Tribunal de Cuentas: una visión más clara de la política de subvenciones es crucial para mantener el sector cultural de Groningen y Drenthe

Las provincias de Groningen y Drenthe y la ciudad de Groningen invierten cada año muchos millones en museos, teatros, salas de música y festivales, pero no han formulado claramente qué quieren conseguir exactamente con esto. Los objetivos se formulan demasiado vagos y generales.

Ésta es la conclusión de la Cámara de Cuentas del Norte tras un estudio comparativo de la política regional de subvenciones al sector cultural. En Groninga, Drente y también en Frisia los gobiernos no fijan objetivos suficientemente concretos para las instituciones que apoyan, afirma el NRK en el informe «Detrás de escena».

Según los investigadores, una visión más clara de la cultura es muy importante porque cada vez más instituciones se enfrentan a fuertes aumentos de costes. También por la creciente presión para pagar salarios justos en lugar de las compensaciones voluntarias con las que tradicionalmente trabaja el sector.

Sin apoyo adicional, el sector cultural se desmoronará

Por lo tanto, según la oficina de auditoría, las provincias y los ayuntamientos se enfrentarán en los próximos años a una elección: aumentar su presupuesto o aceptar que los lugares, grupos y museos que actualmente reciben apoyo se derrumben. En Drenthe, el sector cultural todavía recibe 6,9 ​​millones al año de la provincia. En Groningen, la provincia y el ayuntamiento se encuentran claramente por debajo de esta cifra, con una suma anual conjunta de 2,9 millones.

Groningen puede arreglárselas con menos dinero propio porque la provincia tiene siete instituciones financiadas por el gobierno, desde el Museo de Groninger, el Teatro del Norte de Holanda hasta la Orquesta del Norte de Holanda. Juntos reciben más de 13 millones de euros al año, mientras que la contribución del gobierno en Drenthe se mantiene en 250.000 euros al año para el Museo de Drents.

Las provincias, y en Groningen también la ciudad, cada una pone su propio énfasis en el dinero que aportan. Han puesto por escrito una visión política para este propósito, pero ésta sólo formula principios generales. Por ejemplo, los grupos o museos apoyados deben contar la «propia historia» de la región.

Los prestamistas utilizan objetivos de política que son difíciles de medir

El problema, según la oficina de auditoría, es que es difícil medir si con la subvención se logra realmente ese objetivo. En Groningen, un Consejo de las Artes conjunto asesora a la provincia y a la ciudad sobre la distribución de su presupuesto. Durante una evaluación ya había constatado que los principios de la política de subvenciones son demasiado generales.

El Tribunal de Cuentas coincide ahora con esta conclusión en su informe. Aconseja a los gobiernos, como prestamistas, que establezcan objetivos más estrictos para los subsidios proporcionados y supervisen más de cerca si se logran. Las provincias tomarán medidas sobre estas recomendaciones, quedó claro el jueves por la tarde en Groningen durante la presentación del informe a los estados federados de Drente, Frisia y Groningen.

Las subvenciones han ayudado a las instituciones culturales a superar la crisis del coronavirus

Los subsidios son indispensables para poner y mantener la cultura en el mapa, señalan los investigadores. Esto se hizo aún más evidente durante el pasado período de la corona. Muchas instituciones se salvaron porque la ciudad y las provincias no exigieron la devolución del dinero porque no hubo rendimiento a cambio debido a los bloqueos. Los subsidios adicionales también fueron cruciales para sobrevivir y evitar una ola de despidos en el sector.



ttn-es-45