Sole 24 Ore: ingresos publicitarios y profesionales impulsan las cuentas en los primeros 9 meses


El buen desempeño de las ventas de publicidad, el desarrollo de productos en el área de Servicios Profesionales y la mejora del contexto de pandemia que permitió la reanudación de las exposiciones realizadas por 24 ORE Cultura impulsan los resultados del Grupo 24 Ore.

El consejo de administración aprobó las cuentas de los primeros 9 meses de 2022 que contemplan unos ingresos consolidados de 149,9 millones de euros, un 5,1 % más que en 2021. El beneficio es de 0,9 millones de euros, una mejora respecto a los -3,7 millones de hace un año. El Ebitda es positivo de 17,1 millones, una mejora de 3,8 millones y el Ebit es igual a 4,8 millones de euros, una mejora de 4,6 millones.

Neto de ingresos y gastos no recurrentes, el Ebitda es de 14,5 millones (+2,1) El Ebit es de 2,3 millones (+1,5) y el resultado neto es negativo de 1,7 millones, una mejora de 1,5 millones. En términos de ingresos, los ingresos publicitarios crecieron un 5,3% hasta los 60,6 millones; los ingresos editoriales disminuyeron en € 2,2 millones (-2,9% de 76,0 a 73,8 millones) principalmente debido a la disminución de los ingresos generados por la venta del periódico impreso; otros ingresos registran un aumento de 6,5 millones (de 9,1 a 15,6 millones), principalmente gracias a los mayores ingresos del área de Cultura ya los productos más innovadores del área de Servicios Profesionales.

A 30 de septiembre de 2022, la posición financiera neta es negativa en 48,6 millones de euros, una mejora de 15,3 millones frente a los 63,8 millones de euros negativos a 31 de diciembre de 2021 debido principalmente a la evolución del capital circulante neto incluido en los flujos de caja de explotación actividades. Los fondos propios consolidados ascendieron a 17,3 millones de euros, un aumento de 3,4 millones de euros, frente a los 13,9 millones de euros a 31 de diciembre de 2021.

En cuanto a los ingresos de circulación del periódico (impreso + digital), ascendieron a 31,7 millones, una disminución de 2,2 millones (-6,6%) en comparación con los primeros nueve meses de 2021. Los ingresos publicitarios del Grupo, equivalentes a 60, 6 millones, un aumento del 5,3% respecto a los primeros nueve meses de 2021. “La concesionaria mantiene su presencia consolidando su cuota de mercado gracias al desarrollo de iniciativas especiales, cada vez más reconocidas por las empresas como un eficaz vehículo de valor e instrumento de fidelización hacia su audiencia” , lee una nota del grupo.



ttn-es-11