Último intento de realizar la renovación de Brands: ‘Danos hasta finales de 2024’

2024 será el año de la verdad para Museum Collection Brands. Los planes para una renovación a gran escala del alojamiento en Nieuw-Dordrecht se han pospuesto nuevamente. Es decir, por última vez, destaca el presidente Hank Peters. «Si no podemos reunir las finanzas este año, dejaremos de intentarlo».

Volvamos a 2022. Brands anunció entonces que quería ampliar drásticamente el museo. Las partes más llamativas del plan fueron la construcción de un pasillo acristalado y una renovación en la parte trasera del museo. Junto al edificio se construiría una nueva zona de restauración con forma de molinillo de café clásico.

La actual cafetería del museo se añadiría al espacio expositivo existente. También estaba previsto construir un teatro al aire libre en el bosque detrás de Brands. Costes totales: un millón de euros, de los cuales Brands pagaría casi la mitad (cuatro mil euros) de su propio bolsillo.

Los plazos para el inicio de la renovación iban y venían. La última vez, Peters esperaba comenzar la construcción esta primavera. Pero una vez más el museo se ve obligado a posponer sus planes.

La razón principal son las finanzas. «Hemos reexaminado los planes. Este mes esperamos realizar un nuevo cálculo que debería ser entre dos y tres mil euros inferior al importe original».

Para lograrlo se ha eliminado la cafetería del molino de café. En cambio, el museo se centra ahora en una sala de exposiciones adicional. El pasillo de cristal y el teatro siguen en pie. Peters: «Los fondos no ven sentido a invertir en una función de restauración. De ahí el ajuste».

En lo que respecta a sus propias reservas, el museo también ha vuelto al punto de partida. Las cuatro toneladas que originalmente estaban en la plataforma se han evaporado por completo. Según Peters, el dinero se utilizó para hacer frente a la crisis del coronavirus, al aumento de los costes de energía y de personal. Además, se han realizado inversiones para hacer el edificio más sostenible mediante, entre otras cosas, iluminación LED y bombas de calor.

Peters: «Tuvimos que retirar mucho de la reserva. Por eso tenemos que empezar de nuevo en términos de dinero. Este año nos acercaremos a fondos, patrocinadores y otras instituciones. Nos damos hasta finales de este año. «. Una posible renovación no podría tener lugar hasta 2025, estima Peters.

¿Pero qué pasa si no llega suficiente dinero? ¿Entonces que? «En ese caso, cesaremos nuestros esfuerzos para facilitar esta expansión».

Con toda probabilidad, Collection Brands se convertirá en lo que era antes: una organización de voluntariado, afirma Peter. Una pena y también un resultado que va directamente en contra de la ambición del museo de crecer hasta los 10.000 visitantes. En 2023, 5.000 personas pasaron por la puerta de Brands. Una tendencia al alza en comparación con años anteriores, según Peter. «Y todavía continúa hoy».

El año pasado, Brands intentó obtener una subvención adicional de casi 100.000 euros del municipio. Brands quería utilizar el importe para realizar parte de la renovación y conservar a dos empleados remunerados. La solicitud fue rechazada.

Brands ya recibe una contribución anual de alrededor de 70.000 euros al año. Más alto que otras instalaciones locales, juzgó el municipio. Y con ello también se había alcanzado el techo para Brands.

Peters responde críticamente a esto. También ve cómo el municipio apoya en sus esfuerzos de profesionalización a otras instituciones culturales como la Casa Van Gogh en Veenoord y el Veenpark en Barger-Compascuum.

¿Qué pasa si terminan en el mismo barco? «Echo de menos una discusión sobre qué valor agregado ve el municipio en nuestras instituciones y en estas. Porque esa discusión no se está teniendo en este caso».

Mientras tanto, Brands no se da por vencido. El mes que viene, el museo inaugurará una nueva exposición permanente sobre el patrimonio industrial. Se cree que una historia que merece una plataforma, dado el enorme desarrollo que ha experimentado Emmen como lugar industrial después de la Segunda Guerra Mundial.

El museo exhibirá artículos de Nira, Industria, Enka y Danlon el próximo año. Peters: «Piense en lámparas antiguas, aparatos electrónicos, teléfonos e interruptores de baquelita».

Según Peters, será un viaje desde entonces hasta el presente. Una parte especial son las gafas de realidad virtual, con las que se puede acceder en tres dimensiones a la fábrica de fundición de hierro Rademakers de Klazienaven. La tecnología como puente hacia el pasado, en el que simplemente se puede entrar.



ttn-es-41