Sotheby’s absuelto de fraude artístico en la demanda del multimillonario ruso


Desbloquea el Editor’s Digest gratis

Sotheby’s ha sido absuelto de responsabilidad en una demanda presentada por el multimillonario ruso Dmitry Rybolovlev, quien acusó a la famosa casa de subastas de participar en un supuesto plan para cobrarle de más por obras de arte.

Después de un juicio que duró casi cuatro semanas, los jurados del tribunal federal de Manhattan deliberaron sólo cinco horas antes de fallar a favor de Sotheby’s por múltiples cargos de complicidad en fraude.

El juicio que duró casi un mes cautivó al mundo de las bellas artes, no sólo por las cuatro obras maestras que estaban en disputa, incluida una de las “Serpientes de agua” de Gustav Klimt, un “Le Domaine D’Arnheim” de René Magritte y una escultura de Modigliani.

El proceso también ofreció una rara visión de las ventas privadas de alto valor, uno de los rincones más ocultos del mercado del arte. Las pruebas presentadas en el juicio arrojaron luz sobre el funcionamiento interno de la discreta casa de subastas, donde se negocian transacciones privadas entre clientes adinerados y la discreción es equivalente.

«Esta ha sido una larga prueba para Sotheby’s», dijo Marcus Asner, abogado principal de la casa de subastas, después del veredicto. “Al final quedamos reivindicados. Sabíamos que actuamos en todo momento de forma totalmente legal y ética. Estamos encantados de dejar atrás este capítulo”.

Los abogados de Rybolovlev argumentaron que Sotheby’s sabía, o debería haber sabido, que el marchante de arte suizo Yves Bouvier estaba «entregando» obras de arte a Rybolovlev por mucho más de lo que pagó por ellas, sin revelar que no era un agente sino el verdadero propietario de las obras. . Durante el juicio, sus abogados señalaron documentos enviados a Bouvier por la casa de subastas que destacaban las elevadas valoraciones de determinadas obras, incluido un cuadro de Leonardo da Vinci, «Salvator Mundi».

Rybolovlev, el propietario del club de fútbol AS Mónaco, que amasó una fortuna valorada en más de 7.000 millones de dólares mediante la venta de su empresa de fertilizantes, estuvo presente constantemente en la sala del tribunal, testificando y siguiendo los procedimientos con la ayuda de un intérprete ruso.

Los abogados de Sotheby’s sostuvieron que la casa de subastas simplemente estaba haciendo su trabajo: vender arte. “Eso es lo que hacen las casas de subastas. . . así es como funciona el negocio”, dijo Asner durante los argumentos finales.

La casa de subastas respondió a las afirmaciones de Rybolovlev de que había sido engañado porque los documentos que le proporcionó Sotheby’s daban credibilidad a Bouvier, retratándolo como un hombre de negocios sofisticado capaz de llevar a cabo su propia diligencia debida.

“Rybolovlev tiene una queja. Lo hace. Pero su queja es con Bouvier y no con Sotheby’s”, dijo Asner durante las declaraciones finales.

“Advertencia emptor”, añadió.

En una declaración posterior al juicio, la casa de subastas dijo que el veredicto “reivindica totalmente a Sotheby’s de cualquier supuesta mala conducta. A lo largo del juicio, hubo una flagrante falta de pruebas presentadas por el demandante y, como ha quedado claro desde el principio, Sotheby’s cumplió estrictamente con todos los requisitos legales, obligaciones financieras y mejores prácticas de la industria durante las transacciones de estas obras de arte”.

El abogado principal de Rybolovlev, Daniel Kornstein, dijo: “Este caso logró nuestro objetivo de arrojar luz sobre la falta de transparencia que afecta al mercado del arte. Ese secreto hizo difícil probar un caso complejo de complicidad en fraude”.

Bouvier no fue parte en la demanda de Nueva York. Sin embargo, él y Rybolovlev se han enfrentado en otros foros. Todos esos casos han sido desestimados o resueltos, y Bouvier ha sostenido que no hizo nada malo.



ttn-es-56