Starmer se enfrenta a disturbios en el frente por la moción del SNP para un alto el fuego en Gaza


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

Sir Keir Starmer se prepara para una serie de renuncias o despidos el miércoles, mientras algunos de los principales partidarios del líder laborista consideran desobedecerlo y respaldar un llamado a un alto el fuego en Gaza.

Tras un debate sobre el discurso del rey, el Partido Nacional Escocés ha presentado una enmienda que pide un alto el fuego inmediato. Si es seleccionado por el presidente de la Cámara de los Comunes, se procederá a una votación.

Esto plantea un dilema para cerca de 20 líderes laboristas que han pedido públicamente un alto el fuego, desafiando el respaldo de Starmer a una “pausa humanitaria” temporal.

Los dirigentes del partido han dicho a los parlamentarios laboristas que se les ordenará abstenerse en la enmienda del SNP. Se enfrentan a ser despedidos de cualquier puesto de primera línea si lo apoyan.

Imran Hussain se vio obligado a dimitir como ministro en la sombra para los derechos laborales la semana pasada después de desafiar a los dirigentes y firmar una moción parlamentaria pidiendo un alto el fuego.

El Partido Laborista ha elaborado su propia enmienda, más matizada, que pretende atraer a todos los lados del partido. Un portavoz ha dicho que «refleja nuestras preocupaciones sobre lo que hemos visto sobre el terreno en los últimos quince días».

Pero Starmer se prepara para una rebelión de los líderes a medida que aumenta la presión sobre ellos por parte de activistas y electores para que adopten una posición más fuerte contra los bombardeos israelíes que hasta ahora han costado más de 11.000 vidas en Gaza, según el Ministerio de Salud de ese país. «Me sorprendería que no tuviéramos un puñado de dimisiones», dijo un ministro en la sombra.

El líder laborista desea demostrar disciplina de partido durante una semana en la que el primer ministro Rishi Sunak se vio obligado a despedir a su secretario del Interior y emprender una importante reorganización del gabinete.

Starmer ha argumentado que un alto el fuego dejaría a Hamás con la infraestructura y la capacidad para llevar a cabo más ataques terroristas del tipo que mató al menos a 1.400 israelíes el 7 de octubre.

Un parlamentario laborista dijo que Starmer corría el riesgo de quedarse atrás de otros líderes, ya que varios estados europeos, incluidos España e Irlanda, instaron a un alto el fuego. Anticipó que Estados Unidos pronto se uniría a ellos.

“Hay que preguntar quién lo asesora. Porque en algún momento Biden inevitablemente pedirá un alto el fuego y nos quedaremos atrás”, dijo el parlamentario.

Añadió que sus colegas se enfrentaban a una reacción violenta de los votantes izquierdistas y musulmanes en sus distritos electorales: “Hay mucho antagonismo. Estas comunidades han apoyado tradicionalmente al Partido Laborista durante décadas, pero ahora los parlamentarios están viendo protestas frente a sus oficinas y [are] tener que aumentar su seguridad”.

Ian Lavery, ex presidente del partido bajo Jeremy Corbyn, dijo que si bien su distrito electoral de Wansbeck no tenía mezquitas, había “recibido cientos de correos electrónicos, cada uno de ellos exigiendo un alto el fuego, y se oponen al respaldo de los laboristas a una pausa humanitaria. Lo ven como dar ayuda y comida a la gente y luego bombardearlos de nuevo”.

El Partido Laborista ya ha perdido 46 concejales en las últimas semanas y está cada vez más preocupado por los esfuerzos de las bases para presentar candidatos contra el partido en las elecciones generales del próximo año.

Imtiaz Patel, un manifestante pro palestino, dijo al Financial Times que se había acercado a un parlamentario laborista en funciones con una oferta para recaudar £200.000 (mediante financiación colectiva) para retirarse y presentarse nuevamente como independiente en una elección parcial.

Aunque el parlamentario rechazó la oferta, ilustra intentos más amplios de los activistas pro palestinos de organizarse contra el Partido Laborista.

“Los parlamentarios laboristas en escaños con una población musulmana muy numerosa deberían estar más preocupados. . . Estamos vigilando de cerca quién habla y pide un alto el fuego y quién no”, dijo Patel.

Otra persona familiarizada con los esfuerzos de organización de base dijo: “El Partido Laborista ha decidido que puede perder el voto musulmán. . . Estamos explorando qué hacer en el próximo ciclo electoral”.



ttn-es-56