The Lex Newsletter: sumando los bots de Twitter


Este artículo es una versión en el sitio de The Lex Newsletter. Inscribirse aquí para recibir el boletín completo directamente en su bandeja de entrada todos los miércoles y viernes

Querido lector,

El descontento multimillonario Elon Musk y yo somos diferentes, pero compartimos una fijación con los bots de las redes sociales.

Tiene más en juego, por supuesto. El intento de Musk de salirse de un trato de 44.000 millones de dólares para comprar Twitter se basa en su afirmación de que la cantidad de cuentas falsas y de spam supera la cifra del 5 por ciento o menos promocionada por Twitter.

El caso del jefe de Tesla parece débil. Sus abogados dicen que el sitio de microblogging no proporcionó los datos necesarios para evaluar el total real. Pero Musk no ha proporcionado evidencia convincente que apunte a una cifra más alta. Si Twitter, como la mayoría de los otros sitios web, está inundado de bots, no necesariamente cambiaría la valoración.

Aun así, los bots no deben ignorarse. Al igual que Musk, me gustaría saber más sobre la forma en que Twitter mide sus cuentas. Desde que investigué la cantidad de cuentas falsas en Facebook (también conocido como Meta) hace unos años, he realizado un seguimiento de las cifras que las compañías de redes sociales dan tanto para el crecimiento de usuarios como para las cuentas falsas. Me ha quedado claro que estas empresas no tienen forma de saber con seguridad cuántos usuarios tienen.

En el último conjunto de resultados trimestrales de Twitter, la empresa con sede en San Francisco dijo que tenía 237,8 millones de usuarios activos diarios monetizables (también conocidos como usuarios que ven anuncios). Si el 5 por ciento de ellos son bots, significa que poco menos de 12 millones de cuentas no son personas reales.

Debido a que Twitter nunca cambia su estimación del 5 por ciento o menos, el número total de cuentas falsas aumenta con la cifra de usuarios de la que es un subconjunto. Eso sugiere que Twitter es bombardeado con más bots cada año y no mejora su identificación. Director Reclamaciones de Parag Agrawal suspende más de medio millón de cuentas de spam cada día. Pero después de 16 años, Twitter todavía tiene problemas para identificar correctamente qué cuentas son reales y cuáles no.

Al menos Twitter proporciona números. Snap simplemente dice que sus métricas de usuario se basan en «lo que creemos que son estimaciones razonables». Pinterest escribe que sus cifras se basan en «estimaciones razonables», pero agrega que existen «desafíos inherentes al medir el uso de nuestros productos en grandes poblaciones en línea y móviles en todo el mundo». En otras palabras, no todos los usuarios contados son necesariamente una persona real.

Si la demanda de Delaware de Twitter contra Musk conduce a un examen más detallado de cómo las empresas de redes sociales cuentan los bots, sería un servicio público para los inversores.

Lo primero que se requiere es una descripción acordada de los bots. Es fácil pensar solo en términos de spam o intenciones maliciosas. En 2020, por ejemplo, investigadores de la Universidad Carnegie Mellon analizaron 200 millones de tuits sobre el covid-19 y estimaron que más del 80 % de los retuiteros más activos eran bots. Pero las cuentas con tweets automatizados, como los generadores de titulares de periódicos, también son bots. Una de mis cuentas favoritas en Twitter es la Robot combinado de emojis.

La segunda necesidad es contar con tamaños de muestra sensibles a partir de los cuales estimar la prevalencia de los bots. Almizcle dijo en un tuit que los revisores de Twitter revisaron 100 cuentas por día. La compañía dice que revisa miles de cuentas cada trimestre. Cuanto más grande sea la muestra, más precisas deberían ser las estimaciones derivadas de ella. Las empresas de redes sociales como Twitter y Meta no brindan suficiente información sobre el tamaño de las muestras para que los inversores evalúen la confiabilidad de las estimaciones.

El tercer requisito es el acuerdo sobre cómo se ve una cuenta falsa. Twittear con frecuencia es una actividad similar a la de un bot, pero no siempre. Mira la propia cuenta de Musk. Los tweets extraños, los perfiles extraños y los nombres de usuario extraños pueden indicar bots, pero también pueden ser el trabajo de usuarios reales.

Twitter dice que analiza las direcciones IP y los números de teléfono proporcionados por los usuarios. Pero este tampoco es un sistema perfecto. No se requieren números de teléfono para abrir una cuenta de Twitter.

Si Twitter está lleno de bots que retuitean tonterías sin cesar, su valor para los usuarios e inversores disminuye. Pero la privacidad y el anonimato son posesiones preciadas en línea. Obligar a los usuarios a probar su identidad para contar con precisión los bots alejaría a muchos de ellos.

Hasta ahora, los anunciantes y los inversores han demostrado repetidamente que les importa muy poco la actividad de los bots.

Twitter reportó una pérdida de $270 millones en el último trimestre, una caída abrupta de la ganancia de $66 millones en el mismo período del año anterior. Los ingresos cayeron un 1 por ciento a menos de 1.200 millones de dólares. El precio de las acciones ha subido un 4 por ciento desde que se publicaron las ganancias.

Nada de esto tiene nada que ver con los bots y todo tiene que ver con el drama en torno al trato de Musk. Musk y yo seguiremos interesados ​​en los bots. Las posibilidades de que alguna vez sepamos el número real sigue siendo una perspectiva lejana.

Disfruta el resto de tu semana,

elaine moore
Subdirector de Lex

Si desea recibir actualizaciones periódicas cada vez que publicamos Lex, agréguenos a su resumen FT, y recibirá una alerta de correo electrónico instantánea cada vez que publiquemos. También puede ver cada columna de Lex a través de la página web

sin cobertura — Robert Armstrong disecciona las tendencias de mercado más importantes y analiza cómo responden a ellas las mejores mentes de Wall Street. Inscribirse aquí

PIE Gestión de activos — La historia interna sobre los impulsores y los agitadores detrás de una industria multimillonaria. Inscribirse aquí



ttn-es-56