Virus de la lengua azul detectado en varias granjas ovinas en los Países Bajos centrales


Noticia | 09-06-2023 | 08:18

Se ha detectado una infección por el virus de la lengua azul en cuatro granjas de ovejas de la misma región: en Loosdrecht, Kortenhoef, Nederhorst y Vreeland. La última vez que se diagnosticó este virus fue en 2009. Este virus no es transmisible por contacto directo entre animales y no es contagioso para los humanos. Una infección tiene consecuencias directas para el comercio de rumiantes vivos y su esperma, óvulos y embriones dentro de la UE. Las empresas infectadas están temporalmente bloqueadas por la Autoridad Holandesa de Seguridad de Productos de Consumo y Alimentos (NVWA) en espera de los resultados de la investigación de fuentes y contactos.

Piet Adema, Ministro de LNV: “Es lamentable que después de tanto tiempo se haya vuelto a diagnosticar el virus de la lengua azul en los Países Bajos. Esto es un shock para los titulares afectados. Esta enfermedad no requiere el sacrificio de animales como ocurre con la gripe aviar, dada la naturaleza de la enfermedad. Sin embargo, los animales pueden enfermarse gravemente y el hallazgo en los Países Bajos crea condiciones adicionales para el sector cuando quieren comercializar rumiantes vivos y productos vivos dentro de la UE. Esto tiene efectos económicos. Junto con la NVWA, seguiremos de cerca la situación”.

El virus de la lengua azul se presenta principalmente en ovejas y ganado vacuno, pero también puede infectar a otros rumiantes. Las infecciones son causadas por la picadura de moscas (mosquitos) que están infectadas con el virus. Existen varios serotipos de esta enfermedad. El serotipo de estas infecciones aún no se ha determinado. Los síntomas varían, desde asintomáticos hasta muy graves. Normalmente, la enfermedad no es fatal, pero las complicaciones (como una mala alimentación) aún pueden causar la muerte.

El virus de la lengua azul es una enfermedad de categoría C según el Reglamento de Sanidad Animal (UE). Esto significa que existe el deber de denunciar el virus de la lengua azul, pero no el deber de combatirlo. Las sospechas de infección por lengua azul deben comunicarse a la NVWA.

Medidas

Para aclarar la situación, las empresas con animales infectados no pueden (temporalmente) retirar animales ni productos vivos (esperma, óvulos y embriones). Se llevará a cabo una investigación epidemiológica de fuentes y contactos y se examinarán las empresas de la zona para determinar el alcance y la propagación de la contaminación. Siempre que sea posible, se toman medidas repelentes de insectos en las empresas infectadas para intentar evitar una mayor propagación del virus. La vacunación es la herramienta de control más importante para el ganadero. Sin embargo, para poder vacunar es necesario saber a qué serotipo se refiere el virus y si existe una vacuna adecuada para este serotipo. Habrá más claridad al respecto en el corto plazo.

Consecuencias del comercio internacional

Los Países Bajos informarán de la contaminación a la Comisión Europea. Los requisitos de certificación para el comercio de rumiantes vivos y sus productos germinales (esperma, óvulos y embriones) cambiarán inmediatamente y se aplicarán condiciones adicionales para el comercio con otros Estados miembros de la UE, como cuarentena o pruebas adicionales. Los cambios en los requisitos de certificación tendrán consecuencias económicas notables para el sector. El comercio con terceros países también puede verse afectado por estos brotes. El sector ha sido informado de estos cambios.



ttn-es-17