Xavier Niel continúa su gira por Europa de operadores entrando en el accionista de Tele2


Iliad, matriz de Free, anunció el 26 de febrero que había llegado a un acuerdo para hacerse con el 19,8% del capital y el 36% de los derechos de voto del operador Tele2, presente en los mercados sueco y báltico. Con esta operación, Xavier Niel busca consolidar la presencia de su grupo en Europa al tiempo que realiza una primera incursión en Escandinavia.

Xavier Niel conquista la Europa de las telecomunicaciones

Iliad y NJJ, sociedad en cartera de Xavier Niel, adquirirán parte del capital de la compañía sueca a través de Freya, vehículo de inversión propiedad de ambas compañías. En el marco de la operación se gastarán 1,16 mil millones de euros. 500 millones de euros los aportará Iliad, mientras que NJJ sumará los 650 millones restantes. Gracias a esta participación, Freya se convertirá en uno de los principales accionistas del operador por “ apoyarlos en su crecimiento «.

Tele2 registró el año pasado una facturación de 1.900 millones de euros y unos ingresos netos de 330 millones de euros, tal y como se esperaba. En 2022, la empresa tenía más de 2 millones de suscriptores en Suecia y aproximadamente el mismo número de clientes en Estonia, Letonia y Lituania. Antes de poder concretar esta participación, Xavier Niel tendrá que esperar al fuego de las autoridades antimonopolio.

Sin embargo, es difícil imaginar una negativa por su parte, ya que la Comisión Europea recientemente animó a operadores de diferentes países a unirse. Con la consolidación del mercado europeo de las telecomunicaciones, la UE busca reducir la competencia y aumentar su rentabilidad para que puedan invertir con mayor tranquilidad en la modernización de las redes.

Además, el fundador de Iliad no esperó la luz verde no oficial de la UE para entrar en la capital o adquirir otros operadores europeos. Así, el pasado mes de noviembre, Xavier Niel se concedió el 6% del capital de la belga Proximus. También presente en Italia con Iliad Italia, el multimillonario francés ha vuelto a atacar para adquirir la filial italiana de Vodafone, un año después de ver rechazada su oferta por parte de Vodafone Italia. Si las dos empresas llegan a un acuerdo, aún tendrán que enfrentarse a los reguladores.

La Comisión Europea sólo está a favor de una fusión entre operadores de telecomunicaciones del mismo país si las partes interesadas hacen algunas concesiones, evitando asfixiar la competencia. Así vieron Orange y Másmovil aceptado este mes su proyecto de fusión por parte del organismo europeo. Además de Italia, Iliad también está presente en Polonia e Irlanda, siendo propietaria de los operadores Play y Eir respectivamente.



ttn-es-4