Violencia de género, se han revisado los requisitos de los centros y albergues contra la violencia

Los servicios de los centros contra la violencia

Los Cavs deberán estar accesibles los cinco días de la semana y en «modo híbrido», es decir, telefónico y online, todos los días incluidos festivos las 24 horas del día. -Reuniones presenciales, la primera información útil para la mujer sobre el camino que puede tomar con el Centro y sus derechos ante la ley.

Además, debe garantizar apoyo, acogida y acompañamiento a las mujeres en situación de violencia a través de entrevistas estructuradas dirigidas a co-construir un camino personalizado para escapar de la violencia y en materia de apoyo psicológico, el Cav debe brindar apoyo en la elaboración de la experiencia violenta. a través de vías individuales oa través de grupos de autoayuda, utilizando también hospitales, establecimientos básicos de salud y servicios locales con personal adecuadamente capacitado.

En materia de asistencia jurídica gratuita, debe haber apoyo tanto en materia civil como penal, en materia de extranjería y trabajo y acceso garantizado a la asistencia jurídica gratuita. Además, también debe existir una necesaria vinculación con los albergues, es decir, aquellas estructuras dedicadas a un domicilio reservado o secreto que acogen gratuitamente a mujeres y sus hijos menores que se encuentran viviendo en situación de violencia y que deben ser desalojados de sus hogares. por razones de seguridad vivienda.

Paternidad, trabajo y hogar, las tres prioridades

Entre las novedades introducidas con el convenio Estado-Regiones también se encuentra la conexión que deberá establecer la Cav, con el consentimiento de la mujer, entre el centro y los servicios territoriales de protección al menor y apoyo a la crianza, que con los servicios sociales y los centros de empleo para poder identificar vías de acceso al trabajo capaces de garantizar la autonomía económica y la orientación al trabajo. Además, con las autoridades y organismos locales, será tarea de la Cav proceder a la estipulación de convenios y protocolos para garantizar también la autonomía habitacional de la víctima de violencia.

Actividad de red mejorada

Los centros antiviolencia jugarán un papel cada vez mayor en el funcionamiento de las redes territoriales interinstitucionales antiviolencia llamadas a garantizar la protección social de las mujeres y sus hijos.



ttn-es-11