Voluntarios de Midden-Drenthe decepcionados con la política de residuos: «No está nada limpio»

El equipo de voluntarios de Smildes Schoon baja el palo. No están de acuerdo con los acuerdos tomados por las autoridades y consideran preocupante el aumento de la basura. Según Smildes Schoon, los gobiernos no se esfuerzan por lograr un entorno de vida limpio.

«Es triste», dice la voluntaria Jolanda van Leeuwen. «No es nada limpio. ¿Cómo pueden los gobiernos pensar que tenemos un entorno de vida tan agradable?»

Unos cincuenta voluntarios de Bovensmilde, Smilde y Hoogersmilde visitan periódicamente sus casas con un recogedor de basura. Su objetivo es evitar que acabe demasiada basura en Drentse Hoofdvaart y sus alrededores. Ya sea en las paradas de autobús, en los cubos de basura o a lo largo de la carretera: los voluntarios trabajan intensamente desde 2019.

«En 2019 estuve enfermo un tiempo, estaba muy estresado. Luego intenté hacer algo divertido y me fui en bicicleta», cuenta Henk Roffel, que empezó a recoger nabos en Smildes. Mientras hacía slalom por el carril bici alrededor de los residuos, se dio cuenta de que las cosas ya no podían ser así. «Empecé a llevarme residuos, puse la bolsa boca abajo y envié un mensaje de texto al municipio preguntando: ¿qué vamos a hacer al respecto?».

Así nació la iniciativa Smildes Schoon. El municipio de Midden-Drenthe facilitó suministros y Roffel encontró apoyo. «Al principio la gente pensaba que tenía trabajo comunitario, pero ahora la gente del barrio lo sabe mejor».

Pero los voluntarios quieren ser redundantes en el futuro porque quieren deshacerse de la basura. También se ha pedido a los voluntarios que no recojan más basura en las carreteras provinciales porque es demasiado peligroso. Según la provincia, tampoco es necesario porque para ello se contrata una empresa. Así que nuevamente se consideraron cuidadosamente las opciones.

La limpieza realizada por empresas contratadas en Smildes se realiza según el llamado «nivel de calidad B». Los gobiernos pueden emitir cinco asignaciones diferentes: la opción A+ es completamente limpia, la opción A es casi limpia, la opción B tiene menos de diez residuos por metro cuadrado, la opción C menos de 25 residuos y la opción D más de 25 residuos.

«El tipo B no parece tan malo, pero no está nada limpio», afirma Van Leeuwen. «El nivel de calidad B significa que cuando estás en la parada de autobús, está bien dejar colillas en el suelo, siempre que haya menos de diez por metro cuadrado. También significa que, por ejemplo, está bien tener Una o dos bolsas de basura junto a un contenedor textil».

Roffel señala las diez colillas que teóricamente podrían quedar atrás. «Si cada colilla puede contaminar mil litros de aguas subterráneas (ver investigación reciente de RUG) y que el agua subterránea también se utiliza en la agricultura, entonces uno se preguntará qué pasa con las verduras que se comen en el campo».

El municipio de Midden-Drenthe confirma que la calidad tipo B se mantiene en todas partes del municipio, excepto en los cementerios. En respuesta, dijo que recibe pocos o ningún informe sobre la basura. «Realizamos mediciones regularmente y esto demuestra que en general está muy limpio. Por lo tanto, no es necesario un nivel más alto, porque ya es bueno».

También se ha pedido una respuesta a la provincia de Drenthe, porque el Rijksweg, que pasa directamente por Smildes, pertenece a la provincia. Ella indica que apuesta por la calidad tipo B por motivos económicos. «El tipo B se utiliza en todo Drente. Los niveles A y A+ en la práctica sólo se aplican en algunas zonas centrales de las ciudades».

Van Leeuwen se pregunta si a largo plazo será más barato y si, por tanto, a la provincia le va bien. «En un determinado momento, los residuos llegan al Drentse Hoofdvaart y se van. No se pueden eliminar. A largo plazo habrá que incurrir en gastos, pero entonces el problema será mucho mayor».

Por eso, Smildes Schoon quiere comprobar a corto plazo las consecuencias si en determinados lugares ya no se limpia.



ttn-es-41