Thatcher autorizó la filtración ultrasecreta de ‘Spycatcher’ a un periodista


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

Margaret Thatcher autorizó una filtración de inteligencia secreta que ayudó a desencadenar el llamado asunto Spycatcher que afectó a la entonces primera ministra del Reino Unido durante su mandato, según documentos gubernamentales desclasificados publicados el viernes.

Los documentos publicados por los Archivos Nacionales del Reino Unido mostraban a Thatcher aceptando una recomendación de su secretario de gabinete, Robert Armstrong, de filtrar información a un periodista sobre una investigación del MI5 sobre las afirmaciones de que un exjefe de la agencia de inteligencia nacional del Reino Unido era un agente soviético. .

Thatcher garabateó su aprobación en los márgenes de un memorando del 10 de junio de 1980 de Armstrong que le aconsejaba «hacer una excepción a la regla» y filtrar la información clasificada sobre la investigación del MI5 a su antiguo jefe, Sir Roger Hollis, a Chapman Pincher de el Expreso Diario.

El plan propuesto al primer ministro era informar a su colega conservador Lord Peter Rawlinson, ex fiscal general, quien se había ofrecido a filtrar la información a Pincher para asegurarse de que escribiera sobre las afirmaciones con una “presentación comprensiva” ante dos periodistas del Guardian.

“Por favor, consulte a Lord Rawlinson”, escribió el primer ministro en el memorando, lo que provocó que el principal secretario privado de Thatcher, Sir Clive Whitmore, transmitiera su aprobación a Armstrong por escrito al día siguiente.

El plan finalmente fracasó cuando Pincher publicó su libro sobre la penetración de los servicios de inteligencia occidentales por parte de los soviéticos. Su comercio es traición, al año siguiente, lo que expuso su sospecha de que Hollis trabajaba para Moscú.

«Fue una filtración sin precedentes de los secretos del MI5 para beneficio del gobierno», dijo Tim Tate, autor de un libro de próxima aparición sobre el asunto Spycatcher. “El hecho de que el MI5 hubiera investigado a su propio jefe durante una década no era conocido fuera del gobierno”.

Chapman Pincher
Chapman Pincher en 1981 con su libro ‘Su oficio es traición’ sobre la penetración de los servicios de inteligencia occidentales por parte de los soviéticos. © Popperfoto vía Getty Images

Los documentos se encontraban entre varios archivos clasificados hechos públicos por los Archivos Nacionales relacionados con el escándalo, que lleva el nombre de las memorias. Agente de contraespionaje, escrito por el ex oficial del MI5 Peter Wright, que documenta su tiempo dentro del servicio de inteligencia. Wright, que estuvo involucrado en la investigación de Hollis, también fue una fuente para el libro de Pincher.

El gobierno de Thatcher pasó años intentando impedir la publicación de Agente de contraespionaje a través de los tribunales. Fracasó cuando el libro se publicó por primera vez en Australia en 1987.

Documentos publicados por los Archivos Nacionales demostraron que Armstrong, secretario del gabinete de 1979 a 1987, mintió ante el tribunal para encubrir la filtración que Thatcher había aprobado.

Armstrong fue testigo en el caso judicial del gobierno británico en Australia que intentó bloquear la publicación del libro de Wright, en el que afirmó que era parte de un pequeño grupo de agentes del MI5 que conspiraron para derrocar al primer ministro laborista Harold Wilson en la década de 1960 porque Sospeché que era un espía soviético. Wright también reforzó las afirmaciones de que Hollis espiaba para Moscú.

Armstrong, quien murió en 2020, dijo al tribunal de Sydney que era “totalmente falso” que hubiera ayudado a Pincher a escribir sobre Hollis. Durante la audiencia, a Malcolm Turnbull, abogado de Wright y más tarde primer ministro de Australia, se le negaron ciertos documentos clave, incluidos documentos publicados como parte del tramo publicado por los Archivos Nacionales.



ttn-es-56