Sole 24 Ore, ingresos crecen 6,6% y mejora EBITDA. Los artículos únicos pesan


C.los ingresos del mineral Sole 24 se rescinden un 6,6%: en 2021 alcanzaron los 203,5 millones, frente a los 191 de 2020. Incluso neto de las partidas extraordinarias, mejora la rentabilidad: las cuentas aprobadas el 15 de marzo por el directorio muestran un Ebitda positivo de 22,6 millones (contra 17,7 en 2020, +27%), un Ebit positivo de 5 millones (0,6 en 2020) y un resultado neto negativo de 700 mil euros, que compara con los -2,9 de 2020.

No obstante, acaban de cerrarse cargos extraordinarios impactados en balance por 13,9 millones correspondientes a gastos de personal y por 6,7 millones por saneamientos: 5,4 millones correspondientes a radiofrecuencias y 1,3 millones correspondientes al fondo de comercio del área de Eventos. En total, los extraordinarios han tenido un impacto negativo de 20,6 millones, lo que ha supuesto un Ebitda positivo de 11,3 millones, un Ebit negativo de 15,3 millones y un resultado neto negativo de 21 millones.

En detalle, en 2021 los ingresos publicitarios aumentan en 9,3 millones (+11,8% respecto a 2020 hasta los 88,2 millones) y los ingresos editoriales descienden en 1,1 millones (-1% hasta los 100,9 millones): el descenso de los ingresos generados por la venta del impreso diarios y revistas fue parcialmente compensado por la evolución de los ingresos derivados de las suscripciones digitales al diario, en el sitio web www.ilsole24ore.com, a los productos del área de Servicios Profesionales. Por ejemplo, los ingresos de circulación del diario digital ascendieron a 20,9 millones, 1,2 millones más (+6,3%) que en 2020, mientras que los ingresos de edición electrónica del Área de Servicios Profesionales ascendieron a 43,3 millones, 1,5 millones más (+3,6%). %). En el capítulo de eventos, «la persistencia de la pandemia -se lee en una nota- ya había llevado a la suspensión de las físicas en 2020: para mitigar los impactos económicos, la atención de la dirección se concentró puntualmente en la reconversión de las iniciativas en clave digital a través de la renovación de la oferta y el lanzamiento de nuevos formatos: estas actividades permitieron registrar unos ingresos en 2021 de 6,4 millones, un incremento frente a los 4,3 millones de 2020”.

El patrimonio neto asciende a 13,9 millones, inferior en 21,5 millones al valor a 31 de diciembre de 2020, que ascendía a 35,3 millones, debido al resultado de 2021 y la valoración actuarial de las indemnizaciones que determina un efecto negativo de 0,5 millones.

Respecto a la posible evolución de las operaciones, el grupo mantiene “una atención proactiva y constante a la contención de todos los costes y la identificación de iniciativas que puedan mitigar aún más el riesgo ligado a los ingresos para proteger la rentabilidad y los flujos de caja esperados”, se lee todavía. en la nota



ttn-es-11