Soy una de las primeras personas en tomar el medicamento ‘milagroso’ para el Alzheimer: me ha devuelto la memoria y la vida.


UNA ABUELA que toma el primer fármaco probado para retrasar el Alzheimer dice que está «totalmente funcional y le va muy bien».

Joan Murtaugh, de 77 años, se unió a un ensayo del medicamento lecanemab después de un diagnóstico de deterioro cognitivo leve y alto riesgo de Alzheimer en 2017.

3

La pareja de Ohio Larry y Joan Murtaugh. Joan participó en un ensayo del fármaco lecanemab para el AlzheimerCrédito: Larry Murtaugh
Joan notó problemas con su memoria por primera vez en 2016, pero cree que su condición ha mejorado desde entonces, gracias a lecanemab

3

Joan notó problemas con su memoria por primera vez en 2016, pero cree que su condición ha mejorado desde entonces, gracias a lecanemabCrédito: Larry Murtaugh

Joan, de Ohio, todavía puede vivir de forma independiente y dice que su memoria ha mejorado.

Ella le dijo a The Sun: “Me siento perfectamente normal y no tengo los problemas que tenía.

“Soy totalmente funcional y mi memoria es mucho mejor de lo que era.

“Soy muy activo, conduzco regularmente, hago jardinería y cocino, leo varios libros y he recuperado mi vida”.

El nuevo fármaco maravilloso para el Alzheimer puede retrasar la enfermedad y destapar el cerebro en solo seis meses
Los sueños de la cura de la demencia están más cerca que nunca a medida que los científicos logran un avance clave

El esposo Larry, de 77 años, agregó: “Este medicamento es casi un milagro, desde nuestra perspectiva”.

La pareja ha estado casada durante 14 años desde que se conocieron como viudos y tienen un total de ocho hijos y 25 nietos.

Joan notó por primera vez que tenía problemas de memoria en 2016 y las pruebas confirmaron que tenía un deterioro cognitivo leve, también conocido como MCI, y placas de Alzheimer que se acumulaban en su cerebro.

MCI es una fase temprana de pérdida de memoria que es peor que el envejecimiento habitual pero no tan grave como la demencia, aunque entre el 10 y el 15 por ciento de los pacientes desarrollan demencia.

Joan aprovechó la oportunidad de unirse al ensayo de lecanemab en la Clínica Cleveland.

Lecanemab es un fármaco de anticuerpos fabricado por las empresas Eisai y Biogen.

Funciona bombeando anticuerpos al cerebro que se adhieren a un tipo de proteína llamada amiloide, que se acumula y causa daño cerebral en personas con enfermedad de Alzheimer.

Estos anticuerpos le indican al sistema inmunitario que el amiloide es un peligro y las células inmunitarias del cerebro llamadas microglía las atacan y destruyen, protegiendo los nervios.

El estudio en el que participó Joan mostró que la droga redujo el daño cerebral en un promedio del 27 por ciento durante 18 meses.

Fue el primer medicamento que se demostró completamente que funciona de esta manera y fue aclamado como un «cambio de juego», aunque los científicos advierten que no funciona para todos y que puede tener efectos secundarios graves.

Los reguladores médicos de la Administración de Alimentos y Medicamentos lo aprobaron para su uso en pacientes en los EE. UU. este mes.

Joan dijo: “Sabía que la Clínica Cleveland es una operación de primera clase y cuando pensaron que tenían un medicamento que podría ayudar, y yo necesitaba ayuda desesperadamente, lo busqué. No tuve dudas”.

Joan, fotografiada de vacaciones en Francia, dice que todavía puede vivir de forma independiente gracias a la medicación.

3

Joan, fotografiada de vacaciones en Francia, dice que todavía puede vivir de forma independiente gracias a la medicación.Crédito: Larry Murtaugh

Después de la prueba de 18 meses en 2020 y 2021, cuando no sabía si estaba tomando el medicamento o un placebo, Joan ahora se inyecta el medicamento real en casa una vez por semana.

Viene en un autoinyector similar a un epi-pen, un avance ya que se administró por goteo intravenoso durante el estudio.

Ella también tiene terapia cognitiva del habla junto con la medicación.

Larry dijo: “Cuando diagnosticaron a Joan, mis temores eran que esto sería una espiral descendente.

“Solía ​​ser que cuando mencionabas el Alzheimer estabas mirando un abismo.

“Ahora este medicamento ofrece una gran esperanza para el futuro.

“He visto mejoras en la memoria a corto plazo de Joan. Ella es una luchadora”.

El Dr. Babak Tousi, médico que dirige parte del ensayo en la Clínica Cleveland, dijo: “Tenemos un gran grupo de pacientes que acuden a nosotros y nos piden ayuda.

“En particular, Joan era una ciudadana científica, preguntó si podía ser parte de un ensayo.

“Curiosamente, la razón principal por la que las personas participan en ensayos clínicos, por supuesto, pueden tener acceso a medicamentos que aún no están disponibles, pero un factor importante más importante es que dicen que puede que no me ayude a mí, pero que puede ayudar a otras personas.

Jubilado británico, 83, SE DIVIDE de toyboy, 37, después de revelar detalles de la vida sexual
La policía investiga la muerte 'sospechosa' de una mujer al encontrar el cuerpo cerca de la escuela en la acera

“Quieren devolver el favor”.

Larry agregó: “Estamos parados sobre los hombros de todas las personas que hicieron la investigación y los médicos que se dedicaron a esta causa durante generaciones”.



ttn-es-58