Taxi, Zaccheo: las licencias temporales están previstas en las directrices de la Autoridad


«No puedo dejar de recordar cómo hoy, debido a la sucesión de diversas intervenciones legislativas, la reforma introducida por el ‘decreto de Génova’, que amplió las competencias de la Autoridad, ya previstas para las nuevas concesiones, aún no ha encontrado plena aplicación, ni siquiera para concesiones existentes». Así lo afirmó el presidente de la Autoridad Reguladora del Transporte, Nicola Zaccheo, con motivo de la presentación del décimo informe anual al Parlamento. Sobre este punto, Zaqueo pide una «intervención regulatoria». De hecho, «permanece el problema, ya denunciado, de los plazos de aplicación del reglamento de la Autoridad Reguladora del Transporte, cuyo proceso administrativo, hasta la fecha, sólo ha concluido para 4 de las 23 concesiones para las que la Autoridad ha definido el sistema tarifario (Asti -Cuneo, Satap A4 Turín-Milán, Aspi y spa externo Tangenziale)».

Autopistas: es necesaria la renovación de las áreas de servicio

«Es urgente actualizar el plan del MIT para reestructurar la red de áreas de servicio de las autopistas, que está estancado hasta 2015″, afirmó Zaccheo. «Es necesario reducir y optimizar el número de áreas de servicio – subrayó – e iniciar su reconversión hacia otras actividades, previendo, por ejemplo, la instalación de paneles solares».

Taxi, licencias temporales previstas en los lineamientos.

Las directrices de la ART «prevén la posibilidad» a los municipios «de expedir licencias temporales para taxis durante los períodos de máxima demanda», afirmó el presidente de la ART, Nicola Zaccheo, durante la presentación del informe anual 2023, explicando que la Autoridad «puede desempeñar un importante papel de seguimiento de las licencias». El presidente añadió: «Renovaré la invitación al parlamento y al gobierno para que puedan utilizar las directrices para la definición no sólo de reglas extraordinarias». Las Directrices del Art sobre la adaptación del servicio de taxi para las regiones y autoridades locales son «una herramienta muy poderosa a disposición de las administraciones locales, para prevenir y contener problemas críticos relacionados con la calidad del servicio ofrecido, una mayor flexibilidad en el ámbito tarifario, inclusividad y uniformidad de los procedimientos para la emisión de nuevas autorizaciones», explicó Zaccheo. «También ofrecen una referencia válida para apoyar cualquier acción gubernamental, no sólo de carácter extraordinario», añadió.

Puertos: transparencia y criterios ciertos para el otorgamiento de concesiones

«La implicación del Arte favorecerá la introducción de criterios transparentes y certeros para la expedición de concesiones portuarias, asegurando, al mismo tiempo, un ejercicio más eficiente de las mismas, para garantizar el equilibrio de todas las partes implicadas, públicas y privadas. entidades. Estas funciones, dado el carácter independiente del Arte, deben preservarse absolutamente, también y sobre todo en vista de la reforma global anunciada del sistema portuario», afirmó Zaccheo.

Pnrr: papel relevante en la supervisión de la sostenibilidad de las inversiones

«La Autoridad está dispuesta a dar su contribución también en relación con las enormes inversiones previstas en infraestructuras de transporte, no sólo en el marco de las líneas de intervención previstas en el Pnrr».



ttn-es-11