Vooruit quiere recaudar 1.000 millones gravando más a las empresas: se apunta a ganancias excepcionales

La guerra en Ucrania está afectando profundamente nuestra prosperidad, dice Vooruit. “El aumento de los precios de la gasolina y la energía, el aumento de los precios de los alimentos y el aumento de la inflación pesan sobre los bolsillos de las personas. Las consecuencias de esta guerra provocarán lamentablemente un empobrecimiento colectivo. La caída del poder adquisitivo en Bélgica es una realidad lamentable. La factura de ese empobrecimiento se hará sentir en el presupuesto. Precisamente por eso hay que repartir el esfuerzo por sobrellevar ese empobrecimiento de manera justa», se lee en una nota que La mañana podría investigar.

Para los socialistas, está claro que este esfuerzo no puede venir de los empleados: un salto en el índice está fuera de discusión. Nos fijamos en el mundo de los negocios. “Los márgenes de beneficio corporativo son históricamente altos. Mucho más alto que en nuestros países vecinos, mientras que la posición competitiva frente a esos países vecinos es precisamente el argumento que utilizan las organizaciones empresariales para el salto del índice. Mientras que los márgenes de beneficio bruto rondaban el 39 por ciento hace diez años, aumentaron al 45 por ciento el año pasado. Y mientras tanto, la tasa del impuesto corporativo se redujo, lo que significa que los márgenes después de impuestos aumentaron aún más”, dice Vooruit.

Confinamiento

Según los socialistas, es «justo» gravar a las empresas que obtienen beneficios excepcionalmente altos a través del impuesto de sociedades. (Técnicamente, a través de una tasa incrementada del 35 por ciento en cualquier cosa por encima del 8 por ciento de retorno sobre el capital invertido).

Por un lado, Vooruit apunta a la ‘ganancias extraordinarias’† “Se trata de empresas que de repente pueden obtener grandes ganancias no por sus propios méritos, sino por un evento externo. Un ejemplo reconocible fueron las tiendas web durante los confinamientos por covid”, indican los socialistas.

Por otro lado, también se están abordando las ganancias de poder de mercado. Se trata de empresas que obtienen ganancias «más de lo normal» como resultado de una posición poderosa en el mercado, por ejemplo, un monopolio. “En un mercado competitivo normal, las ganancias no se obtendrían, pero debido a la posición en el mercado sí podrían. Un ejemplo son las grandes empresas cerveceras que también poseen cafés. Por lo tanto, los inquilinos de esos cafés tienen que comprar bebidas, a menudo a precios elevados.

Vooruit estima el producto de esta contribución de poder adquisitivo en aproximadamente 1.000 millones de euros.

La ministra de Energía, Tinne Van der Straeten (Verde), ha estado trabajando durante algún tiempo para eliminar los beneficios excedentes de las empresas energéticas en Bélgica. Por el momento sin resultado: se necesita más trabajo de estudio. En las últimas semanas, los partidos de gobierno Groen, Ecolo, PS y CD&V se han pronunciado uno a uno a favor de una especie de ‘impuesto a los ricos’ para salir adelante económicamente de la actual crisis. Los liberales pisan el freno. El presidente de MR, Georges-Louis Bouchez, ciertamente no está convencido.



ttn-es-31