Sri Lanka, endeudada, anhela el regreso de los turistas: ‘¿Por qué no estás aquí?’


Seis meses después del levantamiento popular, la paz política pudo haber regresado a Sri Lanka, pero financieramente la isla está luchando con la peor crisis en sus 75 años de existencia. No ayuda que los turistas todavía se mantengan alejados. «La gente todavía piensa que todo es pesimismo aquí».

ben van ray

Las playas y los templos bordeados de palmeras de Sri Lanka están inusualmente tranquilos esta temporada. El grado de ocupación en los hoteles es inferior a un tercio de lo normal. Los hoteles tienen ofertas del 30 por ciento y más, pero son principalmente mochileros jóvenes relativamente pobres los que vienen a aprovecharlo. Y eso si bien según los lugareños nada se interpone en el camino de la llegada de los turistas. La pandemia parece haber terminado y la paz y el orden se han restablecido después de un período políticamente inestable de manifestaciones y disturbios callejeros.

“¿Por qué no estás aquí?”, pregunta retóricamente Malik J. Fernando por teléfono. Según Fernando, descendiente de una dinastía de té y jefe de la cadena de hoteles Resplendent Ceylon, es «delicioso como siempre» en Sri Lanka. “La situación es completamente normal y segura para los turistas nuevamente. Los tiempos de las restricciones de viaje y los consejos de viaje negativos han terminado”. Así que no hay obstáculos para reservar un viaje a la isla tropical paradisíaca, y ciertamente no para los occidentales que, a pesar de la inflación y la vergüenza de volar, reservar vacaciones lejanas.

Pero como siempre? En julio pasado, un levantamiento popular derrocó al régimen corrupto del presidente Gotabaya Rajapaksa y ayudó a su sucesor Ranil Wickremesinghe a llegar al poder. El malestar político puede haber disminuido desde entonces, pero los problemas financieros y económicos que alimentaron el malestar todavía están muy vivos: una crisis de deuda externa exacerbada por las consecuencias de la pandemia y la crisis energética y alimentaria global causada por el estallido de la guerra en Ucrania.

Problemas agudos de pago

Sri Lanka, por lo tanto, se enfrenta a la crisis financiera más grave de sus 75 años de existencia. El regreso de los visitantes extranjeros es muy deseable, porque el turismo es el corcho sobre el que flota el país. Tres millones de habitantes viven en él y el sector representa el 12 por ciento del producto interno bruto. Es la segunda mayor fuente de divisas e ingresos gubernamentales después de las remesas de los habitantes de Sri Lanka que trabajan en el extranjero.

El año pasado, Sri Lanka no pudo pagar un reembolso de 7 000 millones de USD de su deuda externa de 51 000 millones de USD (casi 47 000 millones de EUR) y se encontró con graves problemas de pago. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prometió un paquete de apoyo de 2.900 millones durante cuatro años. Pero este dinero solo se liberará si China e India, los mayores acreedores, cooperan en la reestructuración de la deuda (India ha accedido, pero China, como muchos bancos occidentales, duda) y las reformas estructurales se implementan rápidamente.

La Iglesia Reformada Holandesa (Groote Kerk), la principal atracción de Galle.Escultura Aurelie Geurts

Las consecuencias económicas y sociales de la crisis de la deuda son enormes. La economía de Sri Lanka se contrajo un 9,2 % en 2022 y se prevé que se contraiga otro 4,2 % este año. El año pasado hubo inmediatamente una gran escasez de combustible, alimentos y medicamentos importados. Condujo a aumentos de precios de hasta un 300 por ciento y largas colas en las estaciones de servicio. Ocho de los 22 millones de habitantes de Sri Lanka no tienen suficiente para comer, según el Programa Mundial de Alimentos de la ONU.

Quedó claro cuán desastrosa era la situación el verano pasado. en Galle, en la costa de la isla, que cayó bajo el dominio colonial holandés en los siglos XVII y XVIII. En las calles empedradas del pintoresco pueblo turístico, que está en la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco por sus casas coloniales restauradas, normalmente se puede caminar sobre las cabezas. Ahora el personal de los cafés, joyerías y otras tiendas no tenía casi nada que hacer.

