Vehículo eléctrico: Stellantis y Samsung crean una fábrica para producir baterías


Una colaboración de la razón verá la luz, juntando al fabricante de automóviles Stellantis y Samsung SDI, una rama del gigante surcoreano especializada en la producción de pantallas, baterías y baterías. Los dos gigantes quieren construir un sitio de producción completamente dedicado a las baterías de vehículos eléctricos.

Nacida el 16 de enero de 2021 de la fusión de PSA y FCA (Fiat Chrysler Automobiles), Stellantis comercializa quince marcas, incluidos algunos grandes nombres estadounidenses como Chrysler, Jeep, Dodge o Ram. El grupo se fijó recientemente el objetivo de vender 5 millones de modelos eléctricos para 2030. Para llegar allí, deberá satisfacer su propia demanda de baterías.

En la misma categoría

Esquema de un equipo de trabajadores.

El gasto en transformación digital aumentará un 17,6% en 2022

Para su primer sitio de producción en los Estados Unidos, Stellantis cuenta con los servicios de un experto en el sector. Ubicada en Kokomo, Indiana, el trabajo en la planta coconstruida con Samsung SDI debería comenzar en 2022, para una apertura durante el primer trimestre de 2025. Las dos compañías deberían arrojar en total 2.500 millones de dólares, creando finalmente 1.400 puestos de trabajo en el estado de Indiana.

Este anuncio se hace eco de otro realizado unos días antes. Otro gran nombre en Corea del Sur, Hyundai, ha anunciado un plan de inversión de más de 10 mil millones de dólares en los Estados Unidos. En esta envolvente encontramos también la salida desde el suelo de un centro de producción, mezclando vehículos eléctricos y baterías.

Detrás de los proyectos de expansión, se adivina una búsqueda de soberanía. Las dificultades de abastecimiento desde Asia, especialmente China, se ven reforzadas por el enfriamiento del comercio con Estados Unidos. Los intereses económicos de la globalización se transforman entonces en un peligro para muchas empresas, en particular los fabricantes de automóviles.

Carlos Tavares, director general de StellantisCarlos Tavares, director general de Stellantis

Carlos Tavares, director general de Stellantis. Fotografía: Stephane Sby Balmy

» Tendremos, alrededor de 2025 o 2026, escasez de baterías. Y si no hay escasez de baterías, habrá una dependencia significativa del mundo occidental de Asia. » resaltado Carlos Tavares, director general de Stellantis.



ttn-es-4