Vaticano: sí a la bendición de las parejas homosexuales pero no es matrimonio


Para el Vaticano, «son posibles las bendiciones de parejas en situación irregular y de parejas del mismo sexo, cuya forma no debe encontrar ninguna fijación ritual por parte de las autoridades eclesiales, para no producir confusión con la bendición propia del sacramento del matrimonio». » . Así lo afirma el Dicasterio para la Doctrina de la Fe. La bendición – se explica – viene de Dios «sobre aquellos que, reconociéndose indigentes y necesitados de su ayuda, no reivindican la legitimidad de su propio estatus». Luz verde, por tanto, a la bendición «no incluida en un rito litúrgico». Es la línea que anticipó el Papa en respuesta a algunas ‘dubias’ en octubre.

Por primera vez, indicaciones precisas sobre las bendiciones de las parejas homosexuales

El Dicasterio para la Doctrina de la Fe, por primera vez, da indicaciones precisas sobre las bendiciones de las parejas homosexuales que algunas diócesis en el mundo ya han aprobado en las aduanas, pero de forma espontánea, sin las normas establecidas por el cardenal Víctor Manuel Fernández en el Declaración «Fiducia supplicans». Dentro de los límites establecidos (bendiciones fuera de la liturgia y que no deben confundirse con una boda), el Vaticano aprueba claramente las bendiciones para las parejas homosexuales. El Dicasterio para la Fe explica que «no se debe promover ni prever un ritual para la bendición de los matrimonios en situación irregular, pero tampoco se debe impedir o prohibir la cercanía de la Iglesia en toda situación en la que la ayuda de Dios mediante una simple bendición. En la breve oración que puede preceder a esta bendición espontánea, el ministro ordenado puede pedir para ellos paz, salud, espíritu de paciencia, diálogo y ayuda mutua, pero también la luz y la fuerza de Dios para poder realizar plenamente su voluntad. «.

Los ejemplos

El Prefecto argentino continúa: «En cualquier caso, precisamente para evitar cualquier forma de confusión o escándalo, cuando la oración de bendición, aunque expresada fuera de los ritos previstos por los libros litúrgicos, es solicitada por una pareja en situación irregular, ésta es la bendición. nunca se realizará al mismo tiempo que los ritos de unión civil ni siquiera en relación con ellos. Ni siquiera con ropas, gestos o palabras propias de una boda. Lo mismo se aplica cuando la bendición es solicitada por una pareja del mismo sexo.» Por tanto, llegan por primera vez indicaciones concretas: «Esta bendición puede encontrar su lugar en otros contextos, como una visita a un santuario, un encuentro con un sacerdote, una oración recitada en grupo o durante una peregrinación». Con estas bendiciones “no pretendemos legitimar nada sino sólo abrir la vida a Dios, pedir su ayuda para vivir mejor, y también invocar al Espíritu Santo para que se puedan vivir con mayor fidelidad los valores del Evangelio”. . El Prefecto considera que esta serie de ejemplos es «suficiente para guiar el discernimiento prudente y paternal de los ministros ordenados a este respecto» y por ello «además de las indicaciones anteriores, no debemos esperar otras respuestas sobre posibles modos de regular detalles o aspectos prácticos sobre bendiciones de este tipo”.

La firma del Santo Padre

Las nuevas indicaciones sobre las posibles bendiciones de las parejas irregulares y del mismo sexo tienen en cuenta «varias cuestiones recibidas por este Dicasterio – afirma la Doctrina de la Fe en la introducción del documento difundido hoy – tanto en los últimos años como en los tiempos más recientes». Para su redacción, como es habitual, se consultó a expertos, se inició un proceso de redacción adecuado y el proyecto fue discutido en el Congreso de la Sección Doctrinal del Dicasterio. Durante este tiempo de redacción del documento no faltó el debate con el Santo Padre. La Declaración fue finalmente sometida al examen del Santo Padre, quien la aprobó con su firma», informa el prefecto, cardenal Víctor Manuel Fernández.

Saber más



ttn-es-11