“Ya me harté de hombres estúpidos y de sexo incómodo”

elise,

Todavía falta mucho, Elise, según nuestro correo electrónico de la semana pasada. Soy bastante inflexible en cuanto a ‘cara arriba y adelante’ y todo eso. Así soy yo y así están conmigo muchas mujeres de mi generación. Durante la semana me di cuenta de que algo fundamental había cambiado cuando tenía 12 años. Mi visión de la humanidad cambió con el vecino que se besó y el vecino que no me defendió. Hasta ese momento pensé que todos estaban bien, y a partir de ahí supe que no era así.

Después de esa experiencia, comencé a actuar de manera diferente por fuera de lo que sentía por dentro. A partir de entonces ya no quise tener mis propios sentimientos, quería ser otra persona. Entonces comenzó el sentimiento de soledad. Todavía puedo tener ese sentimiento. También lo entendí por esa estúpida aventura de una noche con ese tenista hace seis meses.

Finjo que no me molesta, pero no compartir lo que pasa dentro de ti es muy desagradable. Como entonces, ahora pienso: estaré bien. Creo que a mucha gente no le gusta escuchar una historia así, ni quieren saber que existe. ¿Habría entendido eso entonces? ¿Que era demasiado incómodo para mis padres? ¿Que mi padre no sabría qué hacer y no me defendería? ¿Y que mi madre sería amable conmigo pero no pediría compensación a los vecinos?

¿De qué sirve si lo cuentas? Quizás eso sea lo que más pido para mis hijas. Ellos también ya tuvieron su parte y se la guardaron para sí mismos. Ya lo dijo Antje: “Mamá, tú quieres ser normal y no esa chica que tuvo una experiencia no tan linda con un hombre, esa chica que cruzó sus límites”. Luego, Daantje leyó algo de un artículo que acababa de leer. “Quien habla se convierte en una víctima, una reina del drama, un alborotador. Se te pegará”, leyó. “¿Nadie quiere eso, mamá?”

Ahora lo estoy haciendo de nuevo. También me guardé la experiencia no tan divertida con el tenista y le bajé el tono. Esa experiencia una vez más arruinó algo, porque nuevamente me sentí apretada y mi confianza era muy pobre. A veces incluso pienso: lo dejaré así, ya me harté de hombres estúpidos, de sexo incómodo, de sentirme vacía y miserable, viviré sin hombres y sin sexo.

Yo también soy contradictorio, ¿sabes? Pienso a menudo en Gerard, el obsequio de la época de la academia pedagógica, a quien he vuelto a ver recientemente. Tengo más que buenos sentimientos de amistad hacia él. Además de sentirme seguro, familiar y cómodo, también estoy deseando, a veces incluso sexualmente.

Hace unos días inesperadamente me dio un beso en la boca. Después de un paseo por las dunas, caminamos hasta su coche, que estaba aparcado bajo la haya roja de la plaza del pueblo. Ya se había despedido y abierto la puerta de su auto, cuando de repente regresó y me besó breve pero firmemente en la boca. Él dijo: «Teníamos que hacerlo». Luego regresó, subió al vehículo y se fue. Estaba aturdido; Creo que porque no vi que le gusto más que nada. Pensé que era el único. Me gustó. Ahora he sentido su boca sobre la mía durante días. Como si volviera a ser ese estudiante enamorado de hace décadas.

Els,

No tengo una respuesta clara sobre si hablar ayuda. Depende de lo que digas y de cómo reaccione la otra persona. «Compartir es curativo» puede ciertamente ser cierto, pero también puede hacerte sentir aún más solo si encuentras malentendidos o incluso desaprobación. Si cada uno se lo guarda para sí mismo, para no ser una reina del drama o una víctima, o porque tiene miedo de que no le crean, parece como si no existiera. Mientras que ocurre todo lo contrario.

El campo de juego para las mujeres es mucho menor que para los hombres. Nacemos en un mundo que es menos seguro para nosotros, eso nos hace vulnerables. No hay una buena razón o explicación para esto y no hay mucho que podamos hacer al respecto.

Para ilustrar esto, permítame explicarle el siguiente experimento mental: estamos en un parque. En la situación 1 vemos a una mujer que se encuentra con un hombre desnudo. La pregunta es: ¿para quién es más amenazadora esta situación, para el hombre o para la mujer? Luego pasamos a la situación 2, donde un hombre se encuentra con una mujer desnuda en el parque. La pregunta es nuevamente: ¿para quién es más amenazadora esta situación, para el hombre o para la mujer? En ambas situaciones la respuesta es «la mujer».

Es incómodo y, a menudo, difícil hablar de experiencias sexuales desagradables. Muchas mujeres sienten lo mismo por ti. Sin embargo, cada experiencia que haya tenido le da derecho a hablar. No te estás ayudando a ti mismo restándole importancia. Que bueno que lo hayas compartido conmigo.

Me recuerda una afirmación que leí de la filósofa Hannah Arendt: «Si una experiencia no se puede compartir o las personas se sienten aisladas con historias que no se hacen públicas, nunca podremos descubrir una realidad compartida y, por lo tanto, no se puede hacer nada para cambiarla».

Para poder compartir, primero debes reconocer tu propia experiencia. A menudo no es no compartir lo que te hace sentir solo, sino no sentir lo que te aleja de ti mismo. Yo también lo veo en ti. Tus mundos interior y exterior se han vuelto diferentes, has asumido un papel.

Qué lindo que tus sentimientos por Gerard parezcan mutuos. Sólo me pregunto: si lo piensas ahora, ¿no habrías preferido haber tomado la iniciativa tú mismo? ¿Quieres hacerlo a tu manera? Ahora te dejaste besar porque él pensó ‘tenía que hacerlo’, y te quedaste aturdida. Tienes sentimientos sexuales por él, escribes. Y te sientes seguro, confiado y tranquilo. ¿Qué te hace entonces permanecer dócil y pasivo? ¿No lo hagas, pero participa?

Els (56) se divorció hace seis años y recientemente comenzó a salir nuevamente. Quiere disfrutar más del sexo y se lo pide a su amiga Elise van Alderen, sexóloga y autora del libro Lujuriapara ayudar con esto. Elise le da a Els herramientas para disfrutar más del sexo. Els pone en práctica estas lecciones con su nuevo amor.



ttn-es-46