‘Una ficción’: la caída de una estrella fintech acusada de ‘fraude masivo’


Un día de mayo de este año, las oficinas centrales del Grupo Tingo en Lagos no tenían ninguno de los rasgos de una empresa tecnológica global multimillonaria.

Ocupando dos pisos en un edificio de gran altura en el antiguo distrito comercial de la ciudad, había muebles rotos, menos de 20 empleados y nada del bullicio de una operación con millones de clientes.

Lo que una investigación de meses realizada por la Comisión de Bolsa y Valores encontró en cambio fue lo que el organismo de control estadounidense describió como un “fraude masivo” que involucraba “miles de millones de dólares en transacciones ficticias”, todo bajo el mando de un solo hombre: Dozy Mmobuosi.

El empresario nigeriano de 45 años radicado en Londres, que había intentado comprar el Sheffield United de la Premier League inglesa este año, infló las ganancias de tres empresas falsificando documentos para estafar a los inversores, según la denuncia.

En noviembre, la SEC detuvo la negociación de valores de Tingo Group y Agri-Fintech que cotizan en Nasdaq después de encontrar inexactitudes en sus divulgaciones. La medida siguió a un informe del vendedor en corto con sede en EE. UU. Hindenburg Research en junio que calificó a la compañía como una “estafa excepcionalmente obvia” y provocó que el precio de las acciones de Tingo cayera en picada.

“Tingo Mobile es una ficción”, dijo la SEC esta semana en una denuncia de 72 páginas. «Sus supuestos activos, ingresos, gastos, clientes y proveedores son prácticamente en su totalidad fabricados». La magnitud del fraude fue «asombrosa», añadió.

Dozy Mmobuosi observa al antiguo objetivo Sheffield United jugar contra Reading en el estadio Madejski
Dozy Mmobuosi observa al antiguo objetivo Sheffield United jugar contra Reading en el estadio Madejski © Imágenes de acción/Reuters

Los cargos contra Tingo son otro golpe a la reputación de las “superaplicaciones” fintech, que surgieron en la última década y buscaron alterar la banca al ofrecer pagos y otros servicios como mensajería instantánea y comercio. Los inversores han apostado a que las perspectivas de crecimiento más prometedoras de estos nuevos participantes se encuentran en los mercados emergentes como Nigeria, donde la necesidad de servicios bancarios es más aguda.

«Este es el fraude más obvio que jamás hayamos visto y la gente simplemente se negó a verlo tal como era», dijo Tunde Leye, socio de la empresa de inteligencia de riesgos SBM, con sede en Lagos. Los analistas de SBM visitaron la supuesta fábrica de teléfonos y la planta procesadora de alimentos de Tingo y encontraron el sitio vacío, dijo Leye.

El miércoles, Mmobuosi renunció como director ejecutivo y miembro de la junta directiva de Tingo mientras la SEC busca prohibirle permanentemente desempeñarse como funcionario o director de una empresa pública.

En una declaración publicada en la prensa nigeriana el viernes, Mmobuosi calificó las acusaciones de la SEC de “infundadas” y dijo que “las impugnará con determinación inquebrantable”.

«Está comprometido a cooperar con el proceso legal para garantizar un examen exhaustivo y justo de los hechos, que cree que conducirá en última instancia a su exoneración», se lee en el comunicado.

Tingo dijo en un comunicado que «tiene la intención de defenderse enérgicamente en relación con la denuncia de la SEC».

Los orígenes de la supuesta estafa se remontan a 2019, cuando Mmobuosi utilizó documentos falsos para presentar a Tingo Mobile como un negocio saludable, según la denuncia. La entidad con sede en Nigeria, que afirma que ofrece a los agricultores microcréditos, pronósticos meteorológicos y un mercado en línea, sólo tenía unos 15 dólares en su cuenta ese año, dice la SEC.

Luego supuestamente utilizó estos documentos falsos para transferir Tingo Mobile a dos empresas públicas con valoraciones «muy infladas».

En 2021, Tingo Mobile se vendió mediante una fusión inversa de acciones a Agri-Fintech, que cotiza en el mercado OTC, que a su vez lo vendió a Tingo Group, que cotiza en Nasdaq, un año después, también mediante una fusión de acciones. Las transacciones valoraron a Tingo en más de mil millones de dólares y le dieron acceso a los mercados de capitales estadounidenses. Entre los asesores se encontraba el bufete de abogados global Dentons.

Dentons declinó hacer comentarios.

Mmobuosi envió una vez declaraciones supuestamente auditadas de Tingo Mobile al presidente del grupo, cuando en realidad no se había producido ninguna auditoría, según la SEC. La compañía informó que tenía un saldo de efectivo y equivalente de efectivo de 461,7 millones de dólares para el año fiscal 2022. En realidad, tenía menos de 50 dólares en sus cuentas.

El empresario había tratado previamente de cotizar Tingo Mobile a través de Tingo International Holdings, registrada en Delaware, que él controlaba. Pero la solicitud fue rechazada por Nasdaq.

En abril de este año, el copresidente de Tingo, Christophe Charlier, dimitió alegando su falta de voluntad para aprobar los estados financieros del grupo y la «falta de comunicación y trabajo en equipo en la gestión de la empresa».

  Distrito comercial central de Lagos
Distrito comercial central de Lagos ©Benson Ibeabuchi/Bloomberg

La SEC alega que Mmobuosi, quien una vez se describió a sí mismo como un “niño especial” mientras crecía y dijo que se ganó el apodo de “El General” en la escuela secundaria, usó el dinero para llevar un estilo de vida lujoso comprando “autos de lujo” y viajando “. aviones privados”.

