¿Son fiables las cifras de muertes en Gaza?


Las víctimas palestinas de los bombardeos israelíes están enterradas en las afueras de la ciudad de Gaza.Imagen Mohammed Fayq Abu Mostafa / Reuters

¿Por qué no se creen las cifras de Gaza?

Las dudas sobre las tasas de mortalidad palestina aumentaron especialmente después de la explosión en el hospital árabe al-Ahli en la ciudad de Gaza a mediados de octubre. Hamás condenó inmediatamente esto como un ataque israelí y finalmente informó que habían muerto 471 personas. Más tarde se supo que la explosión pudo haber sido el resultado de un cohete de Hamás que falló y que los servicios de inteligencia estadounidenses estimaron que el número de muertos era mucho menor, entre 100 y 300.

Hasta entonces, las cifras de mortalidad del ministerio a menudo se comunicaban sin reservas. Después de la explosión del hospital, generalmente se afirma enfáticamente que las cifras no pueden ser confirmadas de forma independiente y que el Ministerio de Salud está bajo el control de Hamás. Hamás podría beneficiarse de una ganancia de imagen internacional al exagerar el número de víctimas civiles.

Durante una conferencia de prensa la semana pasada, se le preguntó al presidente estadounidense Joe Biden si el elevado número de muertos significa que el primer ministro Netanyahu está ignorando su llamado a causar la menor cantidad posible de víctimas civiles. Biden luego añadió más leña a las dudas sobre las cifras de muertos respondiendo: «No tengo idea de si los palestinos están diciendo la verdad sobre cuántas personas han muerto, sin duda ha habido víctimas civiles, pero ese es el precio de la guerra». Y añadió: «No tengo confianza en las cifras que están utilizando los palestinos».

¿Cómo calcula el ministerio de Gaza estos datos?

El día después de la conferencia de prensa de Biden, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza publicó un documento PDF con nombres, fechas de nacimiento y números de identificación de (entonces) más de 7 mil víctimas. En este documento, el ministerio también proporciona una explicación de cómo se recopilan los datos.

Los hospitales gubernamentales de Gaza informan el número de muertes al Ministerio de Salud a través de una base de datos central. Otros hospitales utilizan para ello un formulario estándar que se envía al ministerio en un plazo de 24 horas. Los hospitales registran quién es traído fallecido y quién sucumbe a sus heridas después de un tiempo. Cada día, el ministerio comparte las cifras totales con el mundo exterior.

El proceso se complica por los cortes de energía y el hecho de que un tercio de los hospitales ya no están operativos. Según la ONU, dos tercios de los hospitales de la Franja de Gaza siguen operativos. El ministerio informa de 8.306 muertes desde el 7 de octubre y subraya que se trata de una subestimación de la mortalidad real. Esto no incluye a las personas desaparecidas bajo los escombros ni a las personas que fueron enterradas directamente sin ser trasladadas al hospital. El ministerio no proporciona información sobre las causas de la muerte y califica a todos los fallecidos como víctimas de la «agresión israelí».

Familiares en la puerta de la morgue del Hospital Nasser en Gaza.  Imagen Abed Zagout / Getty

Familiares en la puerta de la morgue del Hospital Nasser en Gaza.Imagen Abed Zagout / Getty

¿Por qué las Naciones Unidas y las organizaciones de ayuda consideran creíbles las cifras?

“En las últimas cinco o seis rondas de conflicto en la Franja de Gaza, las cifras se consideraron creíbles y nadie las cuestionó realmente”, dijo el funcionario de la ONU Philippe Lazzarini, en respuesta a las declaraciones del presidente Biden. En brotes de violencia anteriores, cuando la Franja de Gaza también estaba bajo control de Hamás, las autoridades sanitarias también publicaron cifras de muertes.

Cuando la paz (en cierto modo) volvió, las organizaciones de ayuda independientes también calcularon el número de muertos. Las estimaciones de las Naciones Unidas y las autoridades de Gaza nunca diferían en más de unas pocas docenas. Los informes israelíes sobre las cifras también fueron bastante similares, pero Israel y Hamás difieren en su opinión sobre qué proporción de las víctimas son civiles y cuáles son militantes.

La base de datos sobre conflictos Acled, que trabaja con fuentes locales en Gaza, registra 2.245 muertes causadas directamente por un ataque aéreo o una explosión. Esto no significa que el número de muertos sea mucho menor de lo que afirman las autoridades de Gaza, explica Clonadh Raleigh, director de Acled. En primer lugar, sólo cuentan las muertes inmediatamente después de un ataque con bomba, por ejemplo, y no las que mueren más tarde a causa de sus consecuencias; en segundo lugar, sólo incluyen explosiones y ataques aéreos que pueden verificarse; y en tercer lugar, Acled siempre elige una estimación conservadora de la tasa de mortalidad. , para poder inventariar el número mínimo de residentes fallecidos. Contabilizan 250 muertos en la explosión del hospital.

«Nunca hay consenso sobre las cifras de mortalidad», dice Raleigh, «este conflicto ciertamente no es único». La infraestructura en la Franja de Gaza está, incluso ahora, mucho mejor equipada para recopilar y verificar cifras de mortalidad que muchas otras zonas de conflicto en todo el mundo.

Con la debida diligencia: las cifras del ministerio de Gaza son la única fuente actual de información sobre la mortalidad en Gaza, y en guerras anteriores han demostrado proporcionar datos fiables.

¿Qué información sobre las víctimas están proporcionando las autoridades de Gaza?

Hasta el lunes, el número de muertos en la Franja de Gaza había aumentado a 8.306, de los cuales 3.457 eran niños. Además, 1.870 personas están desaparecidas, de las cuales 1.020 son niños. La tasa de mortalidad ha aumentado en más de 1.000 desde el jueves. Este fin de semana, los bombardeos israelíes se intensificaron y el ejército israelí anunció el lunes que había alcanzado más de seiscientos objetivos en 24 horas.

Imagen nula

Casi el 40 por ciento de las víctimas ocurrieron en la parte sur de la Franja de Gaza. El 13 de octubre, el gobierno de Israel advirtió a los residentes del norte de la zona que evacuaran hacia el sur, pero esa zona también está siendo bombardeada. En el extremo sur, en Rafa, se han registrado 794 fallecidos hasta el 26 de octubre. La mayor parte de las muertes se han registrado en la gobernación de Gaza, más de 3.000, seguida por el norte de Gaza con 1.503.

Esto no incluye a los aproximadamente mil combatientes de Hamás que murieron en Israel el 7 de octubre en los combates posteriores al ataque terrorista. Además, las autoridades de Gaza no distinguen entre muertes de civiles y militantes caídos.

El número de muertos reportado ya es más de tres veces mayor que durante la guerra de Gaza de 2014, que fue, con diferencia, el año más mortífero desde la segunda intifada.



ttn-es-23