Súmate a la inspección de trabajo: ‘No está bien, pero quieres que te entreguen el paquete mañana’


Frente al Hotel Marriot en La Haya, donde se reunieron los accionistas de PostNL el 19 de abril, el sindicato FNV hizo campaña por mejores condiciones de trabajo.Estatua Guus Dubbelman / de Volkskrant

El inspector René Brand en realidad espera no entrar al depósito de PostNL esta noche. Eso significaría que la empresa de paquetería por fin ha puesto en la puerta a ‘un hombre’ que comprueba si los conductores que cargan y descargan aquí no son irregulares, ilegales o mal pagados. Su jornada laboral, que comenzó un poco antes de la medianoche, aún es joven, pero esa ilusión ya es más pobre: ​​con dos camionetas de la policía detrás, conduce sin ningún problema hacia el lugar con corrientes de aire en el depósito de Nieuwegein.

Brand está aquí para una nueva revisión. El experimentado líder del proyecto de la Inspección de Trabajo ha estado investigando al gigante de los paquetes durante más de un año, en colaboración con la policía y la Inspección de Medio Ambiente Humano y Transporte (ILT). Pasó de una sorpresa a otra: los choferes estaban mal pagados, trabajaban sin declarar o no tenían permiso de trabajo. «Hemos informado claramente a PostNL lo que hemos visto», dice Brand mientras sale de su automóvil. “Están bastante conmocionados por esto y han prometido lidiar con eso. Ahora vamos a ver si han cumplido esa promesa.

No es la primera visita inesperada que PostNL recibe de las autoridades de investigación este mes. Recientemente, las autoridades flamencas allanaron los depósitos de la empresa de paquetería en Bélgica. Tres altos ejecutivos, incluido el director ejecutivo Rudy van Rillaer, fueron arrestados bajo sospecha de liderar una organización criminal. Habría trata de personas en PostNL, se evadirían las obligaciones fiscales. El martes, los medios belgas también informaron sobre presuntos trabajos infantiles.

Los papeles del conductor de 72 años ya vencieron hace tres años

«Oh querido.» En Nieuwegein, una colega de Brand mira preocupada los papeles que le entrega un conductor de 72 años a la luz de las luces del auto. El pensionista acaba de explicar detalladamente por qué, desde la muerte de su mujer, ha vuelto a estar al volante seis noches a la semana, durante once horas (‘Era esto o el pub’). Sus papeles ahora han expirado hace tres años. Ya no se le permite conducir camiones y tiene que llamar a su jefe para que lo recoja a él y a su automóvil. El inspector apenas se atreve a mencionar la multa de 850 euros.

Según Brand, los abusos en la industria de la paquetería son el resultado de la forma en que se organiza la entrega: muchos de los conductores que atracan esta noche en el depósito para cargar paquetes no lo hacen en camiones naranja PostNL, sino en camionetas de carga blancas con nombres de empresas poco claros como LTP en el lateral. Estos son los nombres de los subcontratistas para los que trabajan: pequeños independientes a los que PostNL subcontrata el 70 por ciento de sus rutas, tanto entre depósitos como con consumidores.

El depósito de Post Nl en Nieuwegein.  Imagen Raymond Rutting / de Volkskrant

El depósito de Post Nl en Nieuwegein.Imagen Raymond Rutting / de Volkskrant

Condiciones de trabajo espartanas, largas horas de trabajo.

«El trabajo de parto es fugaz y tiene lugar durante las horas de la noche», dice Brand. Como resultado, hay poca información sobre quién está haciendo qué y en qué circunstancias. Conduce a construcciones falsas, condiciones de trabajo espartanas y largas horas de trabajo, como sucede una vez más cuando un colega de Brand detiene a un conductor. El nervioso cuarentón afirma que acaba de comenzar su turno, pero su computadora de a bordo y las ojeras cuentan una historia diferente: su camión ha estado en la carretera desde las 6:30 de esta mañana. Eso significa que ha estado trabajando durante casi 19 horas.

Para Brand, no es «nada trascendental». Él ve esto regularmente. ‘A veces sucede porque un conductor trabaja para sí mismo y quiere ganar lo más posible, a veces está bajo la presión de su subcontratista. Por supuesto que no es bueno, pero quieres tener tu paquete en casa mañana, o más bien hoy.’

Lo que los inspectores de trabajo ya casi no notan: un conductor de 62 años que, según la administración de nómina, trabaja a tiempo parcial, pero según su computadora de a bordo ha trabajado de forma continua durante los últimos 28 días. Las decenas de tazas de café vacías que deambulan por su camarote no dejan lugar a malentendidos. ‘Ahora me surge la pregunta’, reflexiona un inspector: ‘¿El señor está mal pagado o el patrón le paga de otra forma?’

‘Trabajar duro y no recibir nada a cambio: eso es lo que me molesta.’

No malinterpreten a Brand: él y su equipo no vinieron aquí por la noche para «intimidar al pequeño empresario». «Nadie ha empeorado por trabajar duro», dice. ‘Pero trabajar duro y no obtener nada a cambio, eso es con lo que tengo problemas.’ A juzgar por los incidentes que ocurrieron anoche, parece que todavía está sucediendo en PostNL: a ocho conductores nunca se les ha pagado, tres de ellos aún no están registrados en los Países Bajos. También hay conductores que trabajan sin contrato de trabajo.

A diferencia de sus colegas flamencos, Brand PostNL no puede asumir responsabilidad penal por lo que encuentra. Opera dentro del derecho administrativo. Si se violan las leyes laborales, puede imponer multas a los subcontratistas y, a veces, si hay inmigrantes ilegales en el trabajo, a PostNL. Esto sucedió tres veces en los últimos tres años por un total de 320 mil euros; PostNL todavía enfrenta cuatro multas. Solo en casos de explotación laboral la inspección del trabajo puede trasladar los casos al Ministerio Público, pero ese artículo de la ley es tan estricto que casi nunca sucede en la práctica.

Brand cree que es demasiado pronto para juzgar si PostNL ha mejorado su vida. Las violaciones identificadas anoche se incluirán en los archivos para una mayor investigación. Este enfoque burocrático a menudo se confunde con falta de decisión, pero resulta tener una ventaja inesperada el lunes por la noche: cuando el conductor de 72 años que ya no puede conducir informa con un teléfono vacío, uno de los inspectores de trabajo evoca mágicamente el número de su jefe. ‘Ya habíamos creado un expediente en su contra’, sonríe. «Él empleó al menos a tres ilegales».

Publicación de comentarioNL

‘Trabajamos de manera constructiva con la Inspección de Trabajo porque ambos defendemos un trabajo saludable, seguro y justo de acuerdo con la legislación y los reglamentos. Por ejemplo, nuestros protocolos de control para combatir el empleo ilegal se han examinado y reforzado aún más. Esto tampoco se encontró durante esta verificación. Como siempre, utilizaremos sus otros hallazgos para realizar más mejoras donde sea necesario y para mantener lo que va bien”.



ttn-es-23