Ucrania se apresura a embalar su patrimonio cultural, pero ¿cómo se protegen las cúpulas doradas de Kiev?


El ataque ruso a Ucrania también amenaza el patrimonio cultural ucraniano, como iglesias, museos, bibliotecas y archivos. Numerosos monumentos ya han sido destruidos o dañados. También deliberadamente, porque con el patrimonio cultural también se destruye un pueblo y una nación.

Ben van Raaij22 de marzo de 202205:00

Es un espectro para ucranianos y rusos por igual ahora que la batalla por Kiev parece haber comenzado realmente: un cohete que puede o no ser disparado, pulverizando las cúpulas doradas de la Catedral de Santa Sofía del siglo XI o las fachadas barrocas de la venerable Cueva. Monasterio. El patrimonio cultural de Ucrania, en parte sagrado para los ucranianos y los rusos, también ha estado en la línea de fuego desde la invasión rusa.

Los primeros informes alarmantes sobre el patrimonio en peligro surgieron en medio de todas las historias sobre el sufrimiento humano de la guerra poco después de la invasión. Los periodistas describieron cómo los voluntarios en la ciudad cultural de Lviv reforzaron las estatuas y las fuentes con sacos de arena y retiraron rápidamente miles de obras de arte del Museo Andrej Sheptytsky, incluido un iconostasio del siglo XVIII. “Las paredes están vacías y duele. No podíamos creer hasta el último minuto que esto iba a suceder», dijo el director del museo, Ihor Kozhan, a la agencia de noticias AP.

A principios de este mes, los empleados del museo Andrey Sheptytsky en Lviv están trasladando obras de arte a un lugar seguro por temor a daños por ataques rusos.AP de imagen

Las precauciones están ahí por una razón, porque ya se ha informado del primer daño de guerra al patrimonio cultural. En Kharkiv, la Catedral neoclásica de la Dormición, el Museo de Bellas Artes y la Casa Slovo, un pináculo de la arquitectura soviética temprana, fueron alcanzados por misiles. El memorial del holocausto de Babyn Yar también fue alcanzado por el bombardeo de una torre de televisión en Kiev. En Chernihiv se dañó el centro de la ciudad medieval, en Sviatohirsk un monasterio del siglo XVI y en Viavzivka una iglesia de madera del siglo XIX.

Una iglesia dañada en Mariupol.  También se han informado daños de guerra al patrimonio cultural en Kharkiv, Chernihiv y Kyiv, entre otros.  AP de imagen

Una iglesia dañada en Mariupol. También se han informado daños de guerra al patrimonio cultural en Kharkiv, Chernihiv y Kyiv, entre otros.AP de imagen

Purificación cultural

“El patrimonio cultural es extremadamente vulnerable en cualquier conflicto”, dice Rob van der Laarse, profesor de estudios patrimoniales en la Universidad de Ámsterdam/Vrije Universiteit y cofundador del Centro de Estudios Culturales de Ucrania. no solo si ‘daños colaterales’ actos de guerra o como objetivo de saqueos y saqueos, sino también en forma de destrucción selectiva del patrimonio cultural, a menudo en el contexto de la limpieza cultural, como el puente de Mostar en Bosnia, los budas de Bamiyán en Afganistán o las ruinas de Palmira en Siria.

Cuanto más prominente es un monumento, mayor es el peligro, según Van der Laarse. Esto se aplica, por ejemplo, a los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, de los cuales Ucrania tiene siete. ‘Si algo es Patrimonio de la Humanidad o una gran atracción turística, se convierte en un objetivo. Esa es la paradoja de la protección del patrimonio. Una vez que lo pones en una lista, se vuelve más vulnerable. Un bombardeo de precisión en un lugar y todo desaparece de golpe.