En Lagos, algunos dicen haber expresado dudas sobre la realidad del negocio de Mmobuosi. Afirmó que tenía 9 millones de usuarios, pero «casi nadie en la industria ha conocido a alguien que use el producto», dijo Iyinoluwa Aboyeji, un empresario tecnológico nigeriano.

“Mucha gente me llamó para preguntarme sobre invertir en Tingo”, dijo Aboyeji. «Y a pesar de expresar mis dudas bien establecidas, siguieron adelante con la inversión».

Cuando se le preguntó en mayo sobre la base de clientes de la empresa, Auwal Maude, director de Tingo Mobile Nigeria, dijo al Financial Times que todos los agricultores que utilizaban la aplicación estaban ubicados en el norte del país, a unos 900 kilómetros de Lagos. El ejecutivo no pudo producir ninguno de los teléfonos móviles Tingo que afirmaba distribuir a los agricultores.

Hindenburg comenzó a investigar tras ser alertado por los participantes del mercado. La forma en que una empresa sin un producto verificable pudo atraer tanta inversión en el mercado abierto dependió de su cotización en Nasdaq y de la auditoría limpia que recibió de Deloitte Israel, según el fundador de Hindenburg, Nathan Anderson.

“¿Cuántas personas van a creer en un grupo de tecnología financiera nigeriano que afirma ofrecer servicios móviles a nueve millones de agricultores rurales (cuando) nadie puede encontrar dónde estaba? ¿Cómo se pasa de eso al Nasdaq y a una valoración de mercado de más de mil millones? Deloitte y Nasdaq son los que le dieron credibilidad”, dijo al Financial Times.

La razón por la que Deloitte Israel auditó una empresa con sede en Nigeria que cotiza en Estados Unidos no está clara: la firma de las Cuatro Grandes tiene oficinas en ambos países. Deloitte Israel se negó a hacer comentarios y dijo: «Los estándares profesionales prohíben que comentemos asuntos de clientes».

Tingo también encontró inversores en el Reino Unido, comprometiéndose a fomentar la “inclusión financiera” en África y expandirse en China.

En una presentación de colocación privada que se refirió a los resultados financieros de la empresa en 2021, Tingo se jactó de una “asociación estratégica” con Visa para ayudar con esa estrategia.

En febrero, Andrew Uaboi, jefe de operaciones de Visa en África Occidental, elogió un acuerdo que “ayudaría a digitalizar toda la cadena de valor para los agricultores. . . y apoyar la agenda de inclusión financiera en todo el continente”.

Después de los cargos de la SEC, Visa dijo que todos sus clientes y socios están “exigidos para garantizar que cumplen con los requisitos y regulaciones legales aplicables” y que tiene “un proceso sólido para evaluar el cumplimiento y trabajar con nuestros clientes para abordar los problemas que surjan”. .

En el Reino Unido, Mmobuosi contó con la ayuda de Benjamin White, que está registrado como accionista mayoritario de China Strategic Investments Limited. El asesor, que confirmó que se le habían concedido acciones del Grupo Tingo (cuya primera versión se creó ya en 2002) para un “trabajo de consultoría”, anunció la recaudación de fondos antes de las transacciones en el Nasdaq, según documentos y correos electrónicos regulatorios. visto por el FT.

Dozy Mmobuosi contrató los servicios de Chris Cleverly, primo del secretario del Interior, James Cleverly.
Dozy Mmobuosi contrató los servicios de Chris Cleverly, primo del secretario del Interior, James Cleverly. © Leigh Vogel/Getty Images para la Cumbre de Concordia

White trató de recaudar más de los inversores en febrero de 2020 antes de la cotización en EE. UU., cobrando una tarifa de rendimiento del 15 por ciento y diciendo a los posibles inversores que esperaba retornos de “más de 10 veces”.

White dijo al Financial Times que su empresa había recaudado más de 20 millones de libras en total de inversores, quienes aceptaron una comisión de rendimiento si sus rendimientos se triplicaban. Dijo que “quedó asombrado por la denuncia de la SEC. «No he visto ninguna evidencia de fraude y me sorprendería mucho si hubiera un fraude», dijo, añadiendo que «no había estado involucrado» en ningún fraude.

El fundador de Tingo también contrató los servicios de Chris Cleverly, un abogado del Reino Unido con experiencia trabajando en “fraude de cuello blanco y casos de delincuencia transnacional organizada”, según sus salas. El primo del Ministro del Interior del Reino Unido, James Cleverly, se convirtió en presidente y miembro de la junta directiva de Tingo.

Bilal Brahim, director ejecutivo de Fame, una red de agricultores en Nigeria, dijo que Chris Cleverly se había acercado a él para comprar software y le había ofrecido negociar alrededor de £ 20 millones en acciones de Tingo. Chris Cleverly se negó a hacer comentarios.

Anderson, de Hindenburg, dijo que «nunca había visto nada parecido» a Tingo.

«Para un caso de fraude decente, puede haber un par de tergiversaciones materiales en las que la gerencia intentará mentir sobre un par de cosas importantes», dijo Anderson. Aquí lo que se falsificó fue “todo un conglomerado”.

Información adicional de Stephen Foley en Nueva York y Stefania Palma en Washington



ttn-es-56