Tras el veredicto, llovieron felicitaciones al teléfono del abogado Spong


“No estoy rígido ni tenso por la tensión”, dice el abogado Gerard Spong. Pero, por supuesto, hay un momento de morderse las uñas. Dentro de diez minutos, el miércoles a las 13.00 hora holandesa, el tribunal supremo de Surinam anunciará si el ex líder del ejército y presidente de Surinam, Desi Bouterse, debe ir a prisión por los asesinatos de diciembre y la ejecución de quince destacados compatriotas, cometidos hace 41 años.

Spong está sentado detrás del escritorio de su bufete de abogados en Ámsterdam con un elegante traje azul. A su lado, su Yorkshire terrier Rex come ruidosamente un cuenco lleno de croquetas. Si la lectura del veredicto lleva mucho tiempo, Spong espera que se convierta en una condena. “La sentencia del consejo de guerra que anteriormente condenó a Bouterse a veinte años de prisión tenía 110 páginas”. Spong está preparado para una larga sentada.

Esta tarde histórica, un amigo periodista surinamés lo mantuvo directamente informado sobre el espectáculo legal en la sala del tribunal a través de una larga serie de mensajes de texto en su teléfono. Spong espera una larga sentencia de prisión, pero eso, por supuesto, no es seguro. El abogado cita un conocido dicho surinamés: “Con Dios y en Surinam todo es posible”.

Es un momento especial para Spong, nacido en Paramaribo en 1946. De 1973 a 1976 trabajó como abogado en Surinam y luego se convirtió en un reconocido abogado penalista en los Países Bajos. Cuatro de las quince víctimas eran colegas y amigos: Eddy Hoost, Kenneth Gonçalves, John Baboeram y Harold Riedewald. Esta tarde disfruta recordando a los cuatro abogados asesinados. Sobre Riedewald, por ejemplo. “Un hombre con mucho humor” que siempre andaba “con un libro de derecho muy usado” de décadas de antigüedad. «Pero todavía saco mucho provecho de ello», diría Riedewald. Spong se ríe.

Lea también
estas entrevistas con familiares y testigos

Batería vacía

Poco después de las 13.00 horas, el presidente del tribunal comienza a leer el veredicto. El sospechoso Bouterse no ha aparecido, ha recibido un mensaje de texto. Extremadamente cobarde, dice Spong. «Si eres un chico y siempre has comido un gofre tan grande, también tienes el gubia Tengo que mirar a los jueces a los ojos”.

Mientras tanto, Spong busca en una de las docenas de carpetas que hay en su habitación. Busca la carta con la que fue nombrado el 19 de noviembre de 2000 por el entonces Ministro de Justicia de Surinam, Siegfried Gilds, asesor especial del Ministerio Público para la investigación penal de los asesinatos de diciembre. «Es necesario responder adecuadamente a las infracciones legales antes mencionadas», escribe Gilds. Por eso se contrata una “asistencia jurídica experta” especial. Spong asesorará ‘gratuitamente’ durante más de veinte años.

Alrededor de las dos y media, los mensajes comienzan a llegar al teléfono de Spong. El abogado lee todo en voz alta. “El tribunal no considera plausible la defensa de que las víctimas participaron en un golpe de estado”. Y también: “El sospechoso tuvo tiempo suficiente para considerar las acciones y fue el máximo responsable. Lo que dijo sucedió”.

Spong deja su teléfono móvil y le habla a su visitante con un tono ligeramente triunfante. «Ahora está claro hacia dónde van las cosas». Pero luego permanece en silencio durante varios minutos. No hay más noticias de Paramaribo. Pasa un rato antes de que Spong pueda explicarlo, pero de repente grita: “Oh, tengo la batería vacía”. Se coloca el teléfono en el cargador y luego siguen mensajes cruciales.

“El tribunal adopta la sentencia del consejo de guerra de veinte años de prisión. Menos castigo no será suficiente”, lee Spong. Y concluye. «La decisión está tomada».

Lea también
Desi Bouterse también será condenado a 20 años de prisión en apelación.

Desi Bouterse, como entonces presidente en 2019.

Solicitud de indulto

Ahora queda por ver si el tribunal aceptará la solicitud del Ministerio Público de encarcelar inmediatamente a Bouterse. Los jueces no hacen eso. «El fiscal no indicó la necesidad de esto».

A partir de ese momento comenzaron a llover felicitaciones en el teléfono del abogado. Los periodistas piden incesantemente una respuesta. Spong dice estar «extremadamente feliz y satisfecho» con la sentencia, que equivale a cadena perpetua para un sospechoso de 78 años. “Surinam ha demostrado ahora ser un Estado constitucional vital y poderoso”. Bebe un gran vaso de té para ganar.

Considera que es una pena que Bouterse no sea llevado inmediatamente a prisión, pero no muy mal. “El Ministerio Público tiene la obligación de disponer la ejecución de la pena en cualquier caso. Podría hacerse mañana”. Bouterse puede frenar las cosas pidiendo un perdón. Eso podría llevar ocho días. Spong no espera que el presidente Chan Santokhi acceda a una solicitud de clemencia.

El abogado empieza a fantasear con que pronto «los coches de policía con las sirenas a todo volumen irán corriendo a la villa de Bouterse» para arrestarlo. “No creo que Bouterse cometa resistencia armada. Puede huir al interior, pero ¿cuánto tiempo podrás aguantar en la jungla?

O quizás busque refugio en un país como Cuba. El régimen allí no lo extraditará fácilmente. Sin embargo, lo más probable es que su libertad pronto termine. Pero las dudas siempre quedan. “Nunca se sabe qué excusas van a proponer Bouterse y sus poderosos aliados”.



ttn-es-33