En ese sentido, Van der Laarse mira con atención la guerra de Ucrania, ‘porque ese es un conflicto por el patrimonio, y nada más’. Los monumentos de Kiev, la primera capital rusa, son invaluables tanto para Ucrania como para Rusia. ‘La gente comparte la misma cultura, reclama los mismos lugares y colecciones. Kiev se parece a Jerusalén en esto. Ese patrimonio compartido ofrece cierta protección, pero también puede ser peligroso: si no lo conseguimos nosotros, tampoco lo podéis tener vosotros’.

Los monumentos de Kiev, como la Catedral de Santa Sofía del siglo XI, son de gran valor tanto para Ucrania como para Rusia.  Imagen Getty

Los monumentos de Kiev, como la Catedral de Santa Sofía del siglo XI, son de gran valor tanto para Ucrania como para Rusia.Imagen Getty

escudos azules

La destrucción deliberada de la cultura ucraniana puede haber estado en juego en la destrucción de un museo en Ivankiv, en el que gran parte del trabajo de la popular pintora ingenua Maria Primachenko se incendió. El arte popular, vea las enormes colecciones etnográficas en los museos ucranianos, juega un papel importante en la construcción de la nación en un país joven que solo ha sido independiente desde 1991. «Si perdemos nuestra cultura, perdemos nuestra identidad», dijo al periódico británico Lilya Onyshchenko, directora de protección del patrimonio en Lviv. El guardián

Mientras tanto, se está haciendo todo lo posible para proteger el patrimonio ucraniano, coordinado internacionalmente por la UNESCO, la agencia cultural de la ONU. El Fondo Holandés Príncipe Claus para la Cultura y el Desarrollo ha estado trabajando en ello desde noviembre, dice Sanne Letschert, directora de respuesta a emergencias culturales. ‘Ya era tan probable que hubiera una invasión rusa que establecimos un curso de primeros auxilios para el patrimonio cultural con nuestra red ucraniana. Dada la naturaleza del conflicto, que gira en torno a la cultura y la identidad, tuvimos en cuenta que el patrimonio se convertiría en el blanco de la violencia.’

Una evacuación a gran escala de tesoros artísticos llegó a su fin porque los museos estaban mal preparados. Por eso (junto con la Unesco y otras organizaciones patrimoniales) la atención se centra ahora principalmente en marcar los lugares en peligro con escudos azules, un símbolo reconocido internacionalmente que indica que algo es un sitio patrimonial que debe protegerse. “Aunque queda por ver si las pancartas con escudos azules en fachadas y techos ayudarán en el fragor de la batalla”, dice Letschert. Los sitios en peligro, como el centro de Odessa del siglo XIX, también están siendo monitoreados, incluso a través de imágenes satelitales.

crimen de guerra

Los escudos azules hacen referencia a la Convención de La Haya para la Protección del Patrimonio Cultural en los Conflictos Armados de 1954/2004.Según ese tratado internacional, firmado tanto por Rusia como por Ucrania, dañar o destruir el patrimonio cultural es un crimen de guerra que puede ser perseguido, por ejemplo a través de la Corte Penal Internacional. Es extraño en este sentido que Rusia sea el presidente (rotatorio) del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO este año.

Letschert enfatiza que los esfuerzos no solo deben centrarse en los espectaculares sitios del Patrimonio Mundial, como la Catedral de Santa Sofía en Kiev, sino también en iglesias, museos o bibliotecas más pequeñas. Son precisamente esos objetos, que están mucho menos en el radar pero que a menudo son de gran importancia para la cultura ucraniana, los que están en mayor riesgo. El Fondo Príncipe Claus los apoya con ayuda de emergencia, como dinero para equipos de protección.

Se presta especial atención a los archivos ucranianos, que capturan los lados más oscuros de la historia soviética mucho mejor que los archivos rusos fuertemente censurados. Por temor a un ‘archivocida’ inminente, los voluntarios de Salvando el patrimonio cultural ucraniano en línea ahora están tratando de digitalizar tantos archivos como sea posible y protegerlos en servidores extranjeros. Todo desde la realización: el patrimonio cultural no es un lujo, sino de vital importancia, en tiempos de guerra y sobre todo, siempre, de reconstrucción.

