Vera no puede volver a Rusia después de su actuación en M

Olha Shkaravska se ríe con su amiga cuando le presentan un objeto muy pesado. Margriet van der Linden se limitó a concentrarse en el autocue con los nombres de sus primeros cuatro invitados. Pero con Olha ni siquiera se acercó a la pronunciación correcta. La anfitriona – ¡comienza el espectáculo! – tiene prisa.

en la mesa de metro hay cuatro ciudadanos jóvenes comunes que viven en los Países Bajos con un pasado ucraniano y/o ruso. Con historias inusuales.

La madre de Olha vive en Kiev. Ella tiene cáncer metastásico y simplemente comenzaría con un nuevo medicamento. La pregunta es si ella todavía lo conseguirá. Los hospitales en Ucrania están en modo de guerra. Y habrá que importar los medicamentos necesarios para la quimioterapia.

Junto a Olha se sienta la amiga Vera Ande, de brillantes ojos verde azulados, mitad estonia, mitad rusa. Se distancia en nombre de todos los rusos de la invasión de Putin. Sus padres crecieron en la Guerra Fría. “Mi madre tenía 33 años cuando la Unión Soviética se desmoronó”. Ella puede imaginar que entonces crees en Putin.

¿Su familia también?

«Sí, tengo que admitirlo con mucha vergüenza». Ella explica que su familia cree que Putin está en una misión de mantenimiento de la paz para luchar contra los neonazis. A la gente de Occidente le han lavado el cerebro, según los rusos. «Realmente creen eso».

No puede hablar de eso con su familia. Ni siquiera sabe que ahora está en la televisión y que desde el jueves se manifiesta todos los días contra la guerra en Ucrania.

Durante la breve conversación, solo se hace evidente cuán trascendental ha sido su elección de unirse a M. Significa no volver atrás. «Ya no puedo ver a mi familia. No es seguro para mí volver, porque he hablado abiertamente en contra de Putin en principio”.

Y vaya, que ya hay otros cuatro invitados en la mesa. «Seguiremos, porque tenemos una transmisión repleta».

Adopción ilegal

Terminó más tarde en la noche sin dejar rastro reunir a los miembros de la familia. Neeltje tiene ochenta años y ha estado buscando a su madre toda su vida. Fue adoptada ilegalmente durante la Segunda Guerra Mundial. Tenía miedo de su madre adoptiva de quien “no recibió amor”.

Los certificados de nacimiento estaban equivocados, pero nadie en la familia quería decirle lo que estaba pasando. Tiene bajas expectativas cuando se acerca a los rastreadores de Spoorloos. Incluso si es algo tangible, dice ella. “Me encanta una foto.”

Los editores colocan el ADN de Neeltje en una base de datos, reconstruyen los árboles genealógicos y visitan a las personas que tienen una ‘coincidencia’ con Neeltje. Después de un año y medio de investigación, el presentador Jetske van den Elsen está de pie frente a la puerta de IJmuiden. Ofrece los resultados de la investigación dolorosamente lentos en la mesa del comedor.

«Dijiste muy claro: me conformaré con una foto de mi madre».

Neeltje la mira expectante.

En un movimiento fluido, Jetske pone la foto sobre la mesa de su bolso amarillo. A esto le sigue una tarjeta de persona que dice que Neeltje en realidad se llama Sybilla y nació una semana después. Y resulta que también tiene una hermana de 82 años en Róterdam.

Nuevamente Jetske saca un documento de su bolso. En él, Neeltje lee que su hermana recién descubierta tiene el mismo padre que ella. «¿Tienes una foto de eso también?»

Por última vez, el presentador evoca a un miembro de la familia. En quince minutos, Neeltje vio a su padre biológico, a su madre biológica ya su hermana por primera vez. La apoteosis es una reunión de los años ochenta, en un piso de Róterdam. Rusk con ratones.

Esta columna será escrita por varios autores hasta el 25 de abril.



ttn-es-33