Turismo: Calabria se centra en las familias y los niños con 16 millones de fondos europeos


Dieciséis millones de euros para hacer acogedoras y modernizadas las instalaciones hoteleras de Calabria. Estos son los recursos desplegados por la Región con el programa Hoteles familiares, financiado con 16 millones de euros del programa regional Calabria Fesr FSE+ 2021-2027. El concurso prevé inversiones «para la modernización, adaptación y refuncionalización de las instalaciones de alojamiento hotelero», para dotarlas de las «características mínimas para la creación de estructuras para familias con niños y bebés y para ofrecer una hospitalidad adaptada a las necesidades de las familias que viajan». . El objetivo es mejorar la oferta de alojamiento de la región que, como subrayó el presidente Roberto Occhiuto durante la presentación del programa Hoteles familiares, «es un destino turístico con un potencial extraordinario», con especial atención al segmento familiar.

Parques infantiles y eliminación de barreras arquitectónicas

«El consejo regional – destacó el presidente – en los últimos años actúa en dos direcciones: por un lado, promocionamos nuestra Región en Italia y en el mundo por todos los medios, darnos a conocer y decir nuestra excelencia es la mejor manera de atraer visitantes e inversiones; por otro lado queremos reforzar nuestros puntos fuertes, como el turismo familiar». La iniciativa que aprovecha los recursos comunitarios encaja precisamente en este segmento. «Se trata de una oportunidad financiada con una licitación de 16 millones de euros – añadió – que la Región concede a numerosos alojamientos que podrán modernizarse y adaptarse para ser cada vez más acogedores tanto para adultos como para niños. Una gran oportunidad para muchos hoteleros y para nuestra zona.» Las micro, pequeñas y medianas empresas del sector hotelero (hoteles, villas hoteleras, residencias hoteleras turísticas), ya activas en la fecha de presentación de la solicitud, podrán participar en la licitación, cuyo inicio está previsto el próximo 1 Febrero.

Entre las intervenciones financiadas se encuentran la creación de zonas para bebés, parques infantiles, espacios verdes y, sobre todo, la eliminación de barreras arquitectónicas y la adecuación del mobiliario. Se proporcionan intervenciones para ayudar a los niños, incluidos los que tienen discapacidades, los siete días de la semana.

24 meses para completar la inversión

En cuanto a los recursos previstos, la aportación «se concede a cuenta de capital por una inversión mínima subvencionable de 400.000 euros y por un máximo de 1.500.000 euros y deberá realizarse en el plazo de 24 meses desde la concesión de los beneficios». Se permiten gastos de consultoría hasta un límite del 20% de la inversión subvencionable de todo el proyecto. La evaluación de las solicitudes se realiza a través de un procedimiento único, debiendo presentarse las solicitudes exclusivamente a través de la plataforma correspondiente. La apertura de la plataforma está prevista para el día 1 de febrero de 2024 a las 10:00 horas y las solicitudes serán evaluadas por orden cronológico de presentación.

Saber más



ttn-es-11