La enorme Iglesia Reformada Holandesa del siglo XVII (Groote Kerk), con su púlpito tallado, techo de madera y monumentos funerarios agrietados, la principal atracción turística de Galle, atrae un 75 por ciento menos de visitantes de lo habitual, dice el administrador Sudath (53). Y así, la pequeña congregación cristiana (23 familias), en su mayoría recién llegados que llegaron a Galle después del tsunami de 2004, tiene incluso menos dinero de lo habitual para mantener el edificio.

Un comerciante en Galle.  Los pequeños comerciantes del pintoresco pueblo de la costa notan en particular que el turismo se ha derrumbado.  Escultura Aurelie Geurts

Un comerciante en Galle. Los pequeños comerciantes del pintoresco pueblo de la costa notan en particular que el turismo se ha derrumbado.Escultura Aurelie Geurts

La gente de clase media en particular está pasando por un momento difícil. Fazal Badurdeen (69) del Royal Dutch Café en Leyn Baan Street (‘No te apresures, disfruta del curry’, dice la fachada), también proveedor de paseos por la ciudad histórica, espera desde la pandemia a la ajetreada clientela de antaño. . Él y su familia sobreviven gracias a sus ahorros (trabajó en Arabia Saudita durante ocho años), dice él en la preparación de un té masala, pero lo toma filosóficamente. “A pesar de la crisis, lo lograremos. Alá cuidará de nosotros”.

Tariq Nassim (60) de la heladería artesanal Dairy King en Church Street, un nombre familiar en Galle y entre los turistas, a juzgar por los nombres y comentarios garabateados en la pared, suena abatido. Apagó el congelador debido al aumento del precio de la electricidad. “Solo hacemos helado para uno o dos días a la vez. Al menos, mi esposa hace el helado, yo solo tomo el dinero”. Las tazas y cucharas para llevar se han vuelto tres o cuatro veces más caras, lo que hace que su helado sea inasequible para los habitantes de Sri Lanka.

‘El tío Putin tomó medidas y luego todo colapsó de nuevo’

“Nos estamos hundiendo, como no podía ser de otra manera”, dijo Nassim. “Hemos estado en una espiral descendente durante años: primero el golpe de los ataques de 2019, luego cerramos durante un año y medio debido a la corona y luego, acabábamos de abrir un poco de nuevo, el tío Putin entró en acción y todo cosa se derrumbó de nuevo. No ha mejorado nada durante el verano. Ocasionalmente recibimos algunos excursionistas, pero casi ningún turista, principalmente rusos e indios. Esperamos que mejore pronto. El gobierno no nos ha ayudado durante tres años. Fuimos rescatados por una familia que nos envió algo de dinero”.

El exclusivo Heritage Hotel Galle, ubicado en unas pocas casas coloniales encaladas alrededor de un patio, también está luchando por sobrevivir. “Tenemos menos del 50 por ciento de ocupación y todavía recibimos cancelaciones todos los días”, dice el gerente del hotel Suneth Indika (41). “Pero todavía nos las arreglamos, hemos conservado a nuestro personal y estamos ahorrando en nuestros costos, por ejemplo, al limitar la elección del menú. El gobierno debe hacer más para apoyar al sector turístico. Solo tenemos que hacer cola para nuestro diésel frente al generador y, a veces, nos quedamos sin combustible”.

Gerente Suneth Indika del Heritage Hotel Galle.  Escultura Aurelie Geurts

Gerente Suneth Indika del Heritage Hotel Galle.Escultura Aurelie Geurts

Desde el verano, el nuevo gobierno del presidente Wickremesinghe ha logrado frenar las colas de varios días en las estaciones de servicio, pero todavía hay escasez de alimentos, aceite de cocina y medicamentos, y todavía hay cortes de energía todos los días. Y luego los recortes negociados por el FMI aún no han llegado. La semana pasada, el gobierno anunció que el presupuesto actual se reduciría en un 6 por ciento. Se están eliminando los subsidios a la electricidad, se están aumentando los impuestos, se está despidiendo a los funcionarios públicos y se está reduciendo el personal militar en un tercio.

