“Un bloqueo en la A12 es menos grave que una inundación”

Christa (70): “Mi nieta me abrió los ojos. Pensé que no era tan malo con el calentamiento global, pero ahora que veo cómo ella lo está sufriendo, a mí también me afecta mucho. Ya no puedo cerrar los ojos ante el daño que hemos causado. Inundaciones, olas de calor, desaparición de arrecifes de coral y extinción de animales; lo lees en el periódico y lo ves en la televisión. Sólo que aquí todavía no sentimos el pánico, porque todavía sale agua del grifo y nuestra comida está en el supermercado.

Hago lo que puedo por un mejor medio ambiente. Separo mis desechos, no como carne todos los días y, a menudo, compro ropa de segunda mano. Suficiente, ¿verdad? Mi nieta no estuvo de acuerdo. Al principio me sorprendió cuando me dijo que se había unido a los activistas climáticos. Pero ella dijo: “Abuela, ¿por qué volar sigue siendo tan barato y no hay IVA en los billetes de avión ni impuestos especiales sobre el queroseno?” Dijo que, en promedio, cada holandés aporta más de un salario mensual neto a los subsidios a los fósiles. Admiro que se arriesgue manifestándose pacíficamente. Ahora voy con ella de vez en cuando. Veo allí a muchas más personas mayores como yo. ¡Incluso hay una señora que sube a las barricadas con su andador! Me conmueve, pero también me entristece mucho que todo esto sea necesario para hacer sonar la alarma. Cuando escucho a personas de mi círculo de amigos decir que piensan que los activistas climáticos son idiotas por quedarse sentados en una carretera, con calma les digo lo que pienso. En mi opinión, un bloqueo temporal de la A12 sigue siendo menos perjudicial que inundar nuestro país. Desde las conversaciones con mi nieta me he preocupado mucho y a veces me quita el sueño. Tenemos el conocimiento para lidiar con la tierra de manera sostenible. Mi generación ha podido beneficiarse y disfrutar plenamente de este planeta. La pregunta es cuántas generaciones después de nosotros podrán seguir haciendo eso”.



ttn-es-46