Un escritor aclamado justo a tiempo

“Ya viene”, nos aseguró alguien de la organización. Diez minutos más tarde estaba seguro: «sí, sí, el coche ya está saliendo a la calle, él estará allí». Era el 14 de noviembre de 2019 y el hombre que una hora más tarde anunciaríamos como ganador del Premio de Literatura Bookspot -como sabíamos como miembros del jurado- apenas asistió a la ceremonia de premiación. Esto fue incierto durante mucho tiempo. Ya entonces la salud de Wessel te Gussinklo sufría algunos problemas y el viaje desde Zelanda duró bastante tiempo. Pero cuando entró en esa sala de la biblioteca de La Haya, hubo una gran emoción.

Te Gussinklo puede tener dificultades para caminar, pero siguió fumando como de costumbre. También en esa habitación. Alguien de la organización se le acercó desconcertado. «Señor, no se le permite fumar aquí». Gussinklo ignoró el anuncio de una manera más amistosa que dura: “Oh, sí”, y continuó fumando alegremente.

Luego, en el escenario le preguntaron qué haría con el dinero que recibiría por ser preseleccionado. «Oh, compre un auto de segunda mano, señora». Cuando poco después recibió diez veces el premio porque además del premio de consolación había ganado el premio principal, ya no sabía de dónde lo había sacado y se quedó sin aliento. Podría comprar un coche nuevo. No podía ser de otra manera, o era la primera vez en su vida. Tenía casi ochenta años.

Wessel te Gussinklo, que falleció el miércoles pasado a la edad de 82 años, se podría decir que se ha convertido por poco en un escritor aclamado. Bueno, ya hubo elogios por sus dos primeros libros, El jardín prohibido (1986) y La asignación (1995), pero lo tarde que hizo su debut y lo silencioso que estuvo a su alrededor durante mucho tiempo después, aparte de una serie de ensayos e historias. Pero hace unos diez años, el impulso cobró repentinamente. Las cinco novelas que aparecieron a partir de entonces – luz muy brillante (2014), La flor devuelta (2017), El apilador alto (2019), De camino a De Hartz (2020) y (escrito en su juventud) La expedición – se encuentran entre las obras más interesantes que han aparecido en la literatura holandesa en las últimas décadas.

Yihadista cultural

Te Gussinklo dijo una vez en una entrevista con este periódico que durante mucho tiempo se había considerado un «yihadista cultural», alguien que quería atacar la cultura establecida en lugar de confirmarla. No era un embellecedor. Lo que se lee sobre él muestra una enorme lealtad a lo que significa (para él) estar allí, como alguna vez resumió la literatura David Foster Wallace. Y eso es incómodo, aunque también hay mucho de qué reírse.

Desear, quedarse corto, enojarse, ser abandonado o humillado: no había ningún escritor en los Países Bajos o en Bélgica que pudiera explicártelo todo tanto. sin pintar y realmente lo arrojó bajo sus pies. Ha sido moldeado por numerosos escritores (Sartre, Mulisch, por nombrar algunos), pero la mejor manera de caracterizarlo es como un Dostoievski holandés. quien en La flor devuelta Se lee cómo el narrador es profundamente menospreciado ante la presentación del libro de un competidor, que se imagina en la famosa escena del restaurante en Notas del subsuelo.

Sin embargo, el núcleo de la escritura de Te Gussinklo es el llamado ciclo Ewout Meyster, que inició con su debut. El jardín prohibidosiempre concentrados con el gordo y despiadado La asignaciónproporcionó a la música la mezcla superior de jazz El apilador alto y que concluyó hace tres años con el estudio de los hombres fáusticos, que resulta extremadamente fascinante incluso para los más jóvenes De camino al Hartz. Ese ciclo contiene aproximadamente veinte años de la vida de un niño y un joven. Es una literatura superior y profunda, redactada en un estilo fluido y embriagador. Por eso existe este medio, piensas cuando lo lees, no hay otra red que pueda captar esto.



ttn-es-33