Televidente enojado: ‘De hecho, se trataba de violencia sexual en un delfín hembra’

la serie de la naturaleza Nuestro gran patio trasero azul enfureció a un espectador, quien rápidamente se quejó ante la Autoridad de Estándares de Radiodifusión (BSA). Tan exitosamente. En la escena ofensiva, una delfín hembra es asaltada por un banco de delfines machos que se aparean con ella.

“Está atrapada en la superficie del agua y no puede irse, y los machos se turnan para llevársela. Solo cuando todos se han apareado con ella la dejan en paz”, dice el narrador. Mientras tanto, se pueden ver imágenes submarinas de la orgía, acompañadas de música dramática.

La BSA informó que las imágenes muestran “los delfines machos pululando alrededor de la hembra con los genitales expuestos. En un momento se ve claramente cómo un macho penetra a la hembra, con el sonido de los gritos de los delfines de fondo”.

El espectador Chris Radford alertó a BSA, argumentando que TVNZ nunca debería haber transmitido el programa a las 7:30 p. m. con solo una calificación G, que significa general.

“Los delfines mostraron un comportamiento natural, pero definitivamente fue una agresión sexual a una delfín hembra”, escribió en su denuncia. “La pobre criatura estaba tratando de escapar de los delfines machos. Está claro que los niños pequeños que ven esto necesitan orientación para interpretar el comportamiento observado”.

TVNZ argumentó que la escena era fáctica y educativa y no demasiado dramatizada, y que la comparación con la violencia sexual humana está lejos de ser válida. “Esa evaluación refleja una evaluación basada en las sensibilidades humanas. No creemos que ese sea el marco de referencia correcto para interpretar el comportamiento animal», dijo TVNZ en una respuesta.

Aún así, la BSA falló a favor de Radford. El organismo de control dictamina que una clasificación PG era apropiada, lo que se aplica a los programas que requieren la guía de los padres. “La BSA encuentra que la escena violó las expectativas del espectador que evoca una G, porque involucraba temas maduros, imágenes explícitas y fue dramatizada de tal manera que podía molestar o alarmar a los niños que la miraban. Por lo tanto, se necesitaba supervisión y orientación de los padres”.

Entre otras cosas, la BSA citó la investigación sobre los hábitos de visualización de los niños y afirmó que el abuso animal es algo que los niños encuentran «terriblemente impactante». “Aunque las escenas anteriores hacían referencia al comportamiento de apareamiento de los delfines, esta secuencia en particular y su impacto dramático nos sorprendieron. No hubo advertencia de que los niños pudieran encontrarlo impactante”.



ttn-es-31