Suiza veta la exportación de 100 tanques a Ucrania


Reciba actualizaciones gratuitas del Gobierno de Suiza

Suiza ha vetado un plan para exportar cerca de 100 tanques de batalla Leopard inactivos a Ucrania, citando leyes de neutralidad para una decisión tomada justo cuando la contraofensiva de Kiev entra en una fase decisiva.

Es probable que el veto de Berna despierte la ira entre los aliados europeos de Suiza, quienes durante meses han estado presionando al gobierno para que relaje su interpretación restrictiva de una política de neutralidad anhelada durante mucho tiempo.

Los tanques nunca han estado en servicio en Suiza, nunca fueron destinados a ser utilizados por el ejército suizo y no tienen su sede en el país. Los 96 están almacenados en Italia, habiendo sido adquiridos en 2016 del ejército italiano en una transacción privada por parte del fabricante de armas suizo Ruag.

“El Consejo Federal ha concluido que la venta de los 96 tanques no es posible bajo [Swiss] ley tal como está. En particular, tal venta contravendría la Ley de Material de Guerra y daría lugar a un cambio de la política de neutralidad de Suiza”, dijo el miércoles por la tarde el Consejo Federal, el brazo ejecutivo de siete personas del gobierno suizo.

La medida es coherente con las decisiones anteriores del gobierno suizo, pero sin embargo representa el veto más importante, en términos de potencial militar perdido para Ucrania, que ha ejercido Berna.

La decisión profundiza el aislamiento diplomático del rico país alpino en Europa, ya que trata de tomar un camino que protege uno de sus principios políticos nacionales más venerados, al tiempo que busca mantener los lazos económicos con Occidente y se presenta como un crítico moral de la agresión rusa. .

En marzo, el embajador de EE. UU. en Suiza, Scott Miller, advirtió que el país enfrentaba su crisis geopolítica más grave desde la Segunda Guerra Mundial como resultado de su posición intratable sobre la ayuda militar a Ucrania.

El embajador de Francia ha dicho que la postura de Suiza convierte al país en «un problema para Europa». Mientras tanto, Alemania se ha vuelto cada vez más crítica con su vecino, sobre todo porque la terquedad de Suiza contrasta fuertemente con el dramatismo de Berlín. Zeitenwendeo punto de inflexión, sobre el gasto militar y el apoyo letal a Kiev.

Suiza se negó en octubre pasado a permitir que Alemania donara proyectiles antiaéreos anticuados fabricados en Suiza que se encuentran en arsenales alemanes a Ucrania, citando una cláusula que requiere el permiso de Berna para su uso posterior.

Para los críticos, el veto más reciente vuelve a poner de relieve lo absurdo de la política suiza sobre exportaciones de armas cuando se trata de la realidad práctica: los 96 tanques en cuestión ni siquiera han estado en suelo suizo y fueron adquiridos al ejército italiano hace siete años como parte de un empresa comercial por Ruag. La empresa planeaba venderlos a terceros países de todos modos, después de haberlos reacondicionado.

A principios de este año, Ruag solicitó una licencia para su exportación a Rheinmetall de Alemania, en el entendimiento de que la empresa luego los renovaría y los vendería, con el apoyo del gobierno alemán, a Ucrania.

La política suiza está cambiando, pero a un ritmo extremadamente lento. Las encuestas de opinión muestran que la mayoría de los votantes suizos están a favor de relajar la política para permitir la donación de armas fabricadas en Suiza para ayudar a Kiev.

Mientras tanto, ambas cámaras del parlamento suizo han comenzado a explorar formas de evitar o modificar las leyes existentes. La ministra de defensa centrista, Viola Amherd, también ha abogado por un cambio en la política suiza.

Sin embargo, la mayoría de sus colegas en el Consejo Federal siguen sin estar convencidos, lo que frena cualquier intento de cambio.

El Consejero Federal y actual presidente de Suiza, Alain Berset, ha sido particularmente activo en condenar cualquier movimiento que conduzca a que las armas fabricadas en Suiza o de propiedad suiza ayuden a Ucrania. En una entrevista a principios de este año, acusó a colegas en el gobierno de belicistas. “La guerra no es parte del ADN suizo”, dijo.



ttn-es-56