VW confirma plan para listar la marca de autos deportivos Porsche


Volkswagen ha confirmado su intención de sacar a flote una parte de su preciada marca de autos deportivos Porsche en unas semanas, en lo que probablemente sea uno de los debuts públicos más grandes de la historia de Alemania.

El grupo dijo que su consejo de supervisión había decidido apuntar a una cotización en Fráncfort a fines de este mes o principios de octubre, «sujeto a nuevos desarrollos del mercado de capitales».

VW, que reveló por primera vez en febrero que estaba considerando una oferta pública inicial de Porsche, dijo que vendería el 12,5 por ciento de la subsidiaria con sede en Stuttgart directamente a nuevos inversores, y agregó que la Autoridad de Inversiones de Qatar, uno de los mayores accionistas de VW “ha expresado un gran interés ” en la compra de casi el 2,5% de este tramo.

Los principales accionistas de VW, las familias Porsche-Piëch, comprarían otro 12,5 por ciento de Porsche con una prima del 7,5 por ciento.

Los analistas han calculado que Porsche, que siempre ha sido la más rentable de las 10 marcas de Volkswagen y ha impresionado al mercado con su modelo Taycan eléctrico, podría atraer una valoración de entre 60.000 y 85.000 millones de euros.

Si se alcanza tal valoración, la salida a bolsa de Porsche eclipsaría la cotización de 13.000 millones de dólares de Deutsche Telekom en 1996, en ese momento la más grande de Europa.

Arno Antlitz, director financiero de VW, dijo que una oferta pública inicial ayudaría a la empresa a realizar la “inversión significativa en nuevas tecnologías” que se requiere en su transición a los vehículos eléctricos.

Sin embargo, los inversores han expresado su inquietud por el momento y la estructura de la oferta. No se ofrecerán acciones con derecho a voto al público, lo que dejará a los actuales accionistas de Volkswagen y poderosos sindicatos en control de Porsche y complicará aún más las muy criticadas estructuras de gobierno corporativo del grupo con sede en Wolfsburg.

A pesar de justificar la salida a bolsa de Porsche como un movimiento que le daría a la marca de lujo más «libertad empresarial», Volkswagen entregó al director ejecutivo de Porsche, Oliver Blume, el control general del grupo VW en julio y anunció que continuaría desempeñando ambos roles.

Una encuesta de inversionistas realizada por Bernstein inmediatamente después de esa decisión encontró que más del 70 por ciento veía negativamente este doble mandato, y más del 40 por ciento preferiría que la salida a bolsa se pospusiera o desechara.

Blume ha dicho que se recusará de todas las decisiones relacionadas con la cotización. En un comunicado a última hora del lunes, VW enfatizó que «la cooperación industrial y estratégica existente» entre Volkswagen y Porsche AG «continuará de manera integral después de la OPI».

En el caso de una oferta pública inicial exitosa, Volkswagen dijo que convocaría una junta general extraordinaria en diciembre, en la que propondría utilizar aproximadamente la mitad de los ingresos de la oferta pública inicial para pagar un dividendo único, gran parte del cual ayudaría a financiar el Porsche-Piëch. compra de acciones con derecho a voto por parte de las familias.

La compañía había dicho anteriormente que también distribuiría un bono único de 2.000 euros a aproximadamente 130.000 empleados alemanes.

Es probable que los ingresos restantes se utilicen para financiar la transición de VW a los vehículos eléctricos, específicamente la construcción de plantas de baterías.



ttn-es-56