Un poco de música cuando tu país está siendo destruido

“Estos son tiempos sombríos”. Al comienzo de la noche del domingo, Paul Witteman resumió el estado de ánimo en el país y en el mundo. “Esperamos que la música les sirva de guía”, continuó. en su programa Podio Witteman (NTR) Luego, el presentador preguntó cómo estaba su primera invitada, la pianista ucraniana Anna Fedorova. Su respuesta fue clara: ella y los ucranianos no están bien. La destrucción de la tierra de la que proviene y ama la afecta profundamente.

Antes de ir a un concierto benéfico para Giro555 en el Concertgebouw, interpretó la pieza ‘Melody’ del compositor Myroslav Skoryk con la violinista Diana Tishchenko. La breve pero hermosa actuación de los dos ilustró lo que la música puede hacer. Un poco de agarre, de hecho. Durante el resto de la noche, las noticias de la televisión nos mantuvieron mayormente frente a frente con los hechos, a veces con imágenes impactantes. Una explosión en el suburbio de Irpin fue una de las Noticias NOS y en el programa de entrevistas EN 1 para ver. Un minuto viste a un hombre caminando por la calle, al siguiente una granada explotó cerca de él. Ya lo dijo Fedorova con Witteman: «Es inimaginable, todo ese dolor».

Las noticias hacen que muchas cosas en la televisión se sientan pequeñas. Las próximas elecciones municipales tampoco están realmente vivas con este crítico de televisión. Ese sentimiento no cambió mucho después de ver Dolor de muelas (NTR) en NPO3. En este cuestionario electoral con un guiño, dos equipos de celebridades (izquierda y derecha) deben responder preguntas sobre política. El presentador y líder del cuestionario Diederik Ebbinge se ha reunido previamente Paseo Hizo uno de los mejores programas de televisión de los últimos años. El toque satírico de Paseo a veces está presente en el cuestionario, pero no lo suficiente como para que sea algo especial.

Pulsera

En cualquier caso, Toothache aún puede verse como un intento bien intencionado de presentar la política al telespectador de una manera accesible y divertida. Al valor agregado de La isla del millón de dólares (SBS6) es mucho más buscar. El nuevo programa de supervivencia de John de Mol se puede describir como una especie de Expedición Robinson a toda marcha, con un toque Juego de calamar (sin juegos mortales, por supuesto).

En el primer episodio, que fue muy publicitado de antemano, cientos de holandeses caen juntos en una isla deshabitada. Cada participante porta una muñequera con un valor de diez mil euros, dentro de las bases del concurso. ¿Te vas de la isla? Luego le das la pulsera a otro participante, que ha recaudado veinte mil euros con ella. El eventual ganador del programa puede ganar mucho dinero después de dos meses. Mientras tanto, los participantes deben ‘sobrevivir’ juntos en una isla tropical. Obviamente, surgen diferentes campos y el conflicto está garantizado en tal fórmula. La distribución de alimentos y otras necesidades fue inmediatamente caótica. Y durante una reunión con todos los isleños, un participante resume la esencia: „A todos les gusta maldito grasa para sobrevivir juntos. No se quiten ese sueño el uno del otro al no alimentar a los demás”.

Las grabaciones de este programa se realizaron mucho antes de la guerra y los realizadores no pueden hacer nada con respecto al momento de la transmisión. Pero el vacío de La isla del millón de dólares se destaca más ahora.

Esta sección estará escrita por varios autores hasta el 25 de abril.



ttn-es-33