‘Una edición espantosa y alargada de La Pasión, con Putin como el frío Pilato’


Ceremonia fúnebre de un soldado ucraniano en la Iglesia de los Santos Apóstoles Pedro y Pablo en Lviv, el 7 de abril.Estatua Ozge Elif Kizil / Anadolu / Getty

El domingo 12 de mayo de 1940, el tercero de los cinco días de guerra en los que los Países Bajos fueron invadidos por la Alemania nazi, el escritor Antoon Coolen anotó en su diario: «Escucho a la gente decir: si Alemania gana la guerra, ya no creeré en Dios». . Es una reacción muy comprensible, pero no creo que sea razonable. Se requiere que Dios reconozca nuestras normas y su aplicación por Él.’

En tiempos de necesidad, se maldice a Dios, pero también se le invoca; no será diferente en Ucrania hoy. En laetare, ‘revista de liturgia y música sacra’, Jan Marten de Vries se preguntaba en 2020 si en el campamento de mujeres de Ravensbrück, donde se alojó su madre Jenneke Romkes durante el último año de la guerra, ‘todavía se celebraba algo de Pascua’. Los archivos no fueron concluyentes al respecto. Sobre la Semana Santa antes de Pascua en 1945, solo leyó que acababa de terminar la construcción de un crematorio, donde se podían quemar de 800 a 1,000 cuerpos por día. Que la sala de maternidad recibió una nueva capa de pintura. Que los detenidos rusos hicieron banderas rojas para saludar al Ejército Rojo. Que los niños del cuartel 27 jugaron al juego ‘selección para la cámara de gas’. Que los guardias del campo dieron un paseo en barco por un lago vecino. Y que las holandesas tienen un programa de variedades con cancion marinera y Bauerntänze preocupo por. Los hombres de las SS también habían venido a mirar.

La Pascua se celebró en el contexto de este «caos fantástico e irracional». Sobre la vida de fe en Ravensbrück, Jenneke Romkes remarcó que ‘la voluntad de confiar la vida a Dios nos dio paz mental y tranquilidad’. Su hijo agrega: «Sin embargo, hay tantas historias de mujeres que no encontraron apoyo en su fe o incluso abandonaron su fe». A veces, Romkes podía ponerse en la posición de eso. Años más tarde, por ejemplo, fulminó a la evangelista Corrie ten Boom, también internada en Ravensbrück, quien supuestamente dio falsas esperanzas a sus compañeros de sufrimiento con la seguridad de que Dios traería una pronta liberación. Y poco después de la liberación, Romkes había «huido rebeldemente» de un servicio religioso en el que el pastor había hablado de «la sangre expiatoria del Gólgota». ‘Maldita sea. ¿Todavía no has aprendido nada?’, habría llamado al pastor después. “Jesús no es el único judío asesinado. Todos estos eran hijos de Dios. Su sufrimiento duró sólo un día. De estos años. Interminable.’

La Cruz del Viernes Santo

‘La miseria de la guerra puede conducir a un desafío a la fe’, reconoce monseñor Gerard de Korte, obispo de Den Bosch. “Si Dios me juzga, no sólo seré interrogado, sino que también haré preguntas”, dijo el sacerdote Romano Guardini: ¿por qué, Dios, la historia, llena de luz pero también de tinieblas, continúa tanto tiempo después de la Pascua? En otras palabras: ¿por qué tal desvío hacia la salvación final?’

Sin embargo, en tiempos de guerra y adversidad, la Pascua sí puede ofrecer consuelo, piensa De Korte. En Semana Santa celebramos que la muerte no tiene la última palabra. Jesús crucificado ha recibido una vida nueva y diferente. Espero que muchos cristianos en Ucrania se animen con esto. Aunque me imagino que el Viernes Santo, día en el que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús, significa más para ellos que la Pascua en las circunstancias actuales. Su cruz oscurece la luz de la Pascua.’