Está claro: la miseria está lejos de terminar para los habitantes de Sri Lanka. Y eso se refleja en el número de turistas. La pequeña reactivación tras la pandemia a finales de 2021 se vio truncada por la guerra en Ucrania y la crisis financiera y política, alcanzando el verano de 2022 su punto más bajo. Durante todo 2022, hubo 722.000 turistas, lo que representa $1.700 millones en ingresos. Eso es mucho más que los 195.000 turistas en 2021, pero mucho menos que los 2,4 millones del año pico de 2018.

Por lo tanto, no se trata de una recuperación real y ese malestar refuerza la crisis financiera, porque como resultado hay aún menos divisas extranjeras. De ahí los intentos desesperados de los hoteles con gran escasez de personal para atraer huéspedes con ofertas increíbles.

«Los consumidores simplemente no saben que la situación ha mejorado»

Lo que no ayuda es que el gobierno ha hecho poco para atraer turistas, dice Fernando, gerente del hotel. “El marketing de la Oficina de Promoción Turística de Sri Lanka no tiene ningún valor. No saben nada sobre el marketing turístico moderno. Todavía trabajan con conceptos anticuados como las ferias de turismo y no utilizan internet ni las redes sociales. Influencers, anuncios de Google: no tienen ni idea. Como empresas, por lo tanto, tenemos que hacerlo nosotros mismos, aunque pagamos el 1 por ciento de nuestra facturación para la promoción”.

Entonces, después del verano, cuando se evitó la crisis política y se acercaba la temporada turística, no hubo una campaña promocional central lista para que los turistas occidentales en particular supieran que la situación había vuelto a la normalidad y que podían regresar a Sri Lanka de manera segura. “El cuadro de crisis económica e inestabilidad política nunca se ha rectificado. Los consumidores simplemente no saben que la situación ha mejorado. Todavía piensan que todo es pesimismo aquí».

Como resultado, dice Fernando, a pesar de un ligero aumento en el otoño, su cadena hotelera experimentó un período navideño decepcionante y ahora tiene ocupaciones de un tercio de lo que normalmente se esperaría en temporada alta. “Solíamos estar llenos en este momento. Y los invitados que tenemos ahora son principalmente rusos e indios, los europeos todavía se mantienen alejados. Me pregunto si podemos compensarlo con reservas de última hora en los próximos meses (la temporada se extiende hasta Semana Santa).

Costa de Galle, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.  Escultura Aurelie Geurts

Costa de Galle, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.Escultura Aurelie Geurts

Los sonidos de Galle tampoco son despreocupados. La situación ha mejorado en comparación con el verano, dice Fazal Badurdeen del Royal Dutch Café por teléfono. “Hay más turistas que entonces, pero todavía estamos lejos de las cifras anteriores al coronavirus, como máximo el 50 por ciento. No tienes nada que ver con el gobierno. Hacen cosas para los grandes hoteles, como las raciones de combustible, pero no para los propietarios de pequeñas empresas como yo. Sri Lanka es un país bendecido: el único problema son nuestros políticos”.

El exclusivo Heritage Hotel Galle también se mantiene al día. «Tenemos más reservas que el verano pasado, principalmente gracias a nuestras ofertas económicas», dice la gerente Indika, «pero las cifras fluctúan enormemente y se han derrumbado por completo después de Navidad». Por lo tanto, el hotel también está tratando de ahorrar considerablemente este año, aunque muchos precios han subido más de tres veces. Pero aún no ha tenido que despedir personal. «En parte gracias a los rusos».

Sri Lanka ahora cifra sus esperanzas en el verano. Algunos analistas creen que habrá al menos 2 millones de turistas extranjeros este año, generando más de $2 mil millones en ingresos. Sri Lanka ya levantó sus restricciones de corona en diciembre pasado (no más obligación de vacunación y prueba negativa), y la mayoría de los consejos de viaje internacionales se han reducido. Pero la epidemia de covid en China, por supuesto, puede poner una llave en el camino. O un nuevo levantamiento popular.



ttn-es-31