Unidad del Banco Mundial enfrenta presión para compensar a presuntas víctimas de abusos


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

La junta directiva de la Corporación Financiera Internacional se reunirá el jueves bajo una creciente presión para pagar compensaciones a presuntas víctimas de abuso sexual infantil en una red de escuelas en Kenia operadas por una empresa de educación que ella financió.

La CFI, el brazo de finanzas privadas del Banco Mundial, se dispone a discutir su respuesta a una investigación realizada por su Defensor del Pueblo Asesor de Cumplimiento de que no cumplió con las condiciones de sus propias políticas de sostenibilidad después de invertir 13,5 millones de dólares en Bridge International Academies.

Su decisión podría sentar un precedente para futuros pagos de “remediación” por parte de instituciones financieras internacionales, incluidos otros proyectos respaldados por la IFC en los que ha habido acusaciones de abusos contra los derechos humanos.

La discusión plantea preguntas más amplias sobre la responsabilidad de las organizaciones de impacto social. Bridge International, ahora rebautizada como NewGlobe, que ejecuta una gama más amplia de programas educativos, también recibió financiación de grupos vinculados a Pierre Omidyar, Bill Gates, Mark Zuckerberg y Bill Ackman. Esos grupos no han enfrentado pedidos similares de remediación.

El informe del defensor del pueblo se relaciona con 21 presuntos casos de abuso contra niños durante la última década, y hace referencia a una lista más larga de hasta 70 presuntos casos de abuso que, según dijo, fueron registrados por Bridge y compartidos con un observador de la IFC en la junta directiva de la compañía, quien Luego destruyó la lista de nombres.

Grupos de la sociedad civil escribieron la semana pasada a Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, alegando que la CFI “tomó medidas limitadas” para garantizar que Bridge gestionara los riesgos de abuso sexual infantil, “hizo la vista gorda” cuando se informaron incidentes y finalmente salió del proceso. su inversión “sin tomar ninguna medida para garantizar que los niños que sufrieron abusos recibieran compensación o asistencia de rehabilitación”.

Dicen que la CFI contribuyó al sufrimiento de los niños a través de «incumplimiento flagrante y persistente de sus políticas ambientales y sociales».

Un borrador del plan de acción de gestión que será discutido por la junta directiva de la CFI exige “un enfoque colectivo para remediar” que incluya el financiamiento de políticas comunitarias de prevención y rehabilitación, pero nada directamente para los afectados.

David Pred, jefe del grupo de defensa Inclusive Development International, afirmó que la CFI no había discutido ninguna propuesta de remediación con los niños afectados. Exigían compensación, apoyo para los gastos escolares, asesoramiento y honorarios legales de la IFC, dijo, y querían una disculpa pública, capacitación y mayor protección por parte de Bridge.

Bajo la presión de los financiadores encabezados por Estados Unidos, así como de otros críticos, incluidos los sindicatos de docentes, la IFC acordó en 2020 dejar de invertir en escuelas del sector privado en todo el mundo y finalmente salió de Bridge en 2022.

El defensor del pueblo dijo que no podía comentar sobre asuntos internos, pero señaló que su informe final, presentado el pasado otoño, había identificado «varios hallazgos de incumplimiento por parte de la IFC de su política de sostenibilidad y daños relacionados con respecto a su inversión en Bridge International Academies».

Añadió: “Nuestra posición es que cualquier enfoque de reparación debe centrarse en los supervivientes y permitir el apoyo y la rehabilitación necesarios para que los supervivientes reciban reparación por el daño sufrido”.

El Banco Mundial dijo que estaba «profundamente preocupado» por las acusaciones y que había «lanzado una revisión en profundidad de su cartera para identificar proyectos con riesgos elevados de violencia de género, incluso contra niños».

Dijo que la CFI publicaría una respuesta con “acciones correctivas propuestas y con plazos determinados” en las próximas semanas. «El abuso sexual de niños es abominable y cualquier forma de abuso en proyectos financiados por el Grupo del Banco Mundial es inaceptable».

NewGlobe no respondió a varias solicitudes de comentarios, pero en respuesta a un informe anterior de The Intercept, los abogados de la compañía dijeron que “unas pocas manzanas podridas” no deberían “empañar” el trabajo general y el éxito de sus educadores y escuelas, y Argumentó que el problema del abuso sexual de niños estaba muy extendido en las escuelas de Kenia más allá de la suya.



ttn-es-56