‘En Boetsja está la cruz del Viernes Santo’, dice Jessa van der Vaart, pastora de Dorpskerk en Bloemendaal. ‘Y seamos honestos: en años anteriores cuando celebrábamos la Pascua, siempre estaba esa cruz en algún lugar del mundo. Siempre ha habido guerras, siempre ha habido opresión y ocupación, siempre ha habido cámaras de tortura. Simplemente no estaba tan cerca como lo está ahora. Entonces, este año, la guerra en la vecina Ucrania nos está empujando a enfrentar un tema esencial de la historia de Pascua, quizás el núcleo de la misma: que se trata del sufrimiento que las personas se infligen entre sí en la lucha por el poder. Personas vulnerables en todas partes están pereciendo en la violencia y el ruido de las armas. El Viernes Santo aprendemos que Jesús es su aliado. No evita el sufrimiento, pero muestra solidaridad con la gente en los campos de batalla y en las cámaras de tortura. Comparte su destino, lo asume él mismo.

La gente se refugia en las catacumbas de la iglesia en Bashtanka, en el sur de Ucrania, el 31 de marzo.  Estatua Petros Giannakouris / AP

La gente se refugia en las catacumbas de la iglesia en Bashtanka, en el sur de Ucrania, el 31 de marzo.Estatua Petros Giannakouris / AP

‘Zelensky como Jesús contemporáneo para su pueblo’

El predicador de Amsterdam Tim Vreugdenhil no sabe cuán relevante es actualmente la Pascua para los asediados ucranianos (sin contar el hecho de que la Pascua en las iglesias ortodoxas orientales no se celebrará hasta la próxima semana). Para él, la Pascua ha ganado en expresividad debido a la guerra de Ucrania. ‘La Cuaresma antes de Pascua también se llama ‘sufrimiento’. Lo que normalmente es la liturgia de la iglesia está teniendo lugar en el escenario mundial en estas semanas. Hacemos una edición espantosa y alargada de La pasión a lo largo de. En la forma extremadamente incómoda que también caracteriza la historia de la pasión original: nadie sabe cómo terminará esto.

El elenco del drama en Ucrania también se parece al de la Pasión, dice Vreugdenhil. ‘Putin interpreta al frío Pilato que tiene vida o muerte. Volodimir Zelenski actúa para su pueblo como un Jesús contemporáneo: mi lucha es también vuestra lucha. La gran diferencia entre los dos es, por supuesto, que Jesús estaba completamente indefenso y también permaneció indefenso deliberadamente. Van der Vaart: ‘El Domingo de Ramos, Jesús entró en Jerusalén montado en un burro, el animal en el que se desplazaban los pobres. Al hacerlo, Jesús mostró que su camino es el de la mansedumbre, la vulnerabilidad y la paz. No tienes por qué temer a este rey.

Salto de Fe en el Camino de la Cruz

Y nosotros, los consumidores de noticias que seguimos de cerca los acontecimientos en Ucrania, somos los espectadores de la cruz, repensando su papel. ‘Es la pregunta que pertenece a la pasión’, dice Vreugdenhil. ‘¿Seguirás mirando o te unirás? El mundo dio un salto de fe en días, escribió David Brooks el mes pasado. Los New York Times† La creencia en la libertad se ha vuelto mucho más fuerte. Deberíamos estar profundamente agradecidos a los ucranianos por recordarnos cuánto la vida es una empresa moral. Y esa verdadera creencia en los valores puede conducir a actos valientes. Esto es lo que una ‘pasión’ puede hacerle a una persona. Puedes pasar de espectador a compañero de combate, aunque esa batalla no siempre se libra con la espada.

‘La historia no terminó con la crucifixión de Jesús’, dice Van der Vaart. ‘Puede inspirarnos una y otra vez. Lo que me dice es que la mano dura, el tanque y la fuerza no tienen la última palabra: al final, las fuerzas blandas ganarán”.



ttn-es-23