Visita al estudio de Lightning Recorders: aquí es donde se crea el sonido de antaño


«Una vez, durante una sesión, colocamos altavoces por todo el estudio, en las escaleras, en el baño, para crear un sonido determinado», recuerda Axel Praefcke. Es ingeniero de sonido en Lightning Recorders, un estudio de grabación analógico en Berlín Oriental. Cualquiera que se sienta atraído por el antiguo edificio de la fábrica discretamente ubicado en el distrito de Karlshorst está buscando un sonido muy específico: el sonido reverberante y traqueteante de la década de 1950. Praefcke sabe cómo reproducir esto de la mejor manera y ayuda a las bandas a implementarlo en sus grabaciones.

Axel Prafcke reflexiona en el mezclador de 12 canales. La consola de válvulas se fabricó especialmente para Lightning Recorders.

Para ello, imita antiguas técnicas de grabación con equipos originales de la época y, si es necesario, también distribuye micrófonos y amplificadores de sonido Neumann por todo el edificio. “Cuando estábamos grabando en ese entonces, buscábamos algo que nadie pudiera explicar después. Es por eso que pusimos micrófonos en todos los instrumentos y, en un movimiento increíble, pusimos los parlantes en todas partes”. Luego, los instrumentos se grabaron indirectamente a través de los parlantes. «Sonaba divertido, pero también genial», dice Praefcke. Pero la vida cotidiana en el estudio de grabación no siempre es tan loca. «Estas campañas son realmente divertidas, pero solo funcionan si realmente tienes tiempo».

Grabar como hace 70 años

Praefeck participa activamente en varias bandas de rock’n’roll: es el cantante del grupo Cherry Casino y The Gamblers y toca con los Round Up Boys. En 2003 fundó el estudio con su compañero de banda Ike Stoye. Inicialmente fueron apoyados por el sello discográfico Rhythm Bomb Records, para el cual solo producían grabaciones en ese momento. Los hombres han estado trabajando de forma independiente desde 2008. Stoye se retiró de la producción en 2021. «Ike está ocupado con las sesiones en las que trabajo como músico de estudio y, por lo tanto, no puede sentarse en la oficina del director», explica Praefcke.

En la dirección “toda la tecnología se une”. La sala está dominada por un mezclador de 12 canales, el «corazón». La consola se fabricó especialmente para el estudio y se basa en diagramas de circuitos originales de las empresas de electrónica Pultec y RCA. Luego, las señales de la consola se enrutan a dos máquinas de cinta de cuatro pistas de Telefunken, y de regreso para que las grabaciones puedan ser monitoreadas.

El ingeniero de sonido puede usar un intercomunicador para comunicarse con los músicos en la sala de grabación y verlos a través de una ventana. La habitación del otro lado está especialmente diseñada: no hay paredes paralelas para que las ondas de sonido no se encuentren. Los paneles de madera están unidos a él para un sonido completo y «vivo». A diferencia de la espuma, que por lo demás se usa a menudo en las cabinas de voz, por ejemplo, la madera rompe las ondas sonoras en lugar de absorberlas. Además de una batería, una guitarra con un amplificador Gibson y un piano de cola, hay micrófonos por todas partes en la sala, incluidos clásicos de Estados Unidos, como el Western Electric 639b, y el «santo grial» de los micrófonos, el Neumann M49. .

La sala de grabación donde las bandas graban su música.

«Queríamos que nuestra música sonara como los viejos discos»

El estudio está profundamente arraigado en la pasión de Praefeck por la música, la ropa y el estilo de los años 50. “Éramos un grupo de amigos que en realidad queríamos formar una banda. Siempre nos reuníamos en los conciertos y buscábamos otras bandas. En algún momento empezamos a hacer música de los años 50 y a vestirnos así”, dice. Con el tupé sentado y las primeras canciones ensayadas llegó el deseo de grabar su propia música.

Los micrófonos en el estudio: aquí un Neumann U47 (izquierda) y un Neumann M49.

La banda consiguió una grabadora y grabó los ensayos. Los músicos rápidamente se dieron cuenta de que ya no suena como antes. «Queríamos que sonara exactamente como lo que escuchamos en nuestros discos, como las grabaciones de Ricky Nelson», dice el berlinés. Para hacer que las cintas de demostración suenen viejas y reverberantes, comenzó a comprar micrófonos en los mercados de pulgas. «Comenzó con algunos micrófonos pequeños para grabadoras de cinta hasta micrófonos más profesionales, que luego usamos para grabar».

Así se crea el típico sonido de los años 50

La siguiente decepción llegó cuando Praefcke quiso hacer las primeras grabaciones profesionales con su banda. Los estudios no producían el sonido deseado: «Nos dimos cuenta de que el proceso por el que se hacían las grabaciones allí no puede ser como antes». En ese momento, por ejemplo, el cantante estaba parado en la sala de grabación. con toda su banda, explica.

No se limita a crear el sonido típico del rock’n’roll en su estudio con una selección de micrófonos antiguos. También es importante cómo los coloca y qué tan fuerte tocan los músicos durante las grabaciones. Praefcke y Stoye obtuvieron el conocimiento de libros y fotografías que se tomaron durante sesiones de estudio en la década de 1950. Por supuesto, también intentaron mucho crear ciertos sonidos, y con el tiempo llegó la rutina.

Praefcke (centro) y otros músicos tocan una canción.

Si los micrófonos y los músicos están en la posición correcta, las dos viejas máquinas de cinta reproducen, mezclan y graban la música. Después de eso, Praefcke digitaliza la cinta, guarda la grabación y la envía a la planta de prensado. “Básicamente, es un logro que ahora podamos almacenar grabaciones analógicas digitalmente. Ese habría sido el sueño de todos los propietarios de estudios: copiar y almacenar cintas maestras sin pérdidas”. Luego, las cintas se reutilizan hasta que pierden calidad o se venden a los músicos.

Lightning Recorders se especializa en rock ‘n’ roll, pero también son bienvenidos otros géneros. Praefcke dijo que los cantautores ya han grabado sus títulos «al estilo de Bob Dylan». “Era algo completamente diferente, sin ruido, boom, bang y rock.” En su estudio también había músicos de jazz y poetas. «Estoy feliz por todos los que hacen música diferente, incluida la música rock. Más tarde se hizo en las mismas instalaciones de producción y con los mismos micrófonos que Rock ‘n’ Roll. Solo que la música sonaba diferente al final”, dice el ingeniero de sonido. «La música rock simplemente fue microfoneada de manera diferente y eso es todo».

Ronda de consulta – ¿Cómo debe sonar la canción ahora?

Axel Praefcke

Amélie Fromm

Amélie Fromm

Estudios de magdalenas de cereza

Alina Koplin



ttn-es-30