Van der Poel encabezó el domingo el cortejo fúnebre de ciclocross


Mathieu van der Poel se proclamó este domingo campeón del mundo de ciclocross por sexta vez. Al principio se encontraba inmediatamente en cabeza y menos de una hora más tarde había ganado y pudo colocar su bicicleta al otro lado de la línea para la foto publicitaria. Todo eso es súper inteligente. Mathieu es el maestro del barro, el mejor ciclista de cross de todos los tiempos, el campeón intocable, el príncipe de los ciclistas de ciclocross.

Hasta aquí los elogios, ahora los comentarios. El Campeonato del Mundo fue extremadamente aburrido y la carrera más predecible en la larga historia del ciclocross. Antes, se trataba principalmente de quién quedaría segundo; Si cada evento deportivo tuviera la misma tensión, podríamos ponerle fin. Los deportes sin competencia no son nada y la supremacía sólo es diversión por un tiempo.

Sobre el Autor
Bert Wagendorp es un ex reportero deportivo de de Volkskrantfundador de la revista ciclista La pared y autor de novela ciclista Ventoux. Escribe una columna deportiva semanal. Los columnistas tienen la libertad de expresar sus opiniones y no tienen que adherirse a reglas periodísticas de objetividad. Lea nuestras pautas aquí.

.

Creo que el ciclocross ya es una disciplina dudosa. Hay algo forzado en caminar por el barro en tu bicicleta de carreras, subir escaleras resbaladizas con una bicicleta en el cuello y tener que saltar sobre tablas colocadas deliberadamente en la pista. Eso no es un deporte, es un insulto al inventor del carril bici. Haces ciclocross a caballo.

Por supuesto, puedes llegar a ser muy bueno en eso; sea cual sea el caso, puedes llegar a ser muy bueno en eso e incluso convertirte en campeón del mundo. Pero eso no significa que también sea un deporte que deba tomarse en serio. No todo lo que te hace sudar es ejercicio. Los deportes también pueden ser una locura muy bien disfrazada.

Sin deseo de ser humillado.

Los únicos dos que podrían haber ofrecido cierta resistencia a Van der Poel, Tom Pidcock y Wout van Aert, no tenían ningún deseo de participar. Consideraban que la próxima temporada en ruta era más importante que el Campeonato del Mundo de ciclocross y no querían ser humillados por Mathieu. En definitiva, algo así es la quiebra de tu disciplina deportiva. Si un Mundial no interesa a tus mayores talentos, se acabó. Van der Poel encabezó el cortejo fúnebre el domingo.

El ciclocross es una disciplina ciclista flamenca en la que participan algunos holandeses y checos. El hecho de que los holandeses se hayan vuelto dominantes se debe a que en Bélgica, aparte de Van Aert, sólo los corredores del segundo grupo se dedican a carreras de cross-country, el resto entrena en España para las clásicas de primavera.

El nivel de público en los concursos, que se celebran principalmente en Flandes, tampoco cambia. A Van der Poel le arrojan regularmente vasos de cerveza. Cuando se acaba la cerveza, lo tratan con lluvias de orina o un supuración grasosa. Está empezando a cansarse un poco de eso.

Sólo porque haya mongoles gritando al margen no significa que estés viendo deportes, pero a veces lo estás. «Dentro de cincuenta años seguiremos hablando de esto», afirmó Paul Herygers en VRT; pero lo que hablaremos dentro de cincuenta años es tan incierto como lo que guardaremos silencio entonces.

Van der Poel afirmó que su única motivación para seguir compitiendo es mejorar el récord de Eric de Vlaeminck (siete títulos mundiales). Otorgámosle ahora los títulos mundiales de 2025 y 2026, y luego podrá dejarlo todo.

Imagen –



ttn-es-23