Patrimonio mundial ucraniano en peligro

El interior de la Catedral de Santa Sofía en Kiev.  Imagen Getty

El interior de la Catedral de Santa Sofía en Kiev.Imagen Getty

Kiev, Catedral de Santa Sofía y Monasterio de la Cueva

Kiev es la ciudad cultural más importante de Ucrania, con un Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO que es sagrado para ucranianos y rusos por igual: la Catedral de Santa Sofía, de mil años de antigüedad, con sus frescos y cúpulas doradas y el Monasterio de la Cueva (Kyiv-Pechersk Lavra), un Conjunto medieval-barroco en el Djnepr con cuevas subterráneas llenas de reliquias sagradas y la Catedral de la Dormición de la Madre de Dios. Esa es la sede de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana, Patriarcado de Moscú. Otros puntos destacados en Kiev: el Monasterio de San Miguel, la Iglesia de San Andrés, la Catedral de San Vladimir, el Palacio Mariinsky, numerosos museos y el antiguo distrito de Podil.

La Catedral de San Jorge en Lviv.  Imagen Imágenesseleccionar

La Catedral de San Jorge en Lviv.Imagen Imágenesseleccionar

Lviv, centro histórico de la ciudad

Lviv (Lwów, Lemberg), una de las ciudades culturales más importantes de Europa del Este, cuenta con un centro histórico repleto de iglesias y palacios, Seredmistia, que sobrevivió prácticamente ilesa a la Segunda Guerra Mundial y ahora está en su totalidad en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco . El centro, con el distrito de Pidzamche alrededor del Castillo Vysokyi Zamok y la Colina de San Jorge con la Catedral de San Jorge, es una muestra de estilos arquitectónicos, desde el Gótico y el Barroco hasta el Art Nouveau y el Modernismo. Muchos monumentos hacen referencia a la historia multicultural de la ciudad, en la que, además de ucranianos y rusos, también desempeñaron un papel los alemanes, polacos, judíos y armenios.

Una de las iglesias rurales de madera en los Cárpatos Orientales en Ucrania que está en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.  Imagen Getty

Una de las iglesias rurales de madera en los Cárpatos Orientales en Ucrania que está en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.Imagen Getty

Cárpatos orientales, iglesias de madera

En los Cárpatos orientales de Ucrania y Polonia hay muchas iglesias rurales de madera (tserkvas) del siglo XVI al XIX con un estilo arquitectónico regional característico. Dieciséis de ellos están en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las iglesias, tanto de carácter ortodoxo como greco-católico, se caracterizan no solo por su planta de construcción en tres partes y, a veces, por cúpulas en forma de pirámide por tallas decorativas multicolores, especialmente en el iconostasio (pared de iconos). Las iglesias suelen formar un complejo cerrado completo con campanario, cementerio y puerta monumental. Trece de los dieciséis todavía están en uso como iglesia.

El enorme complejo religioso de Chernivtsi ahora alberga la universidad local.  Imagen Getty

El enorme complejo religioso de Chernivtsi ahora alberga la universidad local.Imagen Getty

Chernivtsi, complejo religioso

La ciudad ucraniana occidental de Chernivtsi (Czernowitz), al igual que Lviv, fue durante siglos un crisol de pueblos y culturas, con judíos, rumanos, alemanes, ucranianos y rusos. El casco antiguo todavía está lleno de grandes monumentos. En el Monte Santo Domingo en el Prut se encuentra la Residencia de los Metropolitanos de Bucovinia y Dálmata, construida entre 1864 y 1882 en estilo neobizantino por el arquitecto checo Josef Hlávka y ahora Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, como ejemplo de tolerancia religiosa en la época. del Imperio Austro-Húngaro Monarquía dual húngara. El enorme complejo, con palacio, seminario e iglesia, ahora alberga la universidad local.



ttn-es-23