Tesoro de los veteranos descubierto. ¿Quién es Ad Palmen (82) y cómo consiguió estos coches?

Están desconcertados en la compañía de Aaldering, The Gallery. Asumieron que la prensa comercial prestaría atención al hallazgo del cobertizo. Pero es difícil para el portavoz Carlo te Lintelo entender que las filas en la Galería todavía están al rojo vivo un día después.

La empresa dio un golpe. Los iniciados en el mundo antiguo saben cómo es esto posible. Nico y su hijo Nick Aaldering fueron los únicos que no solo querían comprar los 230 autos, sino que también estaban dispuestos a pagar los edificios. Por ejemplo, la Galería fue la única parte que tenía una solución para el complejo requisito del vendedor de que todos los automóviles debían retirarse de los edificios con poca antelación. El portavoz Te Lintelo ni niega ni confirma la lectura.

Él contrarresta la idea de que su empleador puede volverse muy rico de una sola vez como resultado de este hallazgo. Los edificios del coleccionista Ad Palmen (82) contienen algunas obras maestras, como un Lancia Aurelia Spider (casi un millón de euros de un vendedor italiano), un Mercedes 300 S roadster (700.000 euros de un vendedor alemán) y un Ferrari 365 GT 2+. 2 (también sigue siendo bueno para unas pocas toneladas).

Requiere mantenimiento mayor

Pero Palmen también compró modelos mucho menos raros. Coches por los que se pagan unos miles de euros a un gran o veinte.

Además, estos precios se aplican a coches en perfecto estado. La mayoría de los autos de Palmen están, como dijo Nico Aaldering, en buenas condiciones pero sin restaurar. A menudo han estado parados durante décadas. Según el periodista y experto en coches clásicos Wim Oude Weernink, un comprador debe tener en cuenta un mantenimiento importante para que el motor, los frenos y el sistema de combustible vuelvan a funcionar. Este tipo de trabajo es a menudo imposible para los modelos menos exclusivos.

“Para un Lancia Aurelia de este tipo estás hablando de decenas de miles de euros”, dice Oude Weernink, considerado una autoridad internacional en el campo de esta marca italiana. «Pero luego tienes un auto que vale entre siete toneladas y un millón en su estado original, sin restaurar».

El decano del periodismo automovilístico holandés y expresidente de la Federación de Clubes Históricos de Automóviles y Motocicletas es una de las pocas personas que sabe más sobre Ad Palmen. En los últimos años, el coleccionista ha vivido como un ermitaño entre su colección. Oude Weernink lo conoció a fines de la década de 1970 cuando aún vivía en casa con su madre en La Haya. Tenía un negocio de piezas de automóviles y herramientas. Palmen siempre se habría quedado solo. Su colección se vende por orden de un administrador. El propio coleccionista es mentalmente incapaz de cuidarlo.

No hay autos podridos de un granero

“Era un empresario, no un gran empresario”, recuerda Oude Weernink. “Él podía comprar esos autos porque los precios eran mucho más bajos. Compró tal Aurelia en 1978 por 15.000 florines. Lo único de su colección es que no es como los hallazgos de granero que se ven a menudo: autos podridos sacados de un granero. Sí, los carros están polvorientos, pero todos completos y relativamente buenos porque los compró limpios y los guardó bajo techo, conservándolos bien. Eso los hace únicos”.



ttn-es-45