Talking Heads: fiestas de cine con éxitos neoyorquinos


A principios de los años 80, Jonathan Demme (“El silencio de los corderos”, “Filadelfia”) logró una hazaña. El director estadounidense, fallecido en abril de 2017, solía estar activo en la escena post-punk y new wave de Nueva York. Conoció a David Byrne y Tina Weymouth y ganó su banda Talking Heads por una película de concierto. Un documental en vivo estrenado en 1984, filmado por primera vez con tecnología digital, pionera en su momento. Esto también evade los estándares estéticos habituales de la “música pop en el cine”.

Sin cortes para el público que lo vitorea ni salpicado de declaraciones de emoción por parte de los miembros de la banda, Demme se apega al material puro. “La banda impresiona por su extraordinario rango musical, dinámica emocionante y humor paródico exuberante. Totalmente recomendado para los amantes de la música rock”, señala –como suele ser paternalista– el “Lexicon of International Film”.

Cuatro décadas después, “Stop Making Sense” vuelve a viajar. El pasado sábado (27 de enero) comenzó el neo-estreno de la película restaurada en cines seleccionados de EE.UU., Canadá y Gran Bretaña. Hasta el 40 aniversario de su estreno original en verano, “Stop Making Sense” se proyectará mensualmente en muchos Ciudades de Estados Unidos.

También se lanzará un nuevo álbum tributo al documental Demme de 1984. El propio grupo se alegra con cálidas palabras: «Estamos encantados de que ‘Stop Making Sense’ vuelva a los cines y de que podamos seguir celebrando la música y la película con el público en directo».

La comercializadora de películas A24 también ha lanzado una atractiva colección de productos. Disponible en versiones DVD y Blu-ray para el salón de casa. Las proyecciones ya celebradas en 2023 se convirtieron en fiestas de baile retro al estilo new wave de los años ochenta.

La brillante actuación en vivo se grabó durante tres noches en el Pantages Theatre de Hollywood en diciembre de 1983. Contiene una retrospectiva de los Talking Heads, que existen desde mediados de la década de 1970. Además de los miembros nominales de la banda, David Byrne, Tina Weymouth, Chris Frantz y Jerry Harrison, también participan en la febril y maliciosa carrera sonora Bernie Worrell, Alex Weir, Steve Scales, Lynn Mabry y Ednah Holt.

Cómo ven las generaciones futuras “Stop Making Sense” y cómo interpretan las canciones históricas; Así se resume un álbum tributo lanzado paralelamente al roadshow cinematográfico. Para ello acudió al estudio una multitud ilustre de personalidades VIP y recién llegados. Incluyendo a Paramore, nada menos que Miley Cyrus, y varias estrellas latinas. Estos incluyen Teezo Touchdown, Girl In Red, Blondshell, The National, The Linda Lindas, Chicano Batman y también Lorde.



ttn-es-30