), y el nuevo ministro de Justicia, Paul Van Tichgelt (Open Vld), son interrogados sobre el ataque ocurrido en Bruselas la semana pasada. Al inicio de la comisión, inmediatamente hubo descontento en la Cámara por la ausencia del Primer Ministro Alexander De Croo (Open Vld).

Según el nuevo ministro de Justicia, Paul Van Tigchelt, en la fiscalía de Bruselas se ha cometido un grave error. Pero «no faltan recursos», afirma. “No todo se puede solucionar con personas y recursos adicionales. Fue un error individual».

Solicitud de extradición

Después del ataque, resultó que Túnez ya había solicitado la extradición de Lassoued en el verano de 2022, pero que el expediente «permaneció» en la fiscalía de Bruselas. Pero según el diputado Yngvild Ingels (N-VA), la solicitud de extradición también acabó en manos de la policía. que informes el periódico.

Verlinden dijo anteriormente que la policía había hecho su parte. Cuando el expediente llegó al Departamento de Justicia, la policía tuvo que esperar. “La policía es un poder ejecutivo, no le corresponde decidir sobre la privación de libertad o la extradición de alguien. No funciona así”, dijo su gabinete en ese momento.

Verlinden conserva “plena confianza en la policía y la policía”, según la información que tengo hoy (organismo de análisis de amenazas, ed.) OCAD”, dijo en el Parlamento.

A partir del cronograma que Verlinden llevó al Parlamento, concluye que tanto la llamada ‘Notificación Roja’ que Interpol distribuyó a petición de Túnez como la eventual solicitud de extradición sólo se hicieron después de que la policía de Bélgica había solicitado información de manera proactiva al propio Túnez. Además, la Notificación Roja, una especie de solicitud internacional para detener a alguien, sólo contenía información sobre una fuga del tunecino de prisión, algo que no está penado en Bélgica. «No fue hasta el viernes que el autor nos confirmó por primera vez que se habían cometido delitos penales».

Según Verlinden, no había información de que Lassoued fuera conocido por su terrorismo. “Según las primeras informaciones procedentes de Túnez, estaba en prisión allí por agresión y agresión. Más tarde resultó que también había sido condenado por otros delitos, pero no se trataba de terrorismo”.

‘Sin negligencia’

Por tanto, el ministro cree que no hay negligencia por parte de la policía. Sí admitió que la solicitud de extradición no solo fue presentada al Departamento de Justicia en agosto de 2022, sino también a la policía federal una semana después.

Pero la policía federal lo recibió a través de Interpol el 22 de agosto a las 12:45 y lo remitió a la Justicia del Servicio Público Federal, responsable de las solicitudes de extradición, a las 13:01, dijo. También se recibió una confirmación de recepción 39 minutos después. La Dirección de Cooperación Policial Internacional (CGI) también entregó ese mismo día la notificación roja a la fiscalía de Bruselas, según Verlinden.

Por lo tanto, Verlinden despide a la policía y a la OCAD, aunque habla con reservas porque la investigación judicial aún está en curso y, por lo tanto, «todavía quedan preguntas sin respuesta». «No se puede concluir en este momento que la negligencia policial hubiera llevado al arresto tardío del perpetrador».

La oposición sigue siendo crítica

Los partidos de oposición N-VA, Vlaams Belang y PVDA siguen criticando las acciones de la policía y el poder judicial. Sin embargo, los nacionalistas flamencos no piden la dimisión de Verlinden, sino Vlaams Belang a través de Ortwin Depoortere. “Se ha dicho varias veces que el perpetrador permaneció debajo de la línea de flotación. Esa fue la esencia aquí la semana pasada. Eso ahora parece grotescamente falso”, afirmó.

Sofie Merckx (PVDA) también señala que la historia de la semana pasada “tuvo inconvenientes”. También culpa a Verlinden de que la notificación roja también mencione la violencia. “¿No es eso un delito penal en nuestro país?”, se pregunta. Merckx señala además que la fiscalía de Bruselas sólo está ocupada en un 80 por ciento, como ya había explicado poco antes el ministro de Justicia, Van Tigchelt. Él responde que no todo puede ser fruto de la falta de personas y de recursos, pero el político de extrema izquierda no está de acuerdo. “Lo que pasó el lunes pasado es el resultado de años de ahorro”, concluye.



ttn-es-31