Volkswagen Tiguan: ¿gasolina o diésel? La prueba del taxista

Para esta tercera prueba analizamos el Volkswagen Tiguan 1.5 gasolina de 150 CV, un nuevo modelo que sin embargo nos da la oportunidad de compararlo con la versión diésel que antes poseía el taxista. Aquí están las fortalezas, debilidades y costos de mantenimiento del SUV alemán

Después de poner a prueba el Volkswagen Golf de metano y el Toyota C-Hr Hybrid, para la tercera prueba de resistencia en colaboración con 02-6969 y con la aplicación itTaxi, hablemos del nuevo Volkswagen Tiguan de gasolina. El coche lo compró nuestro amigo taxista hace unos meses, por lo que debido al bajo kilometraje es imposible hablar de una prueba de esfuerzo. Durante nuestra reunión, sin embargo, nos dijeron que antes de este modelo, el taxista condujo el mismo SUV alemán con motor diesel durante muchos años: excelente noticia para hacer algunas consideraciones interesantes sobre los costos de uso y administración de los dos trenes motrices.

Tiguan VS Tiguan, gasolina VS diésel

Para hacer valoraciones más concretas, es necesario tener una visión detallada de las dos versiones de las que hablamos. El coche actual del taxista es un Volkswagen Tiguan con acabado R-Line, por tanto el más deportivo: bajo el capó hay un motor de gasolina de 1,5 litros (no electrificado) de 150 caballos de fuerza y apoyado por la caja de cambios automática DSG. En el pasado, sin embargo, como muchos otros colegas, la elección recayó en el mismo modelo pero con un motor diésel de 2.0 litros, todavía 150 CV y ​​​​equipado con transmisión DSG.

¿Por qué el Volkswagen Tiguan?

En realidad, la primera opción del taxista habría recaído en el Mild Hybrid Golf 8 pero, debido a los retrasos en las entregas del nuevo, la única alternativa válida era el mencionado Tiguan, listo para su entrega. En retrospectiva, una buena elección, de hecho, en el pasado, muchos clientes se sintieron atraídos por las formas esbeltas del SUV alemán que, especialmente en la versión R-Line, hace una gran escena. El deportivo es apreciado por su presencia en la carretera y por su elegancia, cualidades realzadas por los contenidos premium de la marca alemana. Entre las anécdotas más curiosas, nos contaron que muchos invitados a bordo partieron propinas hasta 15-20 euros después de felicitar el coche. Además, el modelo bajo prueba está equipado con faros IQ.Light full LED de última generación: estos grupos ópticos son adaptativos y, además de hacer que el aspecto del SUV sea aún más fascinante, ofrecen una gran visibilidad por la noche incluso cuando la carretera no está iluminada. . Excelentes noticias para el conductor que puede estar al volante con más serenidad, pero también para los pasajeros que se sienten más seguros.

¿Por qué el 1.5 gasolina?

La idea del taxista era pasarse a la gasolina debido a las continuas subidas del precio del gasóleo ya las dificultades para moverse por las zonas céntricas de Milán. Además, el anterior Tiguan diésel consumía mucho en el tráfico urbano, mientras que el actual impulso del motor 1.5 gasolina garantiza recorridos del orden de 14 km/litro. Sin embargo, incluso si el automóvil es nuevo, ya estamos pensando en el futuro: en los planes de nuestro amigo taxista, sin embargo, no se menciona un híbrido. La elección más inteligente parece recaer en el eléctrico que, en los próximos años, debería prometer aún más autonomía con una red de recarga más sólida.

Interior impecable incluso después de años.

Dentro de las puertas, especialmente en la actual generación de Tiguans, el ambiente está muy cuidado y potenciado por muchas pantallas, otra característica que anima a los clientes a subirse a estos modelos. A pesar de los años de actividad, los materiales interiores del antiguo Tiguan se han conservado muy bien, gracias a un poco tratamiento a lo largo de los años, sino también de calidad general. Entre los aspectos más interesantes, la presencia de las salidas de aire traseras: en los meses más cálidos son un accesorio imprescindible para mejorar el confort de los que van sentados detrás.

no todo es perfecto

Nada que destacar de la caja de cambios automática DSG que, tanto en el coche actual como en la generación pasada, siempre ha demostrado ser precisa y fluida. En definitiva, nunca un inconveniente, lo que confirma esa calidad alemana. A lo largo de los años, aparte del mantenimiento ordinario cada 30.000 km con costes del orden de 350-400 euros y la sustitución de las pastillas cada 50-60.000 km, los problemas en la versión diésel han sido mínimos: se ha sustituido el alternador, el volante y un soporte de motor. Un poco más sarnoso, sin embargo, el botón de arranque del motor que, quizás por un defecto de fabricación, ha sido cambiado cuatro veces en cinco años. El nuevo modelo funciona como un reloj suizo, pero se debe hacer una pequeña nota: el taxista se quejó del Front Assist demasiado sensible e invasivo, tanto que afirmó que no lo quería de vuelta en el futuro automóvil.

Volkswagen Tiguan: fortalezas y debilidades

Esta es la valoración del taxista sobre el Volkswagen Tiguan tras pasar de un modelo diésel a la variante de gasolina:

  • complace: los materiales internos son excelentes y animan a los clientes a elegir este tipo de coche; la electrónica de nueva generación es sofisticada, útil e interesante la App para la gestión remota del coche; los componentes mecánicos y del habitáculo son duraderos, lo que confirma la calidad alemana.
  • No me gusta: las suspensiones mostraron fatiga después de 150.000 km, comprometiendo parte del dinamismo del vehículo; debido al peso, las pastillas y los discos de freno se desgastan con bastante rapidez; cada 15-20 000 km es necesario controlar el nivel de aceite del motor porque de vez en cuando es necesario repostar un poco.

Ficha de datos

Volkswagen Tiguan 1.5 Tsi DSG Línea R

MotorTurbo gasolina de cuatro cilindros, 1.498 cc
Poder maximo150 CV entre 5.000 y 6.000 rpm
Tuerca maxima250 Nm entre 1.500 y 3.500 rpm
TracciónFrente
TransmisiónAutomático DSG de 7 velocidades
DimensionesLargo 4.511 mm, ancho 1.859 mm, alto 1.675 mm, distancia entre ejes 2.678 mm, capacidad del maletero 615 litros, capacidad del depósito de combustible 58 litros
A toda velocidad202 km/h
Aceleración 0-100 km/h9,2 segundos
tu consumes6,9 litros/100 km (ciclo combinado Wltp)
emisiones de CO2156 g/km (ciclo combinado Wltp)
Peso1.546 kg
PrecioDesde 45.600 euros





ttn-es-14