Smet en realidad renuncia por un problema secundario. La pregunta principal sigue siendo cómo esas delegaciones obtuvieron una visa

Pascal Smet, secretario de Estado en la Región de Bruselas en nombre de one.brussels (la variante local de Vooruit), dimite, sin embargo, por el espinoso tema de los visados ​​para una delegación iraní (y rusa) para una reunión de ciudades del mundo en Bruselas. Parece que su gabinete accedió a pagar los gastos de alojamiento de las delegaciones en disputa. Smet estima, con razón, que la idea de que los representantes iraníes y rusos recibieron una estadía gratuita además de su visa es la gota que colmó el vaso.

Ese no es el final de la media. Un político renuncia para asumir la responsabilidad política. Le quita el aire al globo de la creciente indignación, para que la política y la sociedad puedan avanzar. Es un ritual que hace posible continuar con borrón y cuenta nueva.

Ese no es el caso aquí. Porque Smet en realidad está renunciando por una cuestión secundaria: ¿quién pagó los recibos de los gastos de hotel y restaurante de los iraníes y los rusos? Una cosa vergonzosa, pero una ocurrencia tardía. La pregunta principal, por supuesto, sigue siendo cómo esas delegaciones obtuvieron una visa en primer lugar. Esa pregunta aún no ha recibido una respuesta clara. El propio Smet vuelve a poner esa patata caliente, no sin rencor, en el regazo de la ministra federal de Asuntos Exteriores, Hadja Lahbib (MR). Sus servicios son los responsables últimos de la emisión de visados.

El permiso del alcalde de Teherán para quedarse en la Cumbre Urbana de Bruselas fue algo malo. Es un grave error de juicio que llega en muy mal momento. El alcalde de Teherán, Zakani, no es una voz razonable y moderada en casa. Es el orgulloso representante local de un régimen autoritario y asesino que persigue a las personas por su orientación sexual y arresta y mata a las mujeres por su vestimenta. También es el representante de un régimen que acorrala y tortura a extranjeros inocentes como cebo para la diplomacia de rehenes. Olivier Vandecasteele puede hablar de ello.

Zakani, por lo tanto, no parece ser el hombre al que la diplomacia informal de la ciudad convenza para adoptar un enfoque más amable a partir de ahora. Tal cumbre de la ciudad es realmente útil, pero si el alcalde de Teherán puede convertirse en vicepresidente de la organización sin ser molestado y puede desfilar en Bruselas, entonces algo anda mal con la propia organización. ¿Quizás los participantes de Bruselas deberían pensar en eso?

Esto no tiene que ser un día de hacha ministerial. Sin embargo, el canciller Lahbib puede pararse frente al espejo. ¿No habría sido mejor que el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmara el consejo negativo original? ¿Se ha tratado este archivo con suficiente atención?

También está el lado puramente político del asunto. El gobierno federal considera con razón que la liberación de Olivier Vandecasteele y otros europeos fue un gran éxito. ¿Cómo diablos es posible que esta gran obra haya sido completamente cubierta de nieve nuevamente por errores de juicio altamente evitables?



ttn-es-31