Superbike Barcelona: Rinaldi y Bassani, mala historia. Las lecciones de Rossi-Biaggi

Duro adelantamiento de Rinaldi y poco después ataque de Bassani que provoca la caída de su rival. En la conferencia de prensa, los dos se ignoraron, no se dieron la mano y se lanzaron acusaciones mutuas. Como Rossi y Biaggi en el pasado

Massimo Falcioni

El binomio campeón del mundo de Sbk, Bautista-Ducati, también gana, o mejor dicho, gana con creces, la Carrera 1 en el inicio del fin de semana de la cuarta prueba mundial de SBK en Barcelona. No es el enésimo triunfo de Bautista, rey de Catalunya y emperador de la WSBK, lo que es noticia. Cada carrera dominada por el as español en el auto de carreras italiano ahora se interpreta no como «excelencia» en conducción y motocicletas, sino que se desclasifica como una carrera sin historia, plana y aburrida. Lo que discutió y triunfó en las redes sociales a los pocos espectadores en las gradas del circuito español fue la mala historia de los demás dos pilotos de Ducati Rinaldi y Bassani, desde hace algún tiempo en pie de guerra, armados uno contra el otro. La zona de Rímini Miguel Rubén Rinaldide 28 años, es piloto oficial de Ducati Sbk desde 2021 con un cuarto puesto en 2024 y un quinto el año anterior, dos veces segundo y una vez cuarto a principios de 2023. El Veneto de Feltre Axel Basanide 24 años, en WSBK desde 2022 sobre la Panigale V4R del Motocorsa Racing Team, séptimo en el campeonato del mundo la temporada pasada, dos cuartos puestos y cuatro quintos puestos, sus mejores resultados en el inicio de la temporada 2023. Rinaldi, cuyo contrato con Ducati expira al final de la temporada, hace todo lo posible para que la gente olvide un 2022 aburrido y mantenga su lugar como oficial también en 2023. Bassani, por otro lado, el mejor «independiente» 2022, apunta a reemplazarlo y por lo tanto busca resultados en la pista que puedan convencer a Borgo Panigale de casarse con él como coéquipier del showman Bautista.

El choque en la pista

¿Qué pasó en la pista? Poco después de la salida, Rinaldi superó a Bassani, con fuerza pero sin falta. Unas pocas curvas y Bassani corresponde a la «cortesía» con un contra-adelanto de tipo corsario que hace que Rinaldi se estrelle y, en consecuencia, penalización por vuelta larga para Axel. Más tarde, en la conferencia de prensa, los dos se encontraron pero se ignoraron el uno al otrolanzándose, sin embargo, dardos mutuos, con acusaciones sueltas, sin que hayan intervenido los respectivos equipos para alinear a los dos potros fugitivos. No es agradable para Sbk, y más en general para el motociclismo, que no sea la lucha en la pista para ganar una ronda del campeonato mundial lo que es noticia (una vez más, incluso después de la intervención de la FIM para acercar las motos líderes con 250 rpm/motor retirado de Ducati y con 250 revoluciones más concedidas a Kawasaki no había historia dada la superioridad de la Roja de Bautista) sino la batalla de «gladiadores» entre Rinaldi y Bassani, o, si se prefiere, entre Bassani y Rinaldi.

confrontación verbal

Rinaldi:: “Me golpeó voluntariamente. Me caí y me lastimé la mano. Por suerte no me rompí nada, pero mis músculos estaban dañados y tengo mucho dolor. Ni siquiera vino a disculparse conmigo y eso acentúa la gravedad de lo que hizo». Basani: “El mío fue un adelantamiento completamente normal. Estábamos los dos en un redil, vi que había sitio y me metí. Trató de cerrarme la puerta. Nos tocamos y se cayó. Un contacto de carrera normal. Poco antes de eso, él también me había pasado con fuerza. Son adelantamientos que están en carrera. Estas son las carreras. ¿Disculpas? Si tengo que disculparme, él también debería haberlo hecho antes, porque la diferencia entre los dos adelantamientos fue que cuando él me pasó, levanté la bicicleta para evitar el contacto, mientras que él no lo hizo y se cayó».

Las peleas entre Rossi y Biaggi

Sí, esto es una carrera. Pero no hizo falta mucho, tras la carrera, para intercambiar unas palabras con un apretón de manos, quizás al vuelo y con la mirada para otro lado, como habían hecho en su día. Rossi y Biaggi, dos felinos con los dientes envenenados pero maestros en manejarse y gestionar hasta las peleas más sarnosas. Hoy, lo que hicieron los dos pilotos italianos en el circuito de Barcelona, ​​se autodenominan «sportellate» (en automovilismo). En el pasado, más simplemente, se les llamaba «palos» o «barriles». Érase una vez, el piloto que arrancaba la pintura de los carenados de las motos de sus oponentes en las curvas era apreciado por el Equipo y aclamado por la afición: pero solo si la «maniobra asesina» tenía éxito, de lo contrario podría costarle al autor de La apuesta cara, no tanto con pérdida de puestos en la clasificación porque no existían las reglas, sino a pie de casa. Al mismo tiempo, el piloto que había sufrido la vergüenza, no tuvo más remedio que «hacer el ojo por ojo» lo antes posible.

Golpes violentos

Para pruebas y contrapruebas no hay necesidad de volver a los días de motociclismo de los «Días del Coraje» en los años 50 y 60. Quedarse en SBK, hoy por un accidente como el de Assen entre Fogarty y Chili, al piloto inglés le habría costado… la estaca. Uno podría seguir y seguir, con los «si» y los «peros», y nunca saldría a la luz. Michael Rinaldi y Axel Bassani no se gustan, y no solo desde hoy. Y esto no es un crimen. En el motociclismo existe una larga lista de pilotos-rivales «incompatibles», como, por poner un ejemplo reciente, entre Valentino Rossi y Marc Márquez. No es (sólo) una cuestión de carácter. En MotoGP se decide en la pista quién es el Emperador del motociclismo. Y aquí se decide en la pista quién es el SBK «Rey del bosque». Rinaldi y Bassani fueron inmediatamente llamados a dar un salto cualitativo en su forma de competir y gestionar las relaciones dentro y fuera de la pista. De inmediato.





ttn-es-14