Una mirada al interior de una casa adosada que se hizo más pequeña, pero más bonita


Después de siete años, Sarah y Jasper decidieron renovar a fondo su anticuada casa adosada en Gante. Pero mientras la pareja pensaba en ampliar, el arquitecto Tim Rogge pensó en reducir su tamaño. Esa casa nueva y más pequeña cambió sus vidas.

Iris De Feijter

Una casa es una máquina viva, según el aclamado arquitecto modernista Le Corbusier. Criticó la idea del siglo XIX de que la arquitectura era principalmente un estilo. Para los suizos, una casa debería ser, ante todo, un dispositivo de vivienda que funcione bien. Un lugar que te facilita la vida de la mejor manera posible. La casa adosada de Sarah y Jasper en Gante es una prueba perfecta de ello. Sarah: “Desde que renovamos nuestra casa, nuestras vidas realmente han cambiado. De esta manera ambos tenemos nuestro propio espacio: yo tengo un pequeño estudio de cerámica y Jasper tiene una sala de música. Como resultado, trabajamos más intensamente en esas pasiones, simplemente porque no es necesario limpiarlo todo después. La amplia cocina también invita a nuestros hijos a jugar de otra manera. Cada semana construyen inmensas construcciones Kapla. Y como la sala de estar se trasladó a un gran entrepiso en el primer piso, podéis sentaros separados y al mismo tiempo juntos. Uno puede ver una película o leer un libro en el sofá de arriba, mientras el otro se reúne con un amigo en la mesa de la cocina. Noto que preferimos estar en casa y con más frecuencia que antes. Simplemente porque se ha convertido en una casa más bonita”.

La fachada trasera está inclinada hacia arriba, de modo que también se puede mirar al exterior desde el salón. La buhardilla del dormitorio principal sigue esta asimetría.Imagen Luc Roymans

Gracias Tim Rogge, el estudio de arquitectura de Gante que realizó el diseño que aportó aire y luz a la casa adosada. Es difícil de imaginar ahora, pero antes de la renovación, Sarah y Jasper nunca podían ver el cielo. Había demasiados dormitorios, techos bajos y cúpulas opacas de plexiglás para eso. “Cuando compramos la casa hace diez años, sólo le dimos una mano de pintura a las paredes. En retrospectiva, el edificio estaba desvencijado. Cuando llovía teníamos que poner baldes en la cocina. A menudo hacía demasiado calor en verano y demasiado frío en invierno. Pero queríamos esperar hasta que los niños fueran un poco mayores y nuestra cuenta de ahorros estuviera recargada antes de renovarla”.

La nueva puerta de entrada está inspirada en los azulejos de loza originales de color azul brillante de la fachada.  Imagen Luc Roymans

La nueva puerta de entrada está inspirada en los azulejos de loza originales de color azul brillante de la fachada.Imagen Luc Roymans

Sarah residente: 'Noto que preferimos estar en casa más a menudo que antes, porque se ha convertido en una casa más bonita' Imagen Luc Roymans

Sarah residente: ‘Noto que preferimos estar en casa con más frecuencia que antes, porque se ha convertido en una casa más bonita’Imagen Luc Roymans

Después de siete años había llegado el momento. Se pusieron en contacto con Tim Rogge y le enviaron a la mesa de dibujo con este encargo: más apertura, más luz y más conexión con el jardín. Jasper: “Estábamos pensando en una renovación clásica: derribar el granero y construir una nueva ampliación. Pero durante la primera visita exploratoria, a Rogge se le ocurrió un escenario diferente: demoler la escuela y no reconstruir nada. Pensó que había suficiente espacio en la casa básica. Y así quedó más jardín. Jasper y Sarah aceptaron el plan de ceder todos esos metros cuadrados. “Confiábamos en Tim. Pero debo confesar sinceramente que durante las obras de renovación dudábamos de que nuestra casa fuera demasiado pequeña. También nos preocupaba que el techo de la cocina pareciera demasiado bajo, ya que estaba rebajado para el entresuelo. No podíamos imaginar cómo se sentirían los espacios. Pero desde la mudanza nunca hemos tenido la sensación de que sea demasiado pequeño. Incluso parece más espacioso que antes, cuando todo estaba dividido en habitaciones separadas”.

Las escaleras al primer piso iban desde el pasillo hasta la cocina.  A petición de Sarah, se utilizó para ello madera contrachapada de hormigón verde.  Imagen Luc Roymans

Las escaleras al primer piso iban desde el pasillo hasta la cocina. A petición de Sarah, se utilizó para ello madera contrachapada de hormigón verde.Imagen Luc Roymans

La campana extractora con espejos fue una idea del arquitecto.  Detrás de una de las puertas verdes se esconde un trastero.  Imagen Luc Roymans

La campana extractora con espejos fue una idea del arquitecto. Detrás de una de las puertas verdes se esconde un trastero.Imagen Luc Roymans

En el plan de Rogge se revisó por completo el diseño existente. Las escaleras iban desde la puerta principal hasta la fachada trasera. El pasillo se amplió y ahora sirve como estudio de cerámica de Sarah. La antigua sala del frente se transformó en un vestíbulo de entrada con espacio para guardar bicicletas, guardarropa y una nueva puerta de entrada amplia. El resto de la planta baja es un espacio diáfano diseñado como salón cocina. Llama la atención la fachada trasera totalmente acristalada, construida con perfiles de invernadero y carpintería de color azul brillante.

Una pared de cristal con estantería separa el espacioso vestíbulo de la cocina-comedor.  Imagen Luc Roymans

Una pared de cristal con estantería separa el espacioso vestíbulo de la cocina-comedor.Imagen Luc Roymans

El antiguo dormitorio de Sarah y Jasper en el primer piso desapareció. Se derribó el piso y se construyó un nuevo entrepiso con un vacío en dos lados. La sala de estar ahora está allí. La fachada trasera de cristal discurre en punta hacia arriba, de modo que desde el salón también se tiene una vista del jardín. En esa planta también se encuentra el baño, íntegramente de poliéster. Y una sala de música con escritorio de Jasper. Los tres dormitorios están muy juntos bajo el techo. Se agregó una buhardilla al dormitorio principal para crear espacio adicional.

El dormitorio principal dio paso a un entrepiso con una sala de estar

El dormitorio principal dio paso a un entrepiso con una sala de estar «flotante».Imagen Luc Roymans

Todas las vigas de soporte se dejaron expuestas y se pintaron con un color destacado.  Imagen Luc Roymans

Todas las vigas de soporte se dejaron expuestas y se pintaron con un color destacado.Imagen Luc Roymans

Lo que destaca en la casa es el uso del color en los elementos estructurales: ventanas azules, vigas color melocotón y una cocina verde. La pareja no reservó los acentos de color para unos cojines llamativos o un jarrón. Sarah: “Además de más luz y visibilidad, también quería más color. Ésa fue una de las razones por las que elegimos a Tim Rogge. Ellos inspiraron la carpintería azul de las lozas de la fachada”.

En total, la renovación duró aproximadamente un año y medio. Eso fue en medio de Covid, cuando los precios de los materiales se dispararon, lo que provocó que Jasper y Sarah hicieran muchas cosas por sí mismos. Trabajos de demolición, instalación de electricidad, aislamiento del techo, construcción de muros, etc.

El baño está detrás de la pared de cristal.  El inodoro, la ducha y el lavabo están fabricados en poliéster.  Imagen Luc Roymans

El baño está detrás de la pared de cristal. El inodoro, la ducha y el lavabo están fabricados en poliéster.Imagen Luc Roymans

null Imagen Luc Roymans

Imagen Luc Roymans

“Tuvimos mucha ayuda y nos reímos mucho. Pero también mucha lucha. Fue difícil venir a trabajar aquí cada minuto libre además de nuestros trabajos y nuestra familia. En ese momento vivíamos en otro lugar, porque aquí había un gran astillero”.

Hace dieciocho meses, su espera se vio recompensada. Se mudaron a su nuevo hogar y comenzaron su nueva vida.

BIO

Sarah De Puydt (38) trabaja como consultora en educación, Jasper De Mulder (42) es músico y trabaja en el cuidado de jóvenes / viven con sus hijos Renée (11) y Arthur (8) en Gante / el arquitecto de interiores Tim Rogge tiene Dirige el negocio desde 2014 una oficina junto con la arquitecta Anja Houbaert / timrogge.be



ttn-es-31