Su culpa parece ser la de haber preferido la guerrilla al silencio, las palabras incómodas al llanto, la mirada oscura y las tachuelas al traje de luto. A pocos días del feminicidio de su hermana Giulia, las palabras de Elena Cecchettin causan discusión. A sus 24 años dice cosas que siempre han dicho activistas, movimientos feministas y asociaciones que trabajan con mujeres víctimas de violencia. El escándalo es que está hablando la hermana de uno de ellos. En lugar de lamer sus atroces heridas y permanecer en silencio, habla


hPreferí la guerrilla al silencio, las palabras incómodas a las lágrimas, la mirada oscura y las tachuelas a la ropa de luto. A pocos días del feminicidio de su hermana Giulia, las palabras de Elena Cecchettin causan discusión. A sus 24 años, dice palabras que siempre han dicho activistas, movimientos feministas y asociaciones que se ocupan de las mujeres víctimas de violencia. El escándalo es que está hablando la hermana de uno de ellos. En lugar de lamer sus atroces heridas y permanecer en silencio, habla.

Habla Giulia Cecchettin, su hermana Elena: «Educad a vuestros hijos en la afectividad»

Las palabras de Elena Cecchettin: ¿dónde está el escándalo?

Mientras el Gobierno Meloni trabaja en unaaprobación relámpago, antes del 25 de noviembre, del proyecto de ley Roccella que tiene como objetivo fortalecer la legislación contra la violencia de género. Mientras que el mundo político se indigna violenta y genéricamente al atacar a Filippo Turetta. Habla Elena Cecchettin.

Lo escribió en una carta publicada por Corriere del Véneto y lo dijo en la tele. Filippo Turetta no es un monstruo, sino un «hijo sano de la sociedad patriarcal, llena de cultura de la violación». Que «el feminicidio no es un crimen pasional, sino de poder, es un Asesinato de Estado, porque el Estado no nos protege y no nos protege. El feminicidio no es un crimen pasional, es un crimen de poder.»

Miles de personas participan en la procesión con antorchas en Padua dedicada a la memoria de Giulia Cecchettin, la estudiante universitaria de 22 años de Vigonovo asesinada por su exnovio. Los carteles presentan una frase también dicha por la hermana de Giulia, Elena Cecchettin ANSA/NICOLA FOSSELLA

El escándalo está ahí y lo difícil que es tomar nota lo demuestra la reacción de la familia de Filippo Turetta. “Vernos ahora descritos como una familia patriarcal nos duele mucho, creemos que nuestro hijo se ha vuelto loco”, dijo El padre en una entrevista con Corriere del Véneto. Es más fácil para un padre pensar que un hijo se ha vuelto loco, para un Estado pensar que un ciudadano es un monstruo, que imaginarse participando en un crimen y en un fenómeno de este tipo y escala. Pero la responsabilidad está ahí y es colectiva, generalizada y profundamente arraigada.

Las responsabilidades de los hombres en una sociedad patriarcal

«Se suele decir “no todos los hombres”. No todos los hombres, pero siguen siendo hombres.» La petición de Elena Cecchettin, no desesperada sino negra de ira, a los hombres es, por tanto, «para desmantelar la sociedad que tanto los privilegia». «Educar y llamar la atención a amigos y compañeros en cuanto escuchen el más mínimo atisbo de violencia machista. Díselo a ese amigo que controla a su novia, díselo a ese colega que abuchea a los transeúntes, volved hostiles a conductas de este tipo aceptadas por la sociedad, que no son más que la antesala del feminicidio.»

Sor Elena y padre Gino Cecchettin durante la procesión con antorchas en memoria de Giulia, Vigonovo, 19 de noviembre de 2023
ANSA/ANDREA MEROLA

Es necesario que todos cambien su comportamiento diario, no sólo evitando hacer chistes coquetos sino llamando al vecino del escritorio o de la taza, de la barra, cuando los hace. ¿Escandaloso? Es una invitación a uno revolución suave, una revolución culturaldiario y sin excusas ni descuentos para nadie.

Por Giulia, no guardes ni un minuto de silencio, por Giulia, quemalo todo.

Amable, por supuesto, hasta cierto punto. Otra frase de Elena Cecchettin que ha llamado mucho la atención de quienes la han escuchado y leído es: «Por Giulia, no guardes ni un minuto de silencio, por Giulia, quemalo todo». Exactamente lo que está haciendo ella, que no, no se queda callada (debajo de su último post, una foto de su hermana de niña abrazando a su madre, fallecida en octubre de 2022, a los 51 años).

El chiste, utilizado frecuentemente durante las manifestaciones de la asociación feminista Non Una Di Meno, tiene una referencia: se trata en realidad de la «estrofa» de un texto delLa activista feminista peruana Cristina Torres-Cáceres. “Si no vuelvo mañana”, como se recuerda en el texto, es una suerte de poema de denuncia que se ha compartido mucho en las redes sociales en los últimos días. Torres-Cáceres lo escribió en septiembre de 2017, a raíz del feminicidio de María Castilla. Una estudiante de 19 años asesinada en Puebla, México, por el conductor de un servicio de alquiler con chófer al que había recurrido para regresar a casa después de una velada con amigos.

Y de hecho el nombre de Castilla está entre los muchos que aparecen entre paréntesis: nombres de mujeres víctimas de feminicidio.

Elena Cecchettin, los aplausos de los activistas de los centros contra la violencia

Por tanto, Elena Cecchettin no dice nada nuevo, sino que lo dice en el momento adecuado y ante los micrófonos adecuados. Quienes quisieran oírla llorar, como se les pide a las víctimas, y que, en cambio, se quedan desconcertados. En cambio, los activistas y trabajadores que tratan con mujeres víctimas de violencia aplauden y arden con ella.

La red de centros contra la violencia Di.Re escribió una carta abierta a Elena Cecchettin, agradeciéndole sus palabras: «El patriarcado, la cultura de la violación, el feminicidio como asesinato de Estado son temas por los que te sentimos aún más cerca y hermana en este lucha contra la violencia masculina contra las mujeres. Los centros antiviolencia de la Red DiRe llevan décadas afirmando los mismos conceptos. Esperemos que sea el momento en que nadie se contente con minutos de silencio por las hermanas asesinadas».

El eco de su batalla también es fuerte en las redes sociales. Y hay quienes le escriben: «Ahora tenéis muchas hermanas repartidas por toda Italia. que piensan en ti y te darían un pedazo de su corazón para que sigas adelante.»

iO Donna © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS



ttn-es-13