Wout Poels hace realidad el sueño de un niño en los Alpes

Una toalla roja sobre su rostro para secarse las lágrimas. Wout Poels todavía no podía creer lo que acababa de pasar. Después de un hermoso solo, el holandés de 35 años ganó una etapa de montaña en el Tour de Francia, con cinco puertos alpinos y un final cuesta arriba en Saint-Gervais Mont Blanc. “Siempre he soñado con esto”, sollozaba el corredor de Bahrein-Victorious frente a la cámara de NOS. Nuevamente la toalla sobre sus ojos, sin palabras por un rato. Tan hermoso. “Especialmente después de todo lo que ha sucedido en las últimas cuatro semanas”.

Poels se refirió al fallecimiento de su compañero Gino Mäder, tras una caída en un descenso durante la Vuelta a Suiza. La muerte del suizo de 26 años hizo mucho ruido en su equipo. A principios de este Tour, Pello Bilbao celebró visiblemente su victoria en la décima etapa ante Issoire. “Cabalgamos por Gino”, dijo el experimentado vasco acto seguido. Indudablemente, lo mismo ocurrió con los emocionales Poels el domingo.

En su décimo Tour de Francia, el alto escalador se arrastró junto con un gran grupo de cabeza después de treinta kilómetros en la etapa. «Conduje inteligentemente y no reaccioné a todo», dijo después. Pero cuando Wout van Aert atacó, a Poels le quedó claro de inmediato que tenía que acompañarlo. “Este es mi boleto para la subida final”. Luego forzó la decisión en la primera parte empinada de la Côte des Amerands. Justo antes de que se uniera el español Marc Soler, Poels atacó lejos de Van Aert. “Solo un Wout ganará aquí y ese no es Wout van Aert”, había pensado.

Mientras el realizador francés optaba por imágenes del duelo indeciso entre el maillot amarillo Jonas Vingegard y el número dos del ranking Tadej Pogacar, Poels vivía su la mejor hora entre setos espectadores frenéticos en los flancos de la subida final. Como Michael Boogerd en 2002, el último holandés en ganar una etapa alpina en La Plagne. Poels ya había brillado en la subida al Saint-Gervais Mont Blanc en 2016, al servicio de su entonces líder Chris Froome. «Me gusta esta escalada». El telespectador sólo llegó a ver los últimos metros cuando cruzó la línea de meta vitoreando. Poels no podía quedarse con eso. «Tendrán las fotos, ¿no?»

¿Fue su mayor victoria? “Como ciclista joven, sueñas con el Tour”, sonrió Poels después de ser el primer holandés en ganar una etapa en este Tour. “Cuando éramos pequeños, íbamos al Tour con mamá y papá, luego cogí una gorra de alguien. Ahora te inscribes, por décima vez, y ganas un viaje. No podría ser más hermoso.”

En su dilatada carrera, Poels se recuperó de una grave caída en el Tour de 2012. Ganó la clásica Lieja-Bastoña-Lieja en 2016 y ayudó al líder del Sky, Froome, a ganar la general en el Tour y la Vuelta, en la que él mismo terminó sexto dos veces. “Un esfuerzo al mil por cien”, caracterizó una vez Michel Conelisse a su antiguo jefe de equipo en Vacansoleil Poels. “Y un verdadero finalizador, un asesino”.



ttn-es-33