Tour de monstruos por delante en Ocean Race. «No me sorprendería que los barcos tuvieran que dejar de pelear»

Los participantes de la Ocean Race están en vísperas de un viaje monstruoso. El domingo los barcos comenzarán la etapa más larga en los 50 años de historia de la competición de vela más prestigiosa del mundo. ¿Qué les espera a los navegantes en las próximas semanas?

Los participantes navegan por los océanos del sur desde Ciudad del Cabo (Sudáfrica) hasta Itajaí (Brasil) y deben recorrer una distancia de 12.750 millas de una sola vez. Estarán en el mar unos cuarenta días sin interrupción. “Es realmente intenso lo que tiene que elegir nuestra carta de triunfo holandesa, Rosalin Kuiper”, dice Carolijn Brouwer de Australia.

Si alguien puede relacionarse bien con Kuiper, es Brouwer. El holandés de 49 años ganó varios títulos mundiales, participó en los Juegos Olímpicos tres veces y fue elegido mejor regatista del año dos veces. Además, ha competido en la Ocean Race tres veces y Brouwer y su entonces compañera de equipo Marie Riou de Francia son las únicas mujeres en ganar la carrera icónica.

Viento fuerte y olas altas

Brouwer sigue la competencia de este año con sentimientos encontrados. Todavía le hace cosquillas. En el fondo de su corazón le hubiera encantado subir a bordo este fin de semana, pero sabe que su hijo Kyle (12) no puede prescindir de su madre en esta etapa de la vida. “Él me necesita y por eso no quiero nada más que estar ahí para él. Pero navegar está tan entrelazado en mí que también se siente muy doble no navegar esta edición. También sigo navegando mucho, simplemente no puedo vivir sin él”.

Ya ha seguido de cerca las dos primeras etapas, pero en las próximas semanas mirará con más interés aún lo que les espera a los participantes. “Las condiciones van a ser muy duras y ningún momento perdonará. Los océanos del sur son conocidos por sus fuertes vientos y olas altas. Todos podrían manejar esas circunstancias por un tiempo, pero continuamente durante semanas, eso es realmente un poco”.

Brouwer está convencido de que, por lo tanto, todos los equipos aparecerán al comienzo de la etapa de monstruos con signos de interrogación. “Nadie tiene la sabiduría y sabe lo que sucederá en las próximas semanas, porque nunca antes se había navegado una etapa así durante esta regata. Eso lo hace realmente emocionante”.

Embalado pesado

Se pregunta si todos los barcos llegarán a Brasil. “Me resulta difícil hacer una predicción. Completar esta etapa es todo un logro en sí mismo. Llegar al otro lado será el principal objetivo de todos los equipos, pero no me extrañaría que haya barcos que tengan que dejar de pelear por el camino. Durante las dos primeras etapas, los regatistas pudieron descansar de vez en cuando, no espero que esos momentos lleguen ahora”.

Además, los barcos serán más pesados ​​que nunca. Después de todo, la comida, las bebidas y otras necesidades deben estar a bordo durante un largo período de tiempo. Eso también genera incertidumbre. “Los barcos estarán muy llenos y nadie sabe cómo resistirán. Por supuesto que pueden aguantar mucho, pero las fuerzas que aparecerán cuando haya muchos golpes en el agua serán intensas”.

Por lo tanto, Brouwer espera que todas las tripulaciones tengan cuidado durante los primeros días. “Se trata principalmente de la habilidad marinera del patrón y el resto de la tripulación. ¿Cuándo decide reducir la velocidad porque se vuelve demasiado peligroso seguir adelante? ¿Cuándo intervienes porque sino el barco o alguien se estropea? Estas van a ser preguntas muy importantes y con eso en mente creo que navegaremos con más cuidado. Pon los frenos un poco más”.

Al mismo tiempo, Brouwer sabe mejor que nadie que la competitividad está en la naturaleza de todo navegante. “Tan pronto como estás en la línea de salida, todos tienen una mentalidad ganadora. Si ve que el barco a su lado empuja un poco más, no quiere ser inferior a su competidor. Así es como os empujáis unos a otros hasta el límite. Eso también lo hace muy divertido”.

sentimiento de equipo

Por lo tanto, la incertidumbre dominará en ocasiones. Cuando Brouwer recuerda sus momentos inciertos en el mar, el espíritu de equipo resurge de inmediato. “Especialmente en situaciones como esa, confían el uno en el otro ciegamente. Lo haces no solo por ti, sino también por tus compañeros. Sabes que tienes que superarlo juntos. También empiezas una etapa con esa sensación. Crea un vínculo increíble”.

El deporte la ha convertido en la persona que es hoy. “Ha cambiado toda mi visión del mundo y me ha hecho una persona más completa. No doy nada por sentado tan rápido. Aprendí eso durante los momentos difíciles en el agua cuando luchaba contra los elementos de la naturaleza”. ¿Cuál fue su momento más difícil? “Durante la edición anterior de la Ocean Race, alguien se cayó por la borda en el camino. Nunca querrás experimentar eso. Fue extremadamente difícil”.

Y sin embargo, a pesar de todo, hubiera querido volver a participar. Al final de la entrevista, cuando ha caído la noche en Australia, vuelve a insistir en lo mágico que es navegar alrededor del mundo. “Tan difícil como puede ser, me hubiera encantado estar en Ciudad del Cabo ahora. Pero hay otra ‘tarea’ esperándome. Voy a acostar a mi hijo. Y también sé que al final de eso se trata realmente”.



ttn-es-45