Voleibol de playa – Louisa Lippmann: "Pagué mucha matrícula"


A partir del: 20/09/2022 18:05

Louisa Lippmann era la mejor jugadora de voleibol alemana, hasta que decidió cambiarse al voleibol de playa hace unos meses. En una entrevista, explica por qué ahora usa zapatos de bebé, lucha contra los dolores musculares y siente el clima en Hamburgo.

Sra. Lippmann, solo ha sido jugadora profesional de voleibol de playa desde principios del verano. ¿Cómo describiría su nivel de desempeño? ¿Ya está en el nivel más alto o todavía está en su lugar de bebé?

Luisa Lippman: Definitivamente zapatos de bebé. Me fue profetizado antes que este es un deporte nuevo. Lamentablemente tengo que estar de acuerdo. Esta es una transición muy grande y no sucederá en cuatro meses. Así que estos son definitivamente pasos de bebé.

¿Es el voleibol de playa más difícil de lo que piensas?

Lippman: Debido a que pude probarlo hace dos años, pude evaluar aproximadamente qué esperar. Cuando me vinieron estos pensamientos, ya tenía claro que esto no sería un lecho de rosas. Hay algunas cosas que no me di cuenta que necesitaban tanto volver a aprender. Mis entrenadores me bajaron a la tierra relativamente rápido.

¿Cuáles son las grandes diferencias entre el vóleibol de playa y el clásico juego de equipo? ¿Ambas variantes implican cavar y salpicar?

Lippman: Hay dos factores: uno, lo que pasa en el campo. La otra cosa que sucede alrededor del juego. Las técnicas básicas son, por supuesto, las mismas. Pero la forma de llegar es diferente. En el voleibol de playa tienes que hacer mucho más juego de pies. En la sala, las imprecisiones son más indulgentes. Si no estás en contacto perfecto con la pelota allí, puedes compensar eso. La superficie es la mayor diferencia porque no tienes la misma estabilidad que en el interior. Y, por supuesto, solo hay dos de ustedes en el campo, siempre están en la pelota. Tampoco están entrenados desde afuera. Excepto que el voleibol es parte del término voleibol de playa, no hay muchas similitudes.

¿No es el voleibol de playa mucho más extenuante?

Lippman: Soy más un tipo que puede moverse de forma dinámica y rápida. Es más probable que se lo trague la arena, ahí se pierde el esfuerzo. La pregunta entonces es: ¿Cómo me muevo eficientemente en la arena? Al principio fue súper agotador. Tenía músculos increíblemente doloridos en mis pies y manos. Pero los saltos son mucho más fáciles para las articulaciones. Esto requiere una fase de adaptación del físico.

Louisa Lippmann (izquierda) y Kira Walkenhorst forman una «pareja» temporal.

Tú, que eras considerado el mejor jugador alemán, sorpresivamente decidiste dejar de jugar al voleibol clásico. Habían llegado a la cima del mundo, eran jugadores nacionales, jugaban en el extranjero y ganaban mucho dinero, pero no se sentían felices ni desafiados. ¿Qué causó la insatisfacción?

Lippman: Mis ideas han cambiado un poco. Debido a Corona, presionaste un botón y tuviste tiempo para reflexionar. Me sentí bien en el voleibol de interior, eso también fue una gran seguridad. Pero algo en mí empezó a dudar. Es solo un corto período de tiempo en el que puedo hacer deportes competitivos y mi cuerpo lo acompaña. La pregunta para mí era cómo realmente quiero pasar este tiempo. Quería lograr más autodeterminación, más libertad, más individualidad para mí, lo cual es difícil de lograr en el sistema de voleibol de interior.

¿Dirías que esa fue la decisión más importante de tu vida hasta ahora?

Lippman: Si probablemente. De hecho, soy una persona muy consciente de la seguridad, por supuesto que tenía mucho más en el pasillo. Es un poco una cuestión de lo que quería hacer con mi vida. Elegir lo que te dice tu instinto y no siempre racionalmente lo que te dice tu cabeza. No sé qué tan exitoso será. Pero al final no diré: Oh, debería haberlo hecho.

¿Eres una persona más feliz ahora?

Lippman: Me siento justo donde estoy. Por supuesto, también hay mucha frustración en el entrenamiento porque no se va lo suficientemente rápido. Es un placer volver a conocerme. Estoy feliz por todo lo que me ha pasado en los últimos tres meses.

Hiciste tus primeros intentos en un torneo, el Campeonato de Europa, con la jugadora alemana de clase mundial Kira Walkenhorst. Allí obtuvieron su primera victoria. ¿Sientes que estás en el camino correcto?

Lippman: No sé cuándo fue la última vez que me emocioné tanto. Ella me ayudó a entrar en el juego. Pero pagué mucha matrícula. Es totalmente impresionante cómo actuó la soberana Kira. Pero me alegro de haber saltado a esta agua fría y haber obtenido mi primera experiencia internacional. No esperábamos ganar nada grande, eso hubiera sido poco realista. Sobre todo, fue una lección muy importante y grande.

Tras la primera experiencia de competición: ¿Qué habilidades puedes aportar de forma rentable para tu equipo? ¿Y qué es lo que todavía necesita mejorar urgentemente?

Lippman: Una gran ventaja es mi capacidad atlética, que todavía tengo que aprender a usar bien en la arena. Como jugador diagonal, nunca tuve nada que ver con la aceptación. Ahora hay una probabilidad de 50:50 de que consiga el balón. Todavía tengo que mejorar todo. Pensé que podría llevar mi ataque conmigo. Lo primero que me dijeron: Tenemos que cambiar el ataque.

Dijiste que quieres participar en los Juegos Olímpicos de París en 2024. Allí su pareja debería llamarse Laura Ludwig. La ex pareja de Kira Walkenhorst se está poniendo en forma nuevamente después de un descanso con el bebé. ¿Todavía hay tiempo suficiente para alcanzar el nivel absoluto de clase mundial?

Lippman: Somos conscientes de que es un período de tiempo muy corto. Estoy tratando de aprender voleibol de playa, Laura regresa de su segundo descanso para bebés. Estos son dos puntos de vista muy individuales y el objetivo es converger rápidamente y llegar al nivel superior. Ahora debemos centrarnos en el camino. Hemos estado entrenando juntos durante una semana, es realmente bueno, es muy divertido. Toda la planificación adicional recién comienza ahora.

Louisa Lippmann quiere competir con Laura Ludwig en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Ya han pasado unos meses desde tu drástica decisión. ¿Ya te has arrepentido de esto?

Lippman: No, en absoluto. Lo he esperado más de una vez, pero hasta ahora no ha sucedido. Incluso con ese clima de Hamburgo. Pero nunca pensé que quería volver a ponerme las rodilleras y los zapatos de interior.

La entrevista fue realizada por Jörg Strohschein



ttn-es-9