Sobrino de Kennedy: «Las Olimpiadas Especiales son una vocación para mí»


Por Rike Fabia Lohmann

El 17 de junio finalmente ha llegado el momento: los 16 Juegos Mundiales de Olimpiadas Especiales se inaugurarán en el Estadio Olímpico. También habrá un Kennedy real en el lugar. Timothy Shriver (63) es presidente del movimiento de Olimpiadas Especiales. Y sobrino del expresidente estadounidense John F. Kennedy.

Porque: Su madre, Eunice Kennedy Shriver, lanzó el movimiento deportivo más grande del mundo para personas con discapacidades mentales y múltiples hace 55 años. Su hijo Timothy ha continuado con su legado desde su muerte en 2009.

«Recuerdo que mi madre estaba enojada por la forma en que la sociedad trataba a las personas con discapacidad intelectual», dijo Shriver a BZ. “Que estaban excluidos, aislados. Incluso escondido.

Shriver a la edad de 14 meses en el regazo de su tío John F. Kennedy Foto: imagen alianza/dpa

Ha habido campamentos deportivos de verano para niños y jóvenes en los EE. UU. durante muchos años. A las personas con discapacidad se les negó esta diversión. ¡Un absurdo para Kennedy Shriver! Quería que todos los niños tuvieran la misma oportunidad.

Shriver: “Mi mamá acaba de abrir Camp Shriver. Más de 30 niños con sus cuidadores vivían con nosotros en la granja, hacían deporte, se divertían”. Y él, todavía un niño pequeño, estaba justo en el medio.

Después del campamento, siguieron las competencias. Los primeros «Juegos Mundiales», que en ese momento todavía estaban limitados a los EE. UU. y Canadá, tuvieron lugar en julio de 1968.

Así de grandilocuente se inauguró el Special Olympics en abril de 2019 en Emiratos Árabes Unidos

Así de grandilocuente se inauguró el Special Olympics en abril de 2019 en Emiratos Árabes Unidos Foto: imagen alianza/dpa

El compromiso de Kennedy Shriver también tuvo motivos personales: una de sus hermanas, Rosemary Kennedy, tenía una discapacidad mental.

La historia sobre ella: un punto oscuro en la historia familiar del 35º presidente de los Estados Unidos. Porque ella también estuvo escondida del público durante mucho tiempo por sus padres debido a que «era diferente». Shriver: «Mi tía Rosemary, la hermana de mi madre, era una persona maravillosa. Cuando ella misma era una niña, estaba aislada, eso es cierto. Pero ella siempre jugó un papel muy importante en la vida de mi madre, en la mía y en la de mis hermanos. A menudo estuvo con nosotros durante varios días. Tuve una gran relación con ella”.

Shriver dice que nunca planeó específicamente seguir los pasos de su madre. A menudo apoyaba a su madre. Este fue también el caso en los Juegos Mundiales de 1995.

«Por cierto, en realidad todavía trabajaba como maestro en ese momento, fui liberado para los juegos y ayudé con la organización», dice.

Y Shriver enfatiza: «Fue entonces cuando me di cuenta de que el movimiento global de Olimpiadas Especiales era más para mí que una pasión. Más bien, es un llamado”.



ttn-es-27