Un análisis de sangre aumenta las esperanzas de un diagnóstico temprano de Alzheimer


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

Un análisis de sangre disponible comercialmente ha demostrado altos niveles de precisión en la detección del Alzheimer, incluso en sus primeras etapas, lo que aumenta las perspectivas de un diagnóstico temprano para quienes padecen esta enfermedad neurodegenerativa.

El Alzheimer, un tipo de demencia, se diagnostica actualmente mediante pruebas invasivas y costosas como una punción lumbar para liberar líquido cefalorraquídeo o mediante una tomografía. Los pacientes pueden enfrentar largas esperas para estos procedimientos.

Pero según un estudio revisado por pares realizado por la Universidad sueca de Gotemburgo, un análisis de sangre conocido como inmunoensayo p-tau217 arrojó “alta precisión” en la identificación de tau, una de las proteínas asociadas con una acumulación tóxica en el cerebro que puede causar Alzheimer, en los 786 pacientes del ensayo. .

Los resultados, publicados el lunes en la revista JAMA Neurology, fueron «comparables con [those] utilizando biomarcadores del líquido cefalorraquídeo”, con resultados reproducibles incluso cuando el Alzheimer se encontraba en sus primeras etapas, escribieron los investigadores.

«La esperanza es que análisis de sangre como este mejoren el acceso a un diagnóstico en quienes buscan ayuda para problemas de memoria y, en última instancia, garanticen que las personas puedan beneficiarse de tratamientos emergentes que pueden retardar la progresión de la enfermedad de Alzheimer», dijo Charles Marshall, profesor de neurología clínica de la Universidad Queen Mary de Londres, que no participó en la prueba.

Pero advirtió que se necesitan más pruebas para «demostrar que el análisis de sangre puede diagnosticar con precisión quién está en proceso de desarrollar demencia y que puede identificar quién probablemente se beneficiará de los tratamientos para frenar la enfermedad» antes de que pueda difundirse ampliamente. desplegado.

Richard Oakley, director asociado de investigación e innovación de la Sociedad de Alzheimer del Reino Unido, dijo que el estudio era un «paso muy bienvenido en la dirección correcta» porque parecía ser tan preciso como las pruebas invasivas y costosas, lo que sugiere que algunos pacientes no necesitarían seguirlas. pruebas de control para confirmar los hallazgos del análisis de sangre.

Las punciones lumbares y las tomografías para detectar el Alzheimer sólo están disponibles en aproximadamente una de cada 20 clínicas de memoria del Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, dijo Marshall.

Oakley dijo que había “nuevos medicamentos potencialmente innovadores” que podrían retardar la progresión del Alzheimer en etapa temprana. Pero los pacientes necesitarían “un diagnóstico temprano y preciso” para ser elegibles para recibirlos si los productos fueran aprobados por los reguladores globales, añadió.

Los medicamentos fabricados por Eisai de Japón y Eli Lilly de Estados Unidos se han mostrado prometedores cuando se usan temprano en el desarrollo de la enfermedad en un individuo. Ambos fármacos también demostraron ser eficaces para frenar la progresión de la enfermedad.

Pero ha habido numerosos reveses en este campo, incluso con medicamentos que fueron aprobados por los reguladores estadounidenses y nunca se adoptaron ampliamente debido a preocupaciones de seguridad y eficacia.

Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que más de 55 millones de personas en todo el mundo padecen demencia, y el 60 por ciento vive en países más pobres. Cada año se registran 10 millones de casos nuevos.

Se estima que el Alzheimer contribuye entre el 60 y el 70 por ciento de los casos de demencia a nivel mundial.



ttn